Archivo de la etiqueta: Crecimiento empresarial

Estrategias Empresariales: Localización, Crecimiento e Internacionalización

La Localización de la Empresa

La localización de la empresa se refiere al lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva. Es una decisión estratégica que implica una inversión significativa de recursos y afecta a la vida de la empresa a largo plazo.

Se debe tener en cuenta que la localización y el tamaño implican una gran cantidad de recursos. Esto no solo es un problema inicial, sino que también afecta a la vida de la empresa y condiciona el primer establecimiento y Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Localización, Crecimiento e Internacionalización” »

Estrategias Corporativas: Expansión e Internacionalización de Empresas

Estrategias corporativas: Expansión e Internacionalización

6.1. La Definición del Campo de Actividad

Variables para la definición del campo de actividad (conjunto de productos y mercados):

  1. Ámbito: número de funciones, clientes y tecnologías seleccionadas
    • Ámbito de funciones: diversidad en las necesidades de los clientes
    • Ámbito de clientes: tipos de clientes a los que se quiere llegar
    • Ámbito de tecnologías: forma de fabricar el producto o prestar el servicio (industrias)

Ámbito amplio o estrecho Seguir leyendo “Estrategias Corporativas: Expansión e Internacionalización de Empresas” »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Especialización, Diversificación y Cooperación

Especialización o Diversificación

En la estrategia de especialización, la empresa mejora sus productos actuales y amplía sus ventas en mercados actuales o nuevos mercados. Existen distintas estrategias de especialización:

Factores Clave del Entorno Empresarial: PYMES, Crecimiento y Localización

Entorno de la Empresa

El entorno de la empresa se define como el conjunto de elementos, agentes y organizaciones externas con las que interactúa y que influyen en su actividad.

Entorno General

Comprende todos aquellos factores ajenos a la empresa, pero que condicionan su actuación. Incluye aspectos como las normativas o la tecnología. El entorno general afecta a todas las empresas y está integrado por:

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Expansión, Penetración y Diversificación

Dirección de Desarrollo Empresarial

Conceptos de Crecimiento y Desarrollo

  • Crecimiento: Incremento del tamaño de la empresa en activos, producción, ventas y beneficios.
  • Desarrollo: Cambios cuantitativos y cualitativos de la empresa, incluyendo modificaciones en los campos de actividad.

Razones para el Crecimiento y Desarrollo

  • Imagen social favorable.
  • Necesidad en entornos altamente competitivos y en crecimiento.
  • Creación de valor para la empresa.

Decisiones Estratégicas

Factores Clave en la Creación y Gestión de Empresas: Legislación, Financiación, Globalización y PYMES

Consideraciones Iniciales para la Creación de una Empresa

  • Legislación: Se debe conocer bien la normativa legal y sus restricciones, así como todas las ayudas públicas disponibles.
  • Inversión y financiación: Es fundamental obtener recursos económicos adecuados para el inicio y desarrollo de la empresa.
  • Desarrollo económico y de la región: Se ha de valorar el desarrollo de la región que se escoge para establecer la empresa.

Dimensión de la Empresa

La dimensión se refiere a la capacidad de producción, Seguir leyendo “Factores Clave en la Creación y Gestión de Empresas: Legislación, Financiación, Globalización y PYMES” »

Estrategias de Crecimiento Empresarial y Análisis del Entorno Competitivo

El Entorno de la Empresa

La empresa es un sistema que forma parte de un entorno que podemos diferenciar en:

  • El entorno general, que afecta a todas las empresas en general.
  • El entorno específico, que afecta de una manera concreta a cada una de las empresas, por lo que varía según el tipo de empresa.

A. Análisis del Entorno: El Método DAFO

El análisis DAFO es un método que ayuda a analizar los factores que pueden condicionar a la empresa.

El análisis interno de la empresa lo forman las fortalezas Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento Empresarial y Análisis del Entorno Competitivo” »

Alianzas, Fusiones y Estrategias de Crecimiento Empresarial: Optimización y Desarrollo

Tema 12 Razones que Justifican una Alianza frente a Otros Métodos Alternativos de Desarrollo Empresarial

Motivos Económicos

Se justifica como una forma eficiente de organizar la actividad económica, distinta del mercado. Se pretende reducir los costes de funcionamiento (a través del logro de economías de escala, alcance, aprendizaje) y también permite reducir los costes de transacción.

Motivos Estratégicos

Posibilidad de conseguir una mejor posición competitiva. Para llevarlo a cabo:

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Tipos, Modelos y Organización

Estrategias de Crecimiento Empresarial

Crecimiento Externo

  • Fusión pura: Unión de varias sociedades para crear una nueva con un patrimonio único.
  • Fusión por absorción: Una empresa adquiere otra u otras, asumiendo su patrimonio.
  • Participación en sociedades: Compra de una parte del capital social de otra empresa con intención de dominarla. El control puede ser absoluto (+80%), mayoritario (+50%) o minoritario (-50%).
  • Cooperación de empresas: Empresas independientes colaboran mediante acuerdos para Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento Empresarial: Tipos, Modelos y Organización” »

Estrategia y Desarrollo Empresarial: Claves para el Éxito Competitivo

ESTRATEGIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL

1. La Estrategia Empresarial

La estrategia empresarial es el conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las actuaciones a realizar y los recursos a utilizar para alcanzar sus objetivos empresariales.

La dirección estratégica se refiere a las estrategias de la empresa, adaptadas a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia, con una visión a largo plazo. Su finalidad es alcanzar el éxito de la empresa mejorando su posición competitiva.

A. Seguir leyendo “Estrategia y Desarrollo Empresarial: Claves para el Éxito Competitivo” »