Archivo de la etiqueta: Demanda

El Mercado y sus Mecanismos: Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado

El Mercado

Un mercado es un mecanismo mediante el cual los compradores y los vendedores determinan de forma conjunta la cantidad de producto que se va a intercambiar y su precio.

Agentes del Mercado

Principios de Economía: Microeconomía y Macroeconomía

Factores que Afectan la Oferta y la Demanda

Factores de la Oferta

Los insumos necesarios para la producción son un factor determinante de la oferta. Si el costo de estos insumos aumenta, el costo de producción también lo hará, provocando una reducción de la oferta.

Factores de la Demanda

El ingreso de los consumidores influye directamente en la demanda. Un aumento en el ingreso generalmente lleva a un aumento en la demanda, y viceversa.

Equilibrio de Mercado

Cantidad de Equilibrio

La cantidad de equilibrio Seguir leyendo “Principios de Economía: Microeconomía y Macroeconomía” »

Oferta, Demanda y Macroeconomía: Conceptos Fundamentales

Oferta y Demanda

La oferta es la cantidad de un bien o servicio que el vendedor pone a la venta. La demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir. La oferta y demanda de un bien o servicio varían según el precio. En el caso de la oferta, los factores que actúan son:

  • El precio del bien.
  • Los costes de los factores productivos.
  • La tecnología.
  • Los precios de otros bienes.

El Mercado y sus Tipos

El mercado es el lugar donde se encuentran compradores (demanda) y vendedores (oferta) Seguir leyendo “Oferta, Demanda y Macroeconomía: Conceptos Fundamentales” »

Tipos de Intercambio y Estructuras de Mercado

Tipos de Intercambio

– Trueque: Intercambio de un bien o servicio por otro en el que las personas que intervienen desempeñan a la vez el papel de comprador y vendedor. Se requiere una mutua coincidencia de necesidades y un valor equitativo por ambas partes.

– Intercambio con dinero: Supera al trueque eliminando sus inconvenientes. Se intercambia un bien por dinero y no por otro bien. En este caso, los agentes que intervienen en cada transacción solo desempeñan el papel de comprador o vendedor.

El Seguir leyendo “Tipos de Intercambio y Estructuras de Mercado” »

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Conceptos Clave

La Economía y sus Ramas

La economía estudia y analiza las actividades económicas que realiza el hombre con el objetivo de obtener bienes para la satisfacción de sus necesidades. Analiza cómo se generan y se distribuyen los recursos escasos entre los miembros de la sociedad. Para poder cumplir con su objetivo se nutre del aporte de otras ciencias: Historia, Geografía, Estadística.

Ramas de la Economía:

La ciencia económica se divide en distintas ramas que le permiten desarrollarse y aplicarse Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Conceptos Clave” »

Los Mercados: Conceptos, Tipos y Factores que Influyen

Los Mercados

Los mercados son conjuntos de ofertas y demandas de bienes y servicios específicos.

Tipos de Mercados

  • Mercado de Bienes: Demandantes (familias), Oferentes (empresas)
  • Mercado de Factores: Demandantes (empresas), Oferentes (familias)

La Demanda

Cantidad de un bien que un comprador potencial está dispuesto a adquirir a un precio determinado.

Factores que Influyen en la Demanda

Factores de Producción y Sistemas Económicos

Factores de Producción

Tierra, trabajo, capital.

El factor tierra engloba todos los recursos naturales con valor intrínseco, duraderos y susceptibles de aprobación.

El factor trabajo es el esfuerzo físico e intelectual aportado por las personas que intervienen en la actividad económica (know-how).

El factor capital está formado por los elementos físicos previamente obtenidos por la actividad productiva y utilizados en el proceso de producción.

Mapa de Curvas de Indiferencia, Restricción Presupuestaria Seguir leyendo “Factores de Producción y Sistemas Económicos” »

Microeconomía: Conceptos básicos de la FPP, Teoría del Consumidor y Demanda

L1. Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

Muestra la cantidad máxima posible de bienes y servicios que puede producir una economía, con los recursos y tecnología que tiene, usándolos de manera eficiente.

Forma de la curva

La FPP es decreciente porque, en base a la eficiencia, como todos los puntos se encuentran sobre la FPP son eficientes, no podemos producir mayor cantidad de un bien sin reducir la cantidad del otro.

¿Por qué la FPP es cóncava hacia el origen?

Porque conforme se producen Seguir leyendo “Microeconomía: Conceptos básicos de la FPP, Teoría del Consumidor y Demanda” »

Conceptos Fundamentales de Economía

ECONOMÍA . ECO POLÍTICA

Es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales.

FENÓMENO ECONÓMICO

Involucra y afecta a un número reducido de personas, como a una comunidad o regiones enteras, e incluso al mundo en general.

Sinónimos de fenómeno económico:

Hecho o acción económica.

HECHO O ACCIÓN ECONÓMICA

Es un acto realizado entre personas, una interactividad. Sus características son:

Elasticidad en Economía: Tipos, ejemplos y aplicaciones

Elasticidad: es el grado de sensibilidad que tiene una determinada variable como consecuencia del cambio producido en la otra variable. Elastic de la demanda:
precio
cant demandada.
Estudia la sensibilidad que provocan en la cantidad demandada de un bien determinado, los cambios que se producen en su precio.
Eso pasa siempre y cuando se cumpla con el supuesto de CETERIS PARIBUS (todas las otras variables permanecen iguales) Epd variac %en la cant demandada/ variac % en el precio ΔQ/q x 100 / ΔP/p Seguir leyendo “Elasticidad en Economía: Tipos, ejemplos y aplicaciones” »