Archivo de la etiqueta: Cuadro de mando integral

Cuadro de Mando Integral: Implementación Estratégica y Optimización del Rendimiento

Cuadro de Mando Integral (CMI): Implementación Estratégica y Optimización del Rendimiento

El Cuadro de Mando Integral (CMI) es un instrumento de metodología de gestión que facilita la implantación de la estrategia de una empresa de forma eficiente.

Finalidad del CMI

Obtener resultados a consecuencia de una cadena de causas y efectos que suceden en cuatro ámbitos: finanzas, clientes, procesos internos y capacidades estratégicas; relacionados con la variable tiempo.

Etapas del CMI

Visión, misión, Seguir leyendo “Cuadro de Mando Integral: Implementación Estratégica y Optimización del Rendimiento” »

Contabilidad de Costes y Contabilidad Estratégica de Gestión

1.2 Contabilidad de Costes y Contabilidad Estratégica de Gestión

1. Diferencia entre la Contabilidad de Costes y la Contabilidad Financiera

Concepto de contabilidad: Información económica que permite la emisión de juicios y toma de decisiones a los usuarios de dicha información.

Contabilidad Financiera

Encargada del análisis del patrimonio de la empresa, proporcionando información a propietarios, administradores, proveedores y clientes.

Dicha información se obtiene a través de una serie de Seguir leyendo “Contabilidad de Costes y Contabilidad Estratégica de Gestión” »

Control de Gestión y Balanced Scorecard: Guía completa

Control de Gestión

El control de gestión es el proceso que consiste en aprovechar de forma eficaz, eficiente y permanente los recursos de la empresa para el logro de los objetivos definidos por la estrategia. El control es un proceso continuo y dinámico, que debe estar alineado con la estrategia empresarial.

  • Debe ser eficaz: que cumpla los objetivos.
  • Debe ser eficiente: que sirva para la mejora continua.

Tipos de Control

Control Familiar

Empresa de pequeña dimensión, escasa formalización y estilo Seguir leyendo “Control de Gestión y Balanced Scorecard: Guía completa” »

Control de Gestión: Tipos, Herramientas y Mejores Prácticas

Control de Gestión

Concepto de Control

El control de gestión es el proceso que consiste en aprovechar de forma eficaz, eficiente y permanente los recursos de la empresa para el logro de los objetivos definidos por la estrategia. El control es un proceso continuo y dinámico, que debe estar alineado con la estrategia empresarial.

  • Debe ser eficaz, que cumpla los objetivos.
  • Debe ser eficiente, que sirva para la mejora continua.

Tipos de Control

Control Familiar

Empresa de pequeña dimensión, escasa formalización Seguir leyendo “Control de Gestión: Tipos, Herramientas y Mejores Prácticas” »

Cuadro de Mando Integral (CMI): Guía para la Gestión Estratégica

Control de Gestión

Es un instrumento gerencial y estratégico que se apoya en indicadores, índices y cuadros producidos en forma sistemática, periódica y objetiva que permite que la organización sea efectiva para captar recursos, eficiente para transformarlos y eficaz para canalizarlos. Son mecanismos de control que facilitan que las actividades internas sean coherentes con los fines empresariales y las exigencias del entorno. La dirección trata de orientar el comportamiento individual y organizativo Seguir leyendo “Cuadro de Mando Integral (CMI): Guía para la Gestión Estratégica” »

Gestión de la innovación y SEO en empresas

El BSC y el cuadro de mando integral

El BSC es un proceso con el cual se genera un producto final denominado cuadro de mando integral. Dicho proceso se soporta a partir de un conjunto de indicadores de resultado, iniciativas estratégicas y la asignación de recursos necesarios para su implementación, con el fin de permitir canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de los colaboradores de todos los niveles de la organización, hacia la consecución de los objetivos y definición Seguir leyendo “Gestión de la innovación y SEO en empresas” »

Centros de responsabilidad:inversión, utilidad, ingresos, costos.

Evaluación DE DESEMPEÑO:


indicadores o métricas para medir el éxito de una institución en términos de rentabilidad.(utilizado x inversionistas).

Compromiso de desempeño:


Objetivos planteados por la alta dirección, para que a corto o largo plazo se haga cumplimiento de ellos.

Mediciones de desempeño:


Rentabilidad de Inversión(RI):


nos permite saber que tan bueno ha sido el desempeño de la inversión en el proyecto.

Formula: (


Ing.Brutos/inversión)
x(Resultado/
Ing. Brutos)
=resultado/inversión