Archivo de la etiqueta: Crecimiento economico

El Crecimiento Económico y sus Determinantes

El Crecimiento Económico

Definición

El crecimiento económico de los países se refiere al aumento del PIB per cápita de las economías a largo plazo. Si el PIB real crece a mayor ritmo que la población, el nivel de vida crecerá; si es al revés, el nivel de vida descenderá. Este indicador sirve para valorar si ha mejorado el nivel de vida en un país en un período determinado, y también se utiliza para comparar el crecimiento económico entre estados.

Ciclos de la Economía

Renta Nacional, Crecimiento Económico y sus Limitaciones

1.3. La Renta Nacional (RN)

La macromagnitud que nos permite realizar comparaciones internacionales, y por ese motivo la más utilizada, es el PIB. Sin embargo, hay otras que también informan de la evolución económica y, por lo tanto, del bienestar en un país. En concreto, para conocer el valor que queda a disposición de las familias es necesario calcular la Renta Nacional (RN).

La Renta Nacional es la suma de todas las rentas que se pagan a los factores de producción nacionales durante un determinado Seguir leyendo “Renta Nacional, Crecimiento Económico y sus Limitaciones” »

Economía: Ciclos Económicos, Crecimiento, Desempleo y Países Subdesarrollados

**Los Ciclos Económicos**

Los ciclos económicos son fases sucesivas de expansión y recesión que se advierten en la actividad económica. Los ciclos vienen determinados por variaciones en los niveles de producción, renta, empleo y precios de una economía. Todo ciclo tiene 4 fases:

– Expansión o Recuperación

Fase ascendente del ciclo caracterizada por un crecimiento del PIB y de los niveles de empleo, renta y consumo. Aumenta la demanda y con ella la inversión, lo que favorece la creación de Seguir leyendo “Economía: Ciclos Económicos, Crecimiento, Desempleo y Países Subdesarrollados” »

Política Macroeconómica: Objetivos, Criterios y Tipos

Política Macroeconómica

La política macroeconómica es la intervención del Estado en la economía para lograr objetivos económicos relacionados con la producción, el empleo y los precios. Para ello, utiliza variables como los impuestos, el gasto público y el precio del dinero.

Objetivos de la Macroeconomía

Elasticidad Precio de la Demanda y Macroeconomía

Elasticidad Precio de la Demanda

Mide la variación porcentual en la cantidad ante una variación porcentual en el precio del mismo producto. (Se clasifica en inelástica y elástica)

Demanda Elástica Unitaria

Indica que ante una variación porcentual del precio, la cantidad demandada varía en la misma proporción. (Ante una baja del 10%, la cantidad demandada aumenta un 10% y viceversa).

Demanda Elástica

Ante una variación porcentual en el precio, la cantidad demandada varía en mayor proporción. Seguir leyendo “Elasticidad Precio de la Demanda y Macroeconomía” »

Economía: Ciclos, Crecimiento, Desempleo, Pobreza y Subdesarrollo

Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fases de expansión y recesión que se observan en la actividad económica. Están determinados por variaciones en la producción, la renta, el empleo y los precios de una economía. Se distinguen cuatro fases:

– Recuperación

Fase ascendente del ciclo caracterizada por un crecimiento del PIB y de los niveles de empleo, renta y consumo.

– Auge

Utilización de la capacidad productiva existente.

– Recesión

Aumento del desempleo y, como consecuencia, se reducen Seguir leyendo “Economía: Ciclos, Crecimiento, Desempleo, Pobreza y Subdesarrollo” »

Crecimiento Económico Moderno y la Intervención del Sector Público

Crecimiento Económico Moderno

El crecimiento económico moderno no solo implica el incremento del PIB a repartir, sino también notables cambios en el contenido y en la cantidad.

Características del Crecimiento Económico:

  • Altas tasas de crecimiento sostenido
  • Crecimiento de la productividad
  • Transformaciones estructurales
  • Transformaciones sociales e institucionales
  • Carácter limitado desde el punto de vista espacial

Factores de Crecimiento:

El Mercado Laboral y el Crecimiento Económico

Crecimiento Económico

El crecimiento económico se refiere al aumento del PIB per cápita en las economías a largo plazo y se mide mediante el crecimiento del PIB per cápita.

Fases del Ciclo Económico

  • Expansión económica: Se produce cuando el PIB real crece durante un cierto tiempo; los beneficios prosperan, se crean puestos de trabajo y el paro disminuye.
  • Recesión económica: Se produce cuando la economía se contrae durante un período de tiempo, generalmente varios meses.
  • Depresión: Se produce Seguir leyendo “El Mercado Laboral y el Crecimiento Económico” »

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y Retos Actuales

Problemas Macroeconómicos

Crecimiento, empleo, estabilidad de precios, equilibrio presupuestario, equilibrio exterior, equidad, sostenibilidad.

Medición del Crecimiento Económico

  1. Relación entre producción, renta y gasto: Sumar el valor de todos los bienes producidos en un tiempo, sumar los gastos que hacen los agentes económicos para adquirir los bienes producidos en ese periodo, sumar los ingresos o rentas producidos por sus habitantes en ese periodo. En el cálculo final, los resultados deben Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y Retos Actuales” »

Macroeconomía: Conceptos Clave y Aplicaciones

Variables Macroeconómicas

Inflación, Desempleo, Crecimiento, Presupuesto Público, Cuentas con Sector Externo

Subclasificaciones del Ingreso Nacional: Consumo Privado, Gasto Público, Inversión, Exportaciones Netas.

Balanza de Pagos

Instrumento contable para seguir las relaciones de una economía con el resto del mundo.