Factores de localización. La elección de un lugar se hace pensando en la población potencial. La población potencial define al campo como área de mercado que es el ámbito geográfico hasta donde llega la influencia espacial de la empresa con sus productos. Elegir las posibilidades de localización que contribuya de la forma más eficaz y con el menor coste a alcanzar los objetivos planteados.– Factores de localización industrial: La localización óptima de fábricas, almacenes y plantas Seguir leyendo “Factores de Localización, Crecimiento Empresarial e Internacionalización” »
Archivo de la etiqueta: Crecimiento empresarial
Factores de Localización y Crecimiento Empresarial: Una Guía Completa
Factores de Localización Empresarial
La elección de un lugar para establecer una empresa es crucial y se basa en diversos factores que influyen en su éxito. A continuación, analizaremos los factores de localización industrial, comercial y de servicios, así como el impacto de las nuevas tecnologías.
Factores de Localización Industrial
Como criterio general, la localización óptima de fábricas, almacenes y plantas será aquella en la que los costes totales de producción sean menores. La empresa Seguir leyendo “Factores de Localización y Crecimiento Empresarial: Una Guía Completa” »
Localización y Dimensión Empresarial
Localización y Dimensión Empresarial
1. Localización y Dimensión Empresarial
– Localización empresarial: lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva. Para tomar esa decisión se tienen en cuenta una serie de factores de localización.
– Factores de localización: conjunto de circunstancias que permiten valorar la conveniencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa.
– Factores de Localización de las Empresas Industriales
a) El terreno: hay que mirar Seguir leyendo “Localización y Dimensión Empresarial” »
Estrategias de Crecimiento y Concentración Empresarial
¿Especialización o Diversificación?
Crecimiento por Especialización
Es mejorar los productos actuales y aumentar las ventas en los mercados actuales.
Crecimiento por Diversificación
Es ofrecer nuevos productos a nuevos mercados.
Penetración de Mercado
Es ofrecer los productos actuales, aumentando la venta a los mercados actuales mediante la publicidad, etc.
Desarrollo de Mercados
Es ofrecer los productos actuales en los mercados actuales y abrir nuevos mercados.
Desarrollo de Productos
Es vender en Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento y Concentración Empresarial” »
Crecimiento Empresarial: De la Expansión Interna a la Globalización
Crecimiento Empresarial: Expansión Interna y Externa
Crecimiento Interno
El crecimiento interno de una empresa se refiere al aumento de su capacidad productiva, es decir, de su patrimonio a través de nuevas inversiones.
Crecimiento Externo
El crecimiento externo implica la adquisición, el control, la fusión de empresas existentes o la cooperación con otras empresas para acceder a nuevos mercados o formar acuerdos. Cuando el mercado nacional se vuelve insuficiente para el crecimiento externo, las Seguir leyendo “Crecimiento Empresarial: De la Expansión Interna a la Globalización” »
La Empresa: Conceptos, Objetivos, Funciones y Entorno
La Empresa: Conceptos y Objetivos
Definición de Empresa
Una empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.
Objetivos de la Empresa
El fin de la empresa expresa las metas que la empresa desea conseguir a largo plazo y es el punto de partida de la actuación empresarial. Estos objetivos deben concretarse en objetivos específicos.
Los objetivos son aquellos que la empresa Seguir leyendo “La Empresa: Conceptos, Objetivos, Funciones y Entorno” »
Localización, Dimensión y Crecimiento Empresarial: Un Análisis Completo
Localización Empresarial
La localización de la empresa es una decisión crucial que afecta su funcionamiento a largo plazo. Esta decisión se toma durante la fundación o al plantear expansiones. Los factores a considerar son:
Factores de Localización
- Costes y disponibilidad de factores productivos: Mano de obra, materias primas, etc.
- Proximidad a los clientes: Importante para la entrega rápida y la reducción de costes de envío.
- Subvenciones e incentivos fiscales: Ofrecidos por diferentes instituciones. Seguir leyendo “Localización, Dimensión y Crecimiento Empresarial: Un Análisis Completo” »
Fundamentos de la Gestión Empresarial
Crecimiento Empresarial
Crecimiento Interno
Este tipo de crecimiento se refiere al desarrollo y expansión de la empresa utilizando sus propios recursos y capacidades. Ejemplo: una cadena de restaurantes que abre nuevas sucursales utilizando su propio capital y recursos humanos.
Crecimiento Externo
Se trata de la expansión de la empresa a través de la adquisición de otras empresas, fusiones o alianzas estratégicas. Ejemplo: una empresa de tecnología que adquiere una startup para expandir su línea Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial” »
Crecimiento y Cooperación Empresarial: El Papel Crucial de las PYMES
Crecimiento Empresarial
Modelos de Crecimiento
- Crecimiento interno o crecimiento natural:
- Crecimiento externo: Se produce como consecuencia de la adquisición, fusión o alianza con otras empresas. Este proceso da lugar al fenómeno conocido como concentración o integración empresarial. En una fase inicial, el crecimiento suele ser interno; sin embargo, cuando la empresa alcanza una dimensión importante, suele combinarse con el crecimiento externo mediante la unión con otras empresas. Entre los Seguir leyendo “Crecimiento y Cooperación Empresarial: El Papel Crucial de las PYMES” »
Fundamentos de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación
Los inventarios
Para catalogar un bien como existencia ha de ser inventariable. Empresa manufacturera (productos semiterminados, terminados y materias primas), empresa comercial (mercaderías) y empresa de servicios (si tuviera existencias serían con poca significatividad). (Inventarios: relación detallada, enlazada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado.)
Costes de inventarios
Cualquier empresa necesita tener ciertos niveles de inventarios Seguir leyendo “Fundamentos de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación” »