Archivo de la etiqueta: Demanda monetaria

El Dinero: Funciones, Creación y su Influencia en la Economía

El Dinero y sus Funciones

Su utilización simplifica los intercambios. Con la aparición del dinero, el trueque (bienes por bienes) se modificó y pasó a ser bienes por dinero y dinero por bienes. El dinero es todo medio de cambio y de pago generalmente aceptado por la sociedad.

Tipos de Dinero

Conceptos Clave de Economía: Oferta, Demanda y Política Monetaria

Operaciones de Mercado Abierto

Se conoce como operaciones de mercado abierto a las transacciones que realiza un banco central con títulos de deuda pública en el mercado abierto. La deuda pública se compone de títulos emitidos por el Estado, que pueden ser letras, bonos y obligaciones.

Si el banco central pone a la venta una gran cantidad de títulos de su cartera y los ciudadanos o los bancos los compran, el banco central recibe dinero del público, reduciendo así la cantidad de dinero en circulación. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Oferta, Demanda y Política Monetaria” »

Oferta y Demanda Monetaria: Impacto en la Inflación y la Economía Global

Oferta y Demanda Monetarias: Impacto en la Inflación y la Economía Global

La Medición de la Tasa de Inflación

Para medir la tasa de inflación, se considera la cantidad de dinero en efectivo más los activos líquidos. La tasa de inflación está determinada por la relación entre el efectivo y los activos líquidos. La cantidad de dinero en circulación está influenciada por la oferta del banco central y la demanda de entidades bancarias, empresas y familias.

La oferta monetaria se compone del Seguir leyendo “Oferta y Demanda Monetaria: Impacto en la Inflación y la Economía Global” »

Glosario de Términos Económicos y Financieros Clave

ACTIVO DE RENTA VARIABLE: Es un producto financiero con el que se canaliza el ahorro hacia la inversión a través de títulos de participación en el capital de sociedades. La rentabilidad depende de los beneficios de la empresa y de la parte de ellos que se quiera repartir. Los compradores se convierten en copropietarios de la empresa con derechos políticos (estar informado y voto) y económicos (reparto de beneficios y patrimonio en caso de liquidación).

DEMANDA MONETARIA: Es la cantidad de Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Financieros Clave” »

La demanda y oferta monetaria, el efecto multiplicador de la inversión, los problemas de la economía sumergida, el consumo y la decisión de ahorrar

La demanda de dinero:


La demanda monetaria refleja la necesidad que tienen los agentes económicos de poseer dinero en efectivo para llevar a cabo sus transacciones habituales, o para poder hacer frente a gastos imprevistos(motivo de precaución), o para aprovechar oportunidades interesantes de inversión(motivo especulación). La demanda de dinero depende sobre todo del nivel de renta y de los tipos de interés. Un aumento de la renta genera un aumento del nivel del gasto, y para gastar mas necesitaremos Seguir leyendo “La demanda y oferta monetaria, el efecto multiplicador de la inversión, los problemas de la economía sumergida, el consumo y la decisión de ahorrar” »

El sistema financiero y la evolución del dinero

El sistema financiero: Funciones del dinero: Bien de cambio aceptado por todos, Unidad de cuenta, por valor de bienes, Depósito de valor, por guardar los ahorros. Evolución del dinero: Canje: intercambio de unos bienes por otros, Be dinero : 2.1 pieles, sol, puntas de lanza, 2.2 metales preciosos: oro, plata cobre. Monedas: valor garantizado por el estado, Billetes: Recibos que daban los banquetes como garantía de los depósitos convertibles en oro.

Dinero en la actualidad Dinero legal: conjunto Seguir leyendo “El sistema financiero y la evolución del dinero” »