Archivo de la etiqueta: deducciones

Casos Prácticos sobre Impuesto de Sociedades: Amortización, Deterioro y Deducciones

Amortización de los Gastos de I+D

Amortización de los gastos de I+D = 174.000 x 20% = 34.800

Fiscalmente, el gasto que ha sido activado por I+D, según establece el artículo 12.3.c de la LIS, también goza de libertad de amortización, pero se tendrán que eliminar las amortizaciones de los elementos del inmovilizado material que gozan de la libertad de amortización.
Por ello, la empresa tendría que realizar los siguientes ajustes para determinar su base imponible:
– Por el edificio:

Amortización Seguir leyendo “Casos Prácticos sobre Impuesto de Sociedades: Amortización, Deterioro y Deducciones” »

Fiscalidad para Empresas y Autónomos: IVA e IRPF

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Exenciones: sanidad, educación, finanzas, asistencia social, terrenos no edificables, segundas entregas (se puede renunciar a la exención).

  • Devolución mensual: modelo 340 y libro de registro de IVA.
  • Declaración: 20 días tras el fin del trimestre.
  • Régimen Simplificado (RS): solo libro de facturas recibidas.
  • Criterio de Caja: si la facturación es inferior a 2 millones de euros o superior a 0,1 millones de euros a un mismo destinatario, el devengo y la deducción Seguir leyendo “Fiscalidad para Empresas y Autónomos: IVA e IRPF” »

Tributación Empresarial en España: Aspectos Clave y Deducciones

EDN (Estimación Directa Normal)

Ingresos – Gastos Deducibles = Rendimiento Neto – Reducciones = Base Imponible

Gastos No Deducibles

  • Donaciones a sociedades para el desarrollo industrial regional, federaciones deportivas y similares.
  • Aportaciones a mutualidades de previsión social del propio empresario.

Gastos Deducibles

Clasificación y Tipos de IVA en Operaciones Empresariales y Profesionales

ACTIVIDADES NO SUJETAS

– Transmisión de un conjunto de elementos que formen parte del patrimonio empresarial o profesional.

– Entregas de muestras gratuitas u objetos publicitarios (Como máximo 200€)

– Entregas sin contraprestación de impresos u objetos de carácter publicitario.

– Prestación de servicios de demostración a título gratuito, efectuado para la promoción de las actividades empresariales.

– Socios de trabajo de cooperativas.

– El trabajo por cuenta ajena, en régimen de dependencia Seguir leyendo “Clasificación y Tipos de IVA en Operaciones Empresariales y Profesionales” »

Tributación en España: IRPF, Rendimientos y Deducciones

IRPF

Impuesto directo que grava la renta de las personas físicas residentes, considerando sus circunstancias personales y familiares. El objeto del impuesto es la totalidad de los rendimientos, ganancias, pérdidas patrimoniales e imputaciones de renta del periodo impositivo.

Rendimientos del Trabajo

Incluyen todas las contraprestaciones o utilidades, dinerarias o en especie, derivadas del trabajo personal o la relación laboral. Los rendimientos en especie se refieren a la utilización, consumo u Seguir leyendo “Tributación en España: IRPF, Rendimientos y Deducciones” »

Salario y Nómina: Guía completa para entender tus ingresos

Salario

Definición

Totalidad de las percepciones económicas que reciben los trabajadores, por la prestación de los servicios laborales por cuenta ajena.

Tipos de Salario

  1. En especie: Mediante bienes distintos del dinero. No puede superar el 30% de la totalidad de las percepciones salariales.
  2. En metálico: Se abona en dinero. Efectivo, talón o transferencia bancaria.

Métodos de Cálculo

Cálculo de impuestos y deducciones

Rdtos. trabajo

60.000 € sueldo

6.000 € retrib. especie vehículo: 20 % s/ 30.000

2.000 € plan pensiones aportado por la empresa

(1.700 €) seg. social empleado

(2.000 €) gastos deducibles – otros gastos

64.300 € rdto. Neto Reducido

Nota: plan pensiones total a reducir de la BI = 5.000 + 2.000 = 7.000

retenciones = 15.500 ( a deducir de la cuota líquida)

Rdtos. capital inmobiliario

6.600 € alquiler vivienda

(2.200 €) intereses + repar. y conserv.

4.400 €

(600 €) IBI

(300 €) admdor.

(2.160 Seguir leyendo “Cálculo de impuestos y deducciones” »

Análisis fiscal y contable de una empresa

Análisis fiscal y contable de una empresa

RCAI= 156.000€ 2019

1. Ha pagado 1.500 euros en concepto de recargo por extemporaneidad por la presentación e ingreso fuera de plazo de la declaración de IVA 2T 2017.

– Recargo Extratemporáneo (Sanción) /// GC= 1500 /// GF= # –> No te puedes deducir una sanción fiscalmente

2. Ha vendido un activo de su patrimonio cuyo coste de adquisición es de 250.000 €. El valor neto contable es de 150.000 €. El precio de venta coincide con su coste de adquisición. Seguir leyendo “Análisis fiscal y contable de una empresa” »