Archivo de la etiqueta: Creación de empresas

Factores Clave para la Viabilidad y Estrategia de Nuevos Negocios

Estudios de Viabilidad

Evaluar la factibilidad de un proyecto empresarial requiere considerar múltiples dimensiones:

  • Viabilidad técnica: ¿Es posible desarrollar el producto o servicio con la tecnología disponible?
  • Viabilidad legal: ¿Cumple el proyecto con la normativa y regulaciones vigentes?
  • Viabilidad económica o financiera: ¿Es el proyecto rentable y sostenible financieramente?
  • Viabilidad comercial: ¿Existe un mercado para el producto o servicio y se puede alcanzar?
  • Viabilidad de gestión: Seguir leyendo “Factores Clave para la Viabilidad y Estrategia de Nuevos Negocios” »

Cuestionario Resuelto: Creación y Gestión Empresarial

  1. La obtención de productos y servicios a partir de los recursos humanos, productivos, financieros, materiales e inmateriales forma parte de la visión de empresa:

    a) Jurídica. b) Económico. c) Sociales. d) Mixta.

  2. El empresario individual en materia de derechos y obligaciones se rige:

    a) Por el Estatuto de los Trabajadores. b) Por el Código de Comercio. c) Por el Código Civil. d) Todas las respuestas son correctas.

  3. No es una sociedad de capital:

    a) La sociedad de responsabilidad limitada. b) La sociedad Seguir leyendo “Cuestionario Resuelto: Creación y Gestión Empresarial” »

Emprendimiento: Claves para Crear tu Propia Empresa con Éxito

Quiero Crear Mi Propia Empresa

1. El Trabajo por Cuenta Propia

1.1. La Cultura Emprendedora

A raíz de los cambios sociales y económicos que se están produciendo, la creación de empresas se consolida como uno de los motores de generación de empleo.

Las relaciones de trabajo tradicionales están sufriendo una gran transformación debido al elevado desempleo y al descenso del empleo público; además, cada vez es más frecuente el recurso de la subcontratación en todas las grandes empresas. La promoción Seguir leyendo “Emprendimiento: Claves para Crear tu Propia Empresa con Éxito” »

Guía completa para el éxito empresarial: desde la idea hasta la gestión

Principales Estrategias de Fijación de Precios

Fijación de Precios

Límite mínimo: Costos del producto. Por debajo de ellos, las utilidades se verán afectadas.

Límite máximo: Valor percibido por los consumidores. Si el precio excede ese valor, no lo comprarán.

Trámites para la creación de una empresa en Canarias

1.- ¿Qué se pide antes? b.- La licencia de apertura si no hay obras que realizar. CORRECTO

2.- ¿Dónde se pide la licencia de actividades e instalaciones? b.- En el Ayuntamiento. CORRECTA

– El alta en el I.A.E. se realiza en: b.- Ayuntamiento. CORRECTO

4.- ¿Dónde se realiza la compra y sellado de los libros de matrícula y visita? b.- Inspección de trabajo de las CCAA. CORRECTO

5.- ¿Dónde se realiza la comunicación de apertura del centro de trabajo? c.- Consejerías de trabajo de las CCAA. Seguir leyendo “Trámites para la creación de una empresa en Canarias” »

Tipos de empresas y estrategias de crecimiento

Tipos de empresas

Multinacionales

Una multinacional es una empresa que opera en dos o más países, normalmente desarrollando la misma actividad. Suelen ser grandes sociedades mercantiles con una gran capacidad productiva o el resultado de una concentración o fusión entre empresas. La decisión de instalarse en otro país obedece a la oportunidad de ampliar el mercado o a la de aprovechar las ventajas que ofrecen otros gobiernos.

PYME

Las pymes representan más del 90% de las empresas en España, Seguir leyendo “Tipos de empresas y estrategias de crecimiento” »

Análisis del Entorno Empresarial y Responsabilidad Social Corporativa

ANÁLISIS DEL ENTORNO

La empresa desarrolla su actividad en un contexto cambiante que puede resultar beneficioso u hostil. Con frecuencia, no son las condiciones las que favorecen o dificultan el proyecto empresarial, sino la forma de abordar estas circunstancias la que fortalece a la compañía o la arroja fuera del mercado. La previsión de lo que pueda suceder lo abarcan dos focos:

  • El análisis del contexto general o macroentorno.
  • El estudio de contexto específico o microentorno.

4.1 MACROENTORNO Seguir leyendo “Análisis del Entorno Empresarial y Responsabilidad Social Corporativa” »

Guía Completa para Emprendedores: Creación y Gestión de Empresas

¿Qué es el fondo de maniobra negativo?

El fondo de maniobra nos brinda información sobre la adecuación de la estructura financiera y las inversiones realizadas por la empresa. Debe ser positivo y suficiente para garantizar el funcionamiento a corto plazo de la empresa y su estabilidad financiera. Si es negativo, significa que una parte de las inversiones a largo plazo se financia con exigible a corto plazo, lo que puede provocar problemas para pagar las deudas y acercarse a la suspensión de Seguir leyendo “Guía Completa para Emprendedores: Creación y Gestión de Empresas” »

Entorno geográfico de una empresa ejemplo

1. LA ESTRATEGÍA EMPRESARIAL:

Una estrategía es un conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevarlas a cabo.

La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategía dentro de la empresa, se tinene que adaptar a un entorno cambiante y a la interacción de la competencia, teniendo en cuenta el largo plazo. Su  finalidad principal es alcanzar el éxito de la empresa, mediante la mejora de su posición Seguir leyendo “Entorno geográfico de una empresa ejemplo” »

Factores del entorno general dafo

3.El entorno de la empresa

La empresa es un sistema que forma parte de un entorno que podemos diferenciar en:


Entorno general

Afecta a todas las empresas. Hay muchos aspectos que influyen en él, como los culturales, tecnológicos, políticos…


Entorno específico

Afecta de una manera concreta a la empresa, por lo que varía según el tipo de empresa.

Hay diversos factores entre ellos:


-Entorno general

1.Factores económicosTienen un carácter mas temporal, junto con otros factores que condicionan la Seguir leyendo “Factores del entorno general dafo” »