Archivo de la etiqueta: crédito comercial

Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones Internas y Externas

Fuentes de Financiación para Empresas

Las empresas disponen de diversas fuentes para obtener los recursos necesarios para su funcionamiento y expansión. A continuación, se detallan las principales modalidades de financiación interna y externa.

Derecho Preferente de Suscripción

El derecho preferente de suscripción pretende compensar la pérdida de valor de la acción como consecuencia de una ampliación de capital. Su valor económico, por tanto, debe ser equivalente a esa pérdida.

Autofinanciación Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones Internas y Externas” »

Financiación Ajena: Tipos, Características y Estrategias para tu Empresa

Financiación Ajena: Estrategias Clave para tu Empresa

La financiación ajena es un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier empresa. Comprender las diferentes opciones disponibles, tanto a corto como a medio y largo plazo, es crucial para tomar decisiones financieras informadas.

Financiación Ajena a Corto Plazo

La financiación ajena a corto plazo se utiliza principalmente para financiar las operaciones del ciclo de explotación de la empresa.

Tipos de Financiación a Seguir leyendo “Financiación Ajena: Tipos, Características y Estrategias para tu Empresa” »

Financiación Empresarial: Renting, Recursos a Corto Plazo y Métodos de Valoración de Inversiones

Renting: Alquiler a Medio y Largo Plazo

El renting es una modalidad que consiste en el alquiler de bienes muebles e inmuebles a medio y largo plazo. En el contrato de renting, el arrendatario se compromete al pago de una renta fija mensual durante un plazo determinado, y la empresa de renting se compromete a prestar una serie de servicios:

  • Facilitar el uso del bien.
  • Proceder al mantenimiento del bien.
  • Contratar un seguro a todo riesgo.

Recursos Ajenos a Corto Plazo

Las empresas pueden acceder a diversas Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Renting, Recursos a Corto Plazo y Métodos de Valoración de Inversiones” »

Financiación Empresarial y Gestión del Riesgo: Instrumentos y Conceptos Clave

Instrumentos de Financiación a Corto Plazo para Empresas

Crédito Comercial

El crédito comercial es la financiación que los proveedores conceden a la empresa. No tiene un coste explícito, pero sí implícito cuando los proveedores ofrecen descuentos por pronto pago. Para calcular el coste financiero implícito y poder compararlo con otras alternativas, es necesario conocer el tanto de descuento comercial. Los plazos habituales son de 30 días para la Administración y 60 días para empresas.

Pólizas Seguir leyendo “Financiación Empresarial y Gestión del Riesgo: Instrumentos y Conceptos Clave” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Propia y Ajena, a Corto y Largo Plazo

Fuentes de Financiación Empresarial: Propia y Ajena

b) La financiación externa puede tener fuentes de financiación propia (recursos de aportaciones de socios en el momento de construir la sociedad o posteriores en aumento) y externas (recursos monetarios que la empresa ha de devolver a su vencimiento, a corto o largo plazo.

Estrategias de Financiamiento Empresarial: Fuentes Internas, Externas y Subvenciones

1. Clasificación de las Fuentes de Financiación

1.1. Según la Propiedad:

  • Recursos Propios: Proceden de las aportaciones de los socios y beneficios no distribuidos a los accionistas. Inicialmente, no son exigibles.
  • Recursos Ajenos: La empresa debe devolverlos en un plazo determinado (corto, medio o largo plazo). Se clasifican en: Pasivo a corto plazo, medio plazo y largo plazo.

Dentro de la financiación a corto plazo, existe la financiación espontánea, proporcionada por agentes que habitualmente Seguir leyendo “Estrategias de Financiamiento Empresarial: Fuentes Internas, Externas y Subvenciones” »

Financiación Empresarial a Corto y Largo Plazo: Fuentes y Estrategias

Financiación Ajena a Corto Plazo

Los recursos propios suelen ser insuficientes para cubrir las necesidades de la empresa. En estos casos, es necesario utilizar recursos ajenos, que se caracterizan porque deben devolverse en un plazo de tiempo y tienen un coste explícito o interés que hay que pagar por usarlos. Según que este plazo sea inferior o superior al año, se distingue entre financiación ajena a corto y largo plazo.

Las fuentes de financiación ajena a corto plazo se utilizan para financiar Seguir leyendo “Financiación Empresarial a Corto y Largo Plazo: Fuentes y Estrategias” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Interna y Externa

Autofinanciación o Financiación Interna

La financiación interna procede de los beneficios que genera la empresa. De estos, hay que decidir entre:

  • Repartirlos entre los socios en forma de dividendos.
  • Retenerlos en la empresa para cubrir sus necesidades financieras.

La financiación interna o autofinanciación está formada por los beneficios no distribuidos y que se retienen en la empresa para financiar la ampliación o el mantenimiento de su actividad.

Existen dos componentes de autofinanciación: Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Interna y Externa” »

Autofinanciación y Financiación a Corto Plazo para Empresas

Autofinanciación

La Autofinanciación de Mantenimiento

Mientras que la autofinanciación de enriquecimiento persigue el crecimiento de la empresa, la autofinanciación de mantenimiento trata de mantener intacta su capacidad productiva.

Esta forma de autofinanciación está constituida tanto por los fondos que la empresa destina para ir amortizando sus equipos y poder renovarlos como por los recursos o fondos que se reservan para hacer frente a futuras contingencias y riesgos.

Las Amortizaciones

Los Seguir leyendo “Autofinanciación y Financiación a Corto Plazo para Empresas” »