Archivo de la etiqueta: Costes de producción

Producción y Aprovisionamiento: Factores, Costes y Gestión

La Producción

Perspectivas de la Producción

La producción se puede analizar desde tres puntos de vista:

  • Económico: Elaboración de productos que satisfacen necesidades.
  • Técnico: Combinación de elementos para obtener un determinado producto.
  • Funcional: Proceso que añade valor.

Factores Productivos

Los factores productivos son los recursos empleados en el proceso de producción:

Conceptos Clave de Economía: Producción, Costes, Mercado Laboral y Políticas Económicas

Temas 6 y 7

1. La ley de los rendimientos decrecientes

a) Se da en el largo plazo, y nos indica que la producción va aumentando cada vez menos a medida que añadimos sucesivos trabajadores a la producción.

b) Se da en el corto plazo y consiste en que la producción disminuye a medida que añadimos trabajadores a la producción, por ser el capital fijo.

c) Ninguna de las anteriores es correcta (ndla).

Respuesta: La aparición de rendimientos decrecientes en la producción aparece por el hecho de que Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Producción, Costes, Mercado Laboral y Políticas Económicas” »

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Producción, Costes, Mercado y Organización

Producción y Costes

  • El punto muerto es el número de unidades producidas y vendidas a partir del cual la empresa comienza a tener beneficios, es decir, para los que el beneficio es igual a 0.
  • Un coste de producción aparece en la empresa cuando se consumen los materiales necesarios para el proceso de producción.
  • La productividad se puede definir como la relación entre la producción de un periodo y los recursos consumidos para obtenerla.
  • Los costes variables son los que dependen de la cantidad de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Empresarial: Producción, Costes, Mercado y Organización” »

Procesos Productivos: Factores, Costes y Optimización

Los procesos productivos son el conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean, fabrican o elaboran bienes y servicios. Para ello utilizan los recursos productivos que están a su disposición. Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados, y son adquiridos por los clientes para satisfacer sus necesidades.

En las empresas de bienes, el área que se encarga del proceso productivo se denomina departamento de producción, mientras que en las Seguir leyendo “Procesos Productivos: Factores, Costes y Optimización” »

Costes de Producción: Materiales, Mano de Obra y Gastos Generales

**Tema 4: Conceptos Clave sobre Costes de Producción**

**1. Materiales**

  • a) Los materiales son inputs del proceso productivo. VERDADERO (intervienen en el proceso productivo).
  • b) Todas las materias primas son materiales. VERDADERO.
  • c) Todos los materiales son materias primas. FALSO (es uno de los 5 tipos de materiales).
  • d) Las materias primas siempre pueden observarse en el producto final. FALSO (no implica que puedan observarse siempre).
  • e) Para una empresa que fabrica mesas de despacho montando las Seguir leyendo “Costes de Producción: Materiales, Mano de Obra y Gastos Generales” »

Producción, Eficiencia y Costes: Factores Clave en la Empresa

1. Producción y Proceso Productivo

1.1 Producción

La producción de cualquier bien por parte de una empresa supone transformar una serie de factores productivos mediante un proceso productivo para obtener un bien o servicio que satisfaga las necesidades humanas.

PRODUCIR implica CREAR VALOR AÑADIDO O UTILIDAD. La utilidad total de un bien se puede descomponer en cuatro tipos de utilidades que van añadiendo valor al bien:

Conceptos Clave en Ciencias Empresariales: Producción, Costes, Valor y Calidad

Factores y Función de Producción

  • En producción, los bienes iniciales se denominan factores.
  • La dosis de siembra y de abonado son factores controlables, sustituibles y limitativos.
  • La relación funcional que liga los factores con el producto se denomina función de producción.
  • La producción agraria es una función de producción conjunta.
  • El punto en que coinciden la productividad media y la marginal es el óptimo técnico.
  • Rendimientos medios crecientes son más que proporcionales.
  • En el óptimo técnico, Seguir leyendo “Conceptos Clave en Ciencias Empresariales: Producción, Costes, Valor y Calidad” »

Eficiencia y Estructuras de Mercado en la Economía

Eficiencia Técnica y Económica

Definición

Los costes y beneficios de una empresa dependen en gran medida de su eficiencia, tanto técnica como económica. Un método de producción es técnicamente eficiente cuando permite obtener los distintos volúmenes de producción con el menor empleo posible de unidades de factores productivos. Hablamos de eficiencia económica cuando, además de ser técnicamente eficiente, el proceso productivo permite obtener las distintas cantidades de producto con el Seguir leyendo “Eficiencia y Estructuras de Mercado en la Economía” »

Sistemas Productivos y Eficiencia: Tipos, Costes y Rentabilidad

Sistemas Productivos

Existen diversas formas de organizar la producción, y por lo tanto, diferentes tipos de sistemas productivos. Podemos clasificarlos según distintos criterios:

Según la Dimensión Temporal

Análisis Microeconómico: Competencia Perfecta y Monopolio

Restricción Presupuestaria y Recta de Balance

El conjunto presupuestario reúne todas las combinaciones de bienes accesibles para el consumidor, dados los precios de los bienes (Px, Py) y la renta o ingresos del consumidor (R). Analíticamente, se expresa como:

R ≥ PxX + PyY

Donde el segundo miembro representa el gasto total en los dos bienes.

La recta de balance, frontera superior del conjunto presupuestario, incluye las combinaciones de bienes accesibles al gastar toda la renta. Se expresa como: Seguir leyendo “Análisis Microeconómico: Competencia Perfecta y Monopolio” »