Archivo de la etiqueta: Cuenta corriente

Conceptos Fundamentales de Economía: Ahorro, Inversión, Balanza de Pagos y Mercado Cambiario

Ahorro e Inversión: Conceptos Básicos

Ahorro

Es la proporción del ingreso o renta de un individuo que no se consume durante un periodo determinado. Representa la renuncia al consumo actual de una parte del ingreso recibido.

Inversión

Consiste en crear nuevos bienes de capital destinados a la producción. Es una actividad que emplea recursos para mantener o aumentar el stock de capital de una sociedad.

Propensiones Medias y Marginales

Propensión Media al Consumo (PMeC)

Se utiliza para medir qué parte Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Ahorro, Inversión, Balanza de Pagos y Mercado Cambiario” »

Relaciones Económicas Internacionales: Flujos, Balanza de Pagos y Políticas Monetarias

Relaciones Económicas entre Países

Los países se relacionan económicamente a nivel internacional a través del flujo de capitales, que incluye préstamos e inversiones.

Eslabones de Vinculación en Economías Abiertas

Las economías abiertas interactúan con el resto del mundo mediante dos canales principales:

Relación entre Inflación y Desempleo: Conceptos Clave de Economía Internacional y Balanza de Pagos

Curva de Phillips y su Relevancia en la Economía

La Curva de Phillips postula una relación inversa entre la inflación y el desempleo. Es decir, a menor desempleo, mayor inflación, y viceversa.

Comercio Internacional, Ventaja Comparativa y Balanza de Pagos: Conceptos Clave

Comercio Internacional y sus Fundamentos

1. El Comercio Internacional: Consiste en la compra-venta de bienes y servicios entre diferentes países. Cuando un país vende a otro, se produce una exportación, y cuando compra del exterior, una importación. El comercio internacional surge porque cada país posee recursos distintos, lo que lleva a una producción más eficiente y de mejor calidad en ciertos bienes. Estas diferencias se deben a:

Contratos Mercantiles: Corriente, Factoring, Arrendamiento Financiero y Fianza

Contrato de Cuenta Corriente

El contrato de cuenta corriente es una modalidad de financiación que, aunque no guarda relación directa con las operaciones bancarias tradicionales, ha ido perdiendo relevancia económica debido a que los empresarios prefieren la rapidez del descuento bancario. Actualmente, se considera un contrato accesorio en la gestión y colaboración entre empresarios. La primera definición de este contrato surge en la STS de 1992 y posteriormente se consolida con la STS de 1993. Seguir leyendo “Contratos Mercantiles: Corriente, Factoring, Arrendamiento Financiero y Fianza” »

Evolución de la Balanza de Pagos y Comercio Exterior en España: 1985-2018

Evolución de la Balanza de Pagos y Comercio Exterior en España: 1985-2018

Cuenta Corriente

  • Saldo comercial o de mercancías (Xb – Mb)

Análisis del Impacto de la Disminución del Precio del Cobre en la Economía Chilena

En una economía pequeña y abierta, con inversión (sin costos de ajuste) y el producto determinado exógenamente, analice los efectos que tendría sobre la tasa de interés, la cuenta corriente y el tipo de cambio real (TCR) una disminución del precio del cobre (principal componente de las exportaciones chilenas). Analice el caso en que la disminución es transitoria y en la que es permanente.

Una reducción permanente en los términos de intercambio (TI), originada por la caída del precio del Seguir leyendo “Análisis del Impacto de la Disminución del Precio del Cobre en la Economía Chilena” »

La Balanza de Pagos en la Economía Española: Evolución y Retos

La Balanza de Pagos en la Economía Española

Cuenta Corriente

La cuenta corriente agrupa las operaciones de comercio de bienes, servicios, rentas internacionales del capital y trabajo, y transferencias corrientes internacionales. Su saldo conjunto, sumado a la cuenta de capital, tiene gran relevancia económica. Entre 1985 y 2012, el saldo de la cuenta corriente más el de capital fue negativo, lo que indica la necesidad de financiación exterior.

Cuenta de Capital

El componente más importante de Seguir leyendo “La Balanza de Pagos en la Economía Española: Evolución y Retos” »

La Balanza de Pagos y la Cuenta Financiera

La Cuenta Financiera y la Balanza de Pagos

¿Qué es la Balanza de Pagos?

La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones económicas que ocurren entre un país y el resto del mundo. Se compone de dos partes principales: la cuenta corriente y la cuenta financiera.

La Cuenta Corriente

Como ya hemos visto, la cuenta corriente registra todos los flujos de bienes y servicios (incluidos los servicios financieros), además de las transferencias internacionales.

La Cuenta Financiera

La cuenta financiera, Seguir leyendo “La Balanza de Pagos y la Cuenta Financiera” »

La Balanza de Pagos y la Posición de Inversión Internacional

Por lo tanto, una desacumulación de reservas del banco central es equivalente a una entrada de capitales: el banco central liquida posiciones en bancos extranjeros e ingresa las divisas para su uso en el país. De manera opuesta, una acumulación de reservas es equivalente a una salida de capitales: el banco central compra las divisas (tal como haría un individuo o un banco privado) y las deposita afuera, aumentando su cantidad de reservas internacionales.

La medición en la práctica de la cuenta Seguir leyendo “La Balanza de Pagos y la Posición de Inversión Internacional” »