Archivo de la etiqueta: Demanda

Oferta y Demanda: Equilibrio del Mercado y Fallos del Mercado

Oferta y Demanda

La Demanda

Es la cantidad de un bien determinado que los compradores están dispuestos a adquirir. La demanda de mercado representa la suma de las demandas individuales de todos los compradores.

La cantidad que realmente se adquiere se determina por el acuerdo entre vendedores y compradores, conocido como equilibrio entre oferta y demanda.

La Curva de Demanda

Es una función que relaciona la cantidad demandada de un bien con su precio. Existe una relación decreciente entre la cantidad Seguir leyendo “Oferta y Demanda: Equilibrio del Mercado y Fallos del Mercado” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales del Mercado

Mercado

El término mercado se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador y un vendedor.

Otros Agentes del Mercado

Otros dos agentes que también participan en el mercado son:

Gestión de Inventarios: Conceptos, Clases y Factores Fundamentales

Concepto de Inventarios

Un inventario es un conjunto de artículos acumulados o almacenados en espera de una posterior utilización, es decir, en espera de una posterior demanda.

Función Principal de los Inventarios

La función principal de los inventarios es adecuar un flujo de producción y un flujo de demanda de diferente frecuencia temporal.

Las existencias de materias primas, productos en curso, etc., suponen en torno al 20% del total del activo de las empresas nacionales españolas. Por tanto, Seguir leyendo “Gestión de Inventarios: Conceptos, Clases y Factores Fundamentales” »

Introducción a la Economía de Mercado: Demanda, Oferta, Equilibrio y Elasticidad

El Mercado

Los participantes en el mercado incluyen:

  • Consumidores: Ofrecen trabajo, tierra y capital, y compran bienes y servicios.
  • Empresas: Ofrecen bienes y servicios, y demandan factores de producción.
  • Sector público: Interviene en los mercados de factores y productos.
  • Extranjeros: Ofrecen y demandan bienes y servicios.

Demanda

La demanda es el deseo y la capacidad de comprar cantidades específicas de un bien a diferentes precios, manteniendo constantes otros factores.

Oferta

La oferta es el deseo Seguir leyendo “Introducción a la Economía de Mercado: Demanda, Oferta, Equilibrio y Elasticidad” »

El Equilibrio de Mercado y la Elasticidad en la Economía

1. ¿Qué son y por qué existen los mercados?

Se denomina mercado al medio por el cual se ponen en contacto personas o colectivos que desean adquirir un determinado bien con otros que desean venderlo.

Trueque:

Intercambio directo de bienes y servicios, sin mediar la intervención de dinero.

Dinero:

Medio de cambio de curso legal, aceptado generalmente por la sociedad.

Precio:

Valor de un bien o un servicio fijado en unidades monetarias.

Del trueque al dinero y los precios:

El valor del servicio medido en Seguir leyendo “El Equilibrio de Mercado y la Elasticidad en la Economía” »

El Mercado: Oferta, Demanda y Estructuras de Mercado

El Mercado: Un Espacio de Intercambio

Participantes en el Mercado

  • Consumidores: Ofrecen trabajo, tierra y capital, y compran bienes y servicios.
  • Empresas: Ofrecen bienes y servicios, y demandan factores de producción.
  • Sector Público: Interviene en los mercados de factores (contratando funcionarios) y de productos (comprando bienes).
  • Sector Externo: Participa en el mercado ofreciendo bienes y servicios (importaciones) y comprando bienes y servicios (exportaciones).

Conceptos Clave

Oferta y Demanda: Conceptos Básicos y Factores de Influencia

El Mercado: Un Espacio de Interacción Comercial

El mercado se define como la institución u organización social que facilita la interacción entre ofertantes (productores y vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un bien o servicio. A través del mercado, se realizan transacciones comerciales con el objetivo de intercambiar bienes y servicios.

Mercado de Factores: Un Caso Especial

En el mercado de factores, la dinámica se invierte. En este caso, los demandantes son los productores, Seguir leyendo “Oferta y Demanda: Conceptos Básicos y Factores de Influencia” »

El Mercado: Equilibrio, Elasticidad y Tipos

El Equilibrio de Mercado

El equilibrio de mercado es el punto en el que la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida. En este punto, los deseos de los demandantes y oferentes coinciden.

Características del Equilibrio de Mercado

Economía: Demanda, Oferta, Equilibrio de Mercado y Tipos de Mercado

Demanda

Cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a adquirir a un precio determinado, teniendo en cuenta los precios de los bienes relacionados, la renta disponible y los gustos o preferencias.

Factores que la condicionan

Análisis del Sector Terciario, Industrial y el Funcionamiento del Mercado

El Sector Terciario en España

Hasta épocas recientes, el sector terciario ha sido fundamental para la economía española. A pesar de que representa el 3% del Producto Interior Bruto (PIB) y emplea a menos del 5% de la población activa, su importancia relativa en la producción y el empleo continúa disminuyendo.

La Política Agraria Comunitaria (PAC) ha impulsado un importante proceso de ajuste en la agricultura española.

Retos del Campo Español

A pesar de su relevancia histórica, el campo español Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario, Industrial y el Funcionamiento del Mercado” »