Archivo de la etiqueta: Demanda

Fundamentos de Microeconomía: Demanda, Producción, Costos y Mercados

Fundamentos de Microeconomía

Factores de la Demanda y el Mercado

  • Factores de los que depende la demanda:
    • Renta:
      • Bienes normales: Cuando aumenta la renta del consumidor, aumenta su demanda.
      • Bienes inferiores: Si al aumentar la renta disponible de los consumidores disminuye la demanda (y viceversa).
    • El precio de otros bienes:

Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Teoría del Consumidor y de la Producción

Teoría del Consumidor

  • Curva de indiferencia: Curva que representa todas las combinaciones de cestas de mercado que reportan al consumidor el mismo nivel de satisfacción o utilidad.
  • Mapa de curvas de indiferencia: Gráfico que contiene un conjunto de curvas de indiferencia en las que se recogen las cestas entre las que el consumidor está indiferente (representa los gustos).
  • Relación marginal de sustitución (RMS): Cantidad máxima de un bien a la que está dispuesta a renunciar una persona para Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Teoría del Consumidor y de la Producción” »

Explorando el Mercado y sus Estrategias de Marketing

Tipos de Mercado y Estrategias de Marketing

En términos generales, el mercado se define como cualquier persona o grupo con el que un individuo u organización tiene o puede tener una relación de intercambio.

Clasificación del Mercado

  • Mercado potencial: Consumidores que muestran interés en un producto o servicio.
  • Mercado disponible: Consumidores con interés, ingresos adecuados y acceso físico al producto o servicio.
  • Mercado penetrado: Consumidores que ya utilizan el producto o servicio.

Demanda de Seguir leyendo “Explorando el Mercado y sus Estrategias de Marketing” »

Cuestiones Clave de Economía: Preparación para Exámenes

Cuestiones Clave de Economía para Exámenes

Fundamentos de la Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que estudia la manera de administrar los recursos escasos para la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas.

Diferencias entre Macroeconomía y Microeconomía

Conceptos Clave de Economía: Micro, Macro y Sectores Productivos

Conceptos Fundamentales de Economía

La Economía estudia y analiza las actividades económicas que realiza el hombre, con el objetivo de obtener bienes para la satisfacción de sus necesidades. Analiza cómo se generan y distribuyen los recursos escasos entre las personas de la sociedad.

Microeconomía

La Microeconomía se ocupa del estudio de fenómenos económicos en forma individual, analizando los agentes económicos (ej: aumento del petróleo, inflación, precios, consumo, inversión, empresa) Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Micro, Macro y Sectores Productivos” »

Estrategias de Marketing y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

La Función Comercial de la Empresa




Función Comercial o Marketing




Permite mantener el contacto entre empresa y consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que les satisfagan.




Enfoques

Enfoque producto: esfuerzo comercial, hacer productos de calidad (lo bueno se vende solo). Es posible en mercados sin competencia.


Enfoque de ventas: agresividad comercial. El mercado puede absorberlo todo con la presión a través de la publicidad. Es posible en mercados en expansión.


Enfoque marketing: Seguir leyendo “Estrategias de Marketing y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito” »

Elasticidad, Competencia y Tendencias del Mercado Laboral: Conceptos Clave de Economía

La Elasticidad-Precio de la Demanda y su Impacto en la Competencia de Mercado

La elasticidad-precio de la demanda cuantifica la variación de la cantidad demandada ante las variaciones en los precios. En los mercados de competencia perfecta, las empresas son precio-aceptantes y funcionan de acuerdo con el libre juego de la ley de la oferta y la demanda. En la competencia imperfecta, no todas las empresas compiten en igualdad de condiciones, sino que una o algunas ejercen una influencia significativa Seguir leyendo “Elasticidad, Competencia y Tendencias del Mercado Laboral: Conceptos Clave de Economía” »

Inversión y Crecimiento Económico: Factores Determinantes y Teorías Clave

Para que una economía aumente la cantidad de bienes y servicios que produce, es necesario que sea capaz de generar producto neto. De lo contrario, es imposible que crezca, ya que no se podrían adelantar medios de producción.

La Función de Inversión

La función de inversión está determinada por dos variables:

INVERSIÓN BRUTA = INVERSIÓN NETA + INVERSIÓN DE REPOSICIÓN (IB = IN + IR)

Evaluación de Conocimientos en Economía: 50 Preguntas Esenciales

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Clave de Economía

Sección 1: Conceptos Básicos

  1. El propósito de un sistema económico es: c) Asignar recursos escasos

  2. En su libro La riqueza de las naciones, Adam Smith usó el ejemplo de los alfileres para ilustrar: b) La división y especialización del trabajo

  3. Si los vuelos a Malta se abaratan, ¿qué esperamos?: b) La demanda de habitaciones de hotel aumentará

  4. Si el coste de producción de los flejes de perlana disminuye, ¿qué esperamos?: d) La oferta Seguir leyendo “Evaluación de Conocimientos en Economía: 50 Preguntas Esenciales” »

Conceptos Clave de Microeconomía: Producción, Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado

Conceptos Clave de Microeconomía

Cuota de Mercado y su Impacto en la Industria Lechera

La cuota de mercado se refiere a la limitación de producción impuesta por un gobierno. Por ejemplo, la Unión Europea estableció máximos de producción de leche a cada Estado miembro, restringiendo así la oferta. En España, ocho empresas, entre ellas Celta, Río, Asturiana y Pascual, dominan el mercado lácteo. Esta concentración les permite negociar con las explotaciones ganaderas, a menudo forzando precios Seguir leyendo “Conceptos Clave de Microeconomía: Producción, Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado” »