Archivo de la etiqueta: Crecimiento economico

Macroeconomía: Indicadores, Políticas y su Impacto en la Economía

Macroeconomía: Una Visión Global de la Economía

La macroeconomía se ocupa de la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia el comportamiento de partes de ese producto.

Variables Críticas de la Economía: Magnitudes Macroeconómicas

Las variables críticas de la economía son magnitudes macroeconómicas que reflejan su estado de salud. Algunas de las más importantes son:

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y el Caso Argentino

Introducción a la Macroeconomía

Macroeconomía: rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o un país como un conjunto. Estudia el monto total de bienes y servicios producidos en un determinado territorio. Utilizada para la gestión política.

Producto Bruto Interno (PBI)

El PBI se mide: consumo + inversión + (exportaciones – importaciones)

Producto Bruto Interno (PBI): se constituye por el total de bienes y servicios generados en un país.

Análisis del Crecimiento Económico y el Mercado Laboral en España

Determinantes del Crecimiento Económico

El aumento de la renta per cápita puede conseguirse a través de dos factores principales: el aumento del empleo per cápita y el incremento de la productividad del trabajo.

Su tasa puede representarse de la siguiente forma:

PIB/POBLACIÓN = PIB/EMPLEO + EMPLEO/POBLACIÓN

En el caso de España, desde la década de los años 60, se ha observado un aumento de la renta per cápita del 2,4%, siendo la contribución de la productividad del 2,3% y la del empleo per Seguir leyendo “Análisis del Crecimiento Económico y el Mercado Laboral en España” »

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y Mediciones

Introducción a la Macroeconomía

Definición

Macroeconomía: Parte de la economía que estudia los problemas económicos prioritarios de un país desde una perspectiva agregada o de conjunto.

Se interesa por las principales cuestiones y problemas económicos que afectan a los ciudadanos (como mejorar la producción y el empleo del país, por qué suben los precios…).

Problemas de la Macroeconomía

Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Análisis

Lección 7: La Renta y el Gasto de la Economía

El Producto Interior Bruto (PIB) es como la renta individual pero de un país. Para comprender el intercambio en la economía, se utiliza el diagrama de flujo circular.

La Medición del PIB

¿Qué es el PIB? Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un periodo de tiempo determinado.

Los Componentes del PIB

Y = C + I + G + NX

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y el PIB

1.- La Perspectiva Macroeconómica

1.1. Variables Críticas de la Economía

La macroeconomía estudia el comportamiento de toda la economía en general, mientras que la microeconomía se centra en el comportamiento de partes de ese conjunto.

El libro que publicó Keynes durante la Gran Depresión de los años 30 identificó las tres cuestiones fundamentales a las que se debe responder para tratar de reducir al máximo las consecuencias negativas de las fluctuaciones cíclicas de la economía. Esas Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y el PIB” »

Políticas Económicas: Objetivos, Tipos y Efectos

Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos económicos.

Objetivos de las Políticas Económicas

  • Crecimiento económico sostenible: El Estado interviene para que el incremento de la producción de bienes y servicios se sostenga en el tiempo.
  • Pleno empleo: Dentro de la racionalidad que preside las decisiones económicas, no tiene sentido dejar recursos sin emplear, y esto es aplicable al factor humano.
  • Estabilidad de los precios: Seguir leyendo “Políticas Económicas: Objetivos, Tipos y Efectos” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Modelos

Los Presupuestos Generales del Estado

Un presupuesto público incluye todos los gastos e ingresos que se producen en una economía a lo largo de un tiempo, y debe ser elaborado, discutido, aprobado, ejecutado y controlado para asegurar su eficiencia.

Gastos Públicos

Los gastos públicos incluyen:

Análisis de la Estructura Energética Española y Otros Aspectos Económicos

Rasgos básicos de la estructura energética española

– Elevado consumo: Correspondiente a un país desarrollado, encontrándonos entre las primeras posiciones.

– Escasez de ciertos recursos energéticos: Especialmente hidrocarburos.

– Gran déficit comercial: Debido a las elevadas importaciones de hidrocarburos (petróleo y gas).

– Gran dependencia del exterior: Nuestro nivel de autoabastecimiento energético es alrededor del 21%.

– Elevada concentración en pocos países suministradores: Lo que nos Seguir leyendo “Análisis de la Estructura Energética Española y Otros Aspectos Económicos” »

Economía: Ciclos Económicos, Crecimiento Económico y Desempleo

Ciclos Económicos: Fases y Causas

FASES

  • Expansión/Recuperación: Aumento del PIB, renta, empleo y consumo.
  • Auge: Máxima utilización de la capacidad productiva y altos niveles de producción, renta y empleo.
  • Recesión: Disminución significativa del empleo y los niveles de renta y consumo.
  • Depresión/Crisis: Punto más bajo de la recesión, con quiebras empresariales y altos niveles de paro.

CAUSAS