Archivo de la etiqueta: curva IS

Oferta y Demanda Agregada: Claves para el Equilibrio Macroeconómico

Oferta y Demanda Agregada: Entendiendo el Equilibrio Macroeconómico

La fórmula de la Oferta Agregada (OA) describe la relación entre el nivel de producción total de una economía (Y) y el nivel de precios (P). Se basa en la interacción entre los mercados de trabajo, bienes y dinero, y explica cómo los costos de producción influyen en los precios.

1. El mercado laboral y la formación de salarios

En la macroeconomía keynesiana y neoclásica, los salarios nominales (W) se determinan en el mercado Seguir leyendo “Oferta y Demanda Agregada: Claves para el Equilibrio Macroeconómico” »

Impacto de la Política Fiscal y Curvas IS-LM en la Economía

Utilización de una Política Fiscal

uAAAA7

  1. Se produce un aumento en el gasto público, lo que provoca un desplazamiento de la curva IS hacia la derecha.
  2. Se produce un aumento de la tasa de interés nacional, la que pasa a ser superior a la tasa de interés internacional (i>if).
  3. Se produce una entrada de capitales, un Superávit de la balanza de pagos.
  4. Presiones para que se aprecie la moneda nacional.
  5. Intervención del Banco Central comprando moneda extranjera y vendiendo o incorporando moneda nacional.
  6. Desplazamiento Seguir leyendo “Impacto de la Política Fiscal y Curvas IS-LM en la Economía” »

Análisis de Curvas IS-LM-BP y Políticas Macroeconómicas en Economía Abierta

Curvas IS, LM y BP: Un Análisis Detallado

Curva IS

La curva IS representa el equilibrio en el mercado de bienes. La inversión (I) no es constante, sino que depende del nivel de ventas y la tasa de interés (i). Si las ventas aumentan, se necesita invertir en maquinaria nueva. Si la tasa de interés sube, la inversión se encarece. Un aumento en la tasa de interés reduce la producción, lo que explica la pendiente negativa de la curva IS.

Curva LM

La curva LM relaciona la liquidez y el dinero. En Seguir leyendo “Análisis de Curvas IS-LM-BP y Políticas Macroeconómicas en Economía Abierta” »