Archivo de la etiqueta: deducciones fiscales

Deducciones Fiscales en Colombia: Conceptos Clave y Requisitos

Pagos a la Casa Matriz y Vinculados

Los pagos efectuados a la casa matriz pueden ser deducidos de sus ingresos. Esto aplica a los pagos realizados por filiales o sucursales, subsidiarias o agencias en Colombia de sociedades extranjeras por concepto de gastos de administración o dirección y por concepto de regalías y explotación o adquisición de cualquier clase de intangible. Se debe practicar la retención en la fuente correspondiente.

No son deducibles los pagos a título de costos financieros, Seguir leyendo “Deducciones Fiscales en Colombia: Conceptos Clave y Requisitos” »

Ayudas de Estado en I+D+i: Régimen Fiscal de Canarias y su Compatibilidad con la UE

La cuestión de si la estructura descrita puede calificarse como ayuda de Estado a efectos del derecho de la Unión Europea requiere analizar si cumple con los requisitos establecidos en el artículo 107.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que define las ayudas de Estado. Para que una medida sea considerada ayuda de Estado, deben cumplirse los siguientes criterios acumulativos:

Ventaja Económica Selectiva

En primer lugar, debe existir una ventaja económica selectiva otorgada Seguir leyendo “Ayudas de Estado en I+D+i: Régimen Fiscal de Canarias y su Compatibilidad con la UE” »

Régimen Fiscal del IVA: Operaciones, Exenciones y Deducciones

Naturaleza y Ámbito de Aplicación del IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) grava:

  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios por empresarios o profesionales.
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes.
  • Importaciones.

Es un impuesto indirecto con normativa armonizada en la Unión Europea. Es multifásico porque grava bienes y servicios en todas las fases de producción y comercialización.

Ámbito de aplicación: Se aplica en todo el territorio español, excepto en Canarias, Ceuta y Melilla. Seguir leyendo “Régimen Fiscal del IVA: Operaciones, Exenciones y Deducciones” »

Rendimientos del Trabajo: Tipos, Cálculo y Deducciones Fiscales

Rendimientos del Trabajo en el IRPF

Se considera rendimiento del trabajo toda contraprestación dineraria (sueldo) o en especie (coche) que derive, directa o indirectamente, del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria y que no tenga el carácter de rendimientos de actividades económicas.

Tipos de Rentas del Trabajo

Rentas del trabajo típicas

Son las rentas más comunes, como:

  • Sueldo
  • Salario
  • Dietas y asignaciones por gastos de viaje
  • Pensiones de la Seguridad Social por jubilación o invalidez

Rentas Seguir leyendo “Rendimientos del Trabajo: Tipos, Cálculo y Deducciones Fiscales” »

Aspectos Clave del Impuesto sobre Sociedades en España

En el Impuesto sobre Sociedades (IS) son deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades: la deducción por actividades de Investigación y Desarrollo. En el IS serán deducibles las pérdidas por posible insolvencia de deudores cuando, en el momento de devengo del impuesto: el deudor esté declarado en situación legal de concurso de acreedores. En el IS español, la Administración podrá presumir que una entidad radica en un país o territorio de nula tributación tiene Seguir leyendo “Aspectos Clave del Impuesto sobre Sociedades en España” »