Archivo de la etiqueta: Coste de oportunidad

Introducción a la Economía: Conceptos básicos y ejemplos

¿Qué es la economía y por qué es importante estudiarla?

La economía es la ciencia que estudia la administración de los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas del ser humano. Es fundamental en nuestra sociedad, ya que nuestra vida actual se basa en el constante intercambio de bienes y servicios. Sin la economía, no existirían las bases para el mercado global en el que vivimos.

Los problemas de la economía

Los principales problemas de la economía parten del dilema de satisfacer Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos básicos y ejemplos” »

Los 10 principios de la economía: una guía básica

Los 10 principios de la economía

Cómo toman decisiones los individuos

La escasez y la economía

La gestión de los recursos de la sociedad es importante porque estos son escasos. La escasez significa que la sociedad tiene recursos limitados y, por lo tanto, no puede producir todos los bienes y servicios que los individuos desean. La economía es el estudio de cómo la sociedad gestiona sus recursos escasos.

Principios económicos clave

  1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas

    Para conseguir algo que Seguir leyendo “Los 10 principios de la economía: una guía básica” »

Principios básicos de la economía: Mercado, Producción y Crecimiento

La jerarquía de las necesidades según Maslow

El psicólogo norteamericano Abraham H. Maslow, en su obra titulada Una teoría sobre la motivación humana, clasificó en 1943 las necesidades humanas en cinco niveles dispuestos de manera progresiva. Dichas necesidades constituyen una fuente de motivación que desaparece a medida que van siendo satisfechas. Maslow las representó en forma de pirámide, de tal modo que las más elementales se sitúan en la base y el resto se van colocando en los escalones Seguir leyendo “Principios básicos de la economía: Mercado, Producción y Crecimiento” »

Introducción a la Economía

Introducción a la Economía

Actividad económica

Tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades humanas empleando medios escasos con arreglo de máximo aprovechamiento.

Etapas de la actividad económica:

  1. Caza, pesca
  2. Primeras comunidades, agricultura, ganadería, especialización, excedentes, trueque
  3. Dinero, industria
  4. Banco, industria
  5. Sector servicio, comercio internacional

Economía

Ciencia que se ocupa de cómo satisfacer las necesidades humanas.

Macroeconomía

Análisis de los agentes económicos Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

Introducción a la Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que se ocupa de la forma en que las personas administramos los recursos escasos con los que satisfacemos nuestras necesidades ilimitadas.

Necesidades

Se dividen en primarias y secundarias. Se satisfacen consumiendo bienes y servicios: Son aquello con lo que las personas satisfacemos nuestras necesidades.

Escasez

Es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas:

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

El Capital Físico y la Escasez

El capital comprende las edificaciones, las fábricas, la maquinaria y los equipos, las existencias de medios elaborados y demás medios utilizados en el proceso productivo. Es el denominado capital físico.

La escasez es un concepto relativo, ya que existe el deseo de adquirir una cantidad de bienes y servicios mayor que la disponible. En economía, la escasez es relativa ya que los bienes y servicios son escasos con respecto a los deseos Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Estructuras de Mercado

ECONOMÍA

Se ocupa de cómo se administran los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.

MICROECONOMÍA

Estudia el modo en que toman decisiones las familias (consumidores), las empresas y el sector público, y de la forma en que interactúan.

MACROECONOMÍA

Se ocupa de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía.

FACTORES PRODUCTIVOS

RECURSOS

Son los elementos básicos utilizados en la producción de bienes y servicios, Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Estructuras de Mercado” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Estructuras de Mercado

Economía: Administración de Recursos Escasos

La economía se ocupa de la administración de recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los miembros de la sociedad.

Microeconomía: Decisiones Individuales e Interacción

La microeconomía estudia cómo toman decisiones las familias (consumidores), las empresas y el sector público, y cómo interactúan entre sí.

Macroeconomía: Fenómenos Económicos Globales

La macroeconomía se ocupa de los fenómenos que afectan al conjunto Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Estructuras de Mercado” »

Introducción a la Economía: Principios, Sistemas y Desafíos

Introducción a la Economía

La economía es una ciencia social que trata de administrar los bienes escasos para cubrir las necesidades de las personas.

Conceptos básicos

Introducción a la Economía: Conceptos básicos y sistemas económicos

Introducción a la Economía

La economía es la manera de administrar unos recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los individuos para satisfacer sus necesidades. Los recursos son todo aquello de que disponemos para obtener bienes y servicios que satisfagan directa o indirectamente las necesidades humanas. El coste de oportunidad es el coste de la inversión de los recursos disponibles, en una oportunidad económica, a costa de la mejor inversión alternativa disponible. Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos básicos y sistemas económicos” »