Archivo de la etiqueta: crowdfunding

Formas Jurídicas y Financiación para Emprendedores

Empresario Individual

1. Definición y Características

El empresario individual es una persona física que lleva a cabo una actividad empresarial de manera directa, habitual y personal. Esto significa que no está constituido como una persona jurídica (como una sociedad), sino que actúa en su propio nombre. La simplicidad de esta forma jurídica permite que sea accesible y ágil.

2. Capacidad Jurídica y de Obrar

Para ser empresario individual se necesita tener:

Financiación Empresarial: Crowdfunding, Préstamos, Amortización y Más

1. Definición de Crowdfunding o Micromecenazgo

El crowdfunding o micromecenazgo es una estrategia de financiación que consiste en obtener fondos en línea para un proyecto a través de la aportación de un gran número de inversores. La ventaja principal de este método, en comparación con otros mecanismos de financiación, es que permite reunir una cantidad considerable de recursos sin que cada inversor deba arriesgar una suma importante de dinero.

Clasificación de Fuentes de Financiación

2. Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Crowdfunding, Préstamos, Amortización y Más” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa para Emprendedores

CROWDFUNDING:Es una alternativa a la banca que permite obtener financiación colectiva para iniciar proyectos,consiste en que una persona o grupo crea un proyecto y solicita a personas que quieran apoyarlo con una aportación económica a cambio de algún tipo de recompensa( puede ser un reconocimiento un uso o privilegio.-Growdlending. Es un mecanismo de financiación colectiva por el que pequeños inversores particulares prestan su dinero a una empresa con el objetivo de recuperar la inversión Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa para Emprendedores” »

Financiación e Inversiones para Emprendedores y Empresas

T9: Impulso y Financiación del Emprendimiento

Alternativas de Financiación:

  1. Incubadoras y Aceleradoras

    Las incubadoras ayudan a los emprendedores en el nacimiento de la empresa, mientras que las aceleradoras impulsan su asentamiento en el mercado hasta lograr resultados positivos.

  2. Family, Friends and Fools (FFF)

    Se refiere a la familia, amigos y personas cercanas que creen en la idea y están dispuestas a invertir.

  3. Financiación Pública

    Entidades como el ICO y ENISA ofrecen préstamos, leasing y líneas Seguir leyendo “Financiación e Inversiones para Emprendedores y Empresas” »