Archivo de la etiqueta: coste marginal

Monopsonio y Frontera de Posibilidades de Producción: Un Enfoque Económico

Monopsonio en el Mercado Laboral

En un mercado de trabajo perfectamente competitivo, la curva de oferta de trabajo a la que se enfrentan las empresas demandantes de empleo es una línea horizontal al nivel del salario. Sus decisiones de contratación no influyen en este salario de mercado. Sin embargo, en el caso del **monopsonista**, la curva de oferta de trabajo es la propia curva de oferta de trabajo del mercado. Vamos a suponer que esta curva tiene pendiente positiva, tal como se muestra en el Seguir leyendo “Monopsonio y Frontera de Posibilidades de Producción: Un Enfoque Económico” »

Análisis de Costes y Planificación de la Producción

Tipos de Costes

Costes Fijos (CF)

Los costes fijos son aquellos que no varían con el nivel de producción. Ejemplos de costes fijos son el alquiler del local y la amortización de maquinaria.

Costes Variables (CV)

Los costes variables, por otro lado, cambian en función de la cantidad producida. Ejemplos incluyen las materias primas, el trabajo y el consumo de energía.

Coste Total (CT)

El coste total (CT) es la suma de los costes fijos y los costes variables: CT = CF + CV.

Costes Medios

Los costes medios Seguir leyendo “Análisis de Costes y Planificación de la Producción” »

Externalidades y Función Estabilizadora del Sector Público

Economías Externas: Externalidades

Una externalidad se produce cuando las acciones de un agente económico (consumo o producción) afectan al bienestar de otro agente económico, sin que ello tenga un efecto económico directo para el primer agente. Estas acciones pueden generar un coste marginal externo (– CMgE) o un beneficio marginal externo (+ BMgE).

Costes y Beneficios Marginales