Archivo de la etiqueta: Demanda

Fundamentos de la Microeconomía: Oferta, Demanda y Equilibrio de Mercado

Conceptos Generales

El Problema Económico

El problema económico fundamental se centra en la tensión entre las necesidades crecientes de la sociedad y los recursos escasos disponibles para satisfacerlas. Estos recursos son jerarquizables y tienen usos múltiples.

Incremento en la Producción de Bienes y Servicios

Q = f(MP, INS, RRHH, RRNN, RRCC, RRFC, RRFF$)
                                                     K

Donde:

Fundamentos de Economía: Explorando Sistemas y Mercados

Economía: Una Visión General

La economía es el sistema que coordina las actividades productivas de una sociedad. Estudia la economía de los individuos y la sociedad, con el fin de medir la asignación de bienes.

Tipos de Economías

Existen diferentes tipos de economías, cada una con sus propias características:

Determinación de precios, deuda pública y competencia perfecta: claves del mercado

Determinación del precio en mercados de competencia perfecta

La teoría de la demanda nos muestra el comportamiento que adoptan los compradores en el mercado a los distintos precios existentes. La teoría de la oferta nos muestra el comportamiento de los productores y vendedores en el mercado ante los distintos precios existentes. Si unimos ambos comportamientos, mezclándolos entre sí dentro de un mismo mercado, obtendremos el siguiente resultado: (GRÁFICA). El punto donde se cortan las dos curvas Seguir leyendo “Determinación de precios, deuda pública y competencia perfecta: claves del mercado” »

Estructura de Mercados, Oferta, Demanda y Flujo Circular de la Renta: Un Análisis Económico

2 Tipos de Mercado

El mercado es el ámbito donde las relaciones de oferta y demanda concurren para fijar un precio y una cantidad de equilibrio.

Tipos de mercado según:

Área geográfica

  • Mercado local: ámbito geográfico reducido.
  • Mercado regional: integra varias localidades o una zona geográfica definida.
  • Mercado nacional o interior: transacciones internas dentro de un país.
  • Mercado mundial o global: transacciones entre países o mercados interiores (importación, exportación, divisas).

Lo que se Seguir leyendo “Estructura de Mercados, Oferta, Demanda y Flujo Circular de la Renta: Un Análisis Económico” »

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Funcionamiento del Mercado

Fundamentos de la Economía

Economía: Se ocupa de administrar todos los recursos disponibles con el fin de producir bienes y distribuirlos para su consumo entre la sociedad.

Ramas de la Economía

Normativa: Ofrece prescripciones para la acción basadas en juicios de valor personales y subjetivos. Se ocupa “de la que debería ser”.

Positiva: Busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos. Se ocupa “de lo que es o puede ser”.

Metodología Económica

Ciencia: Estudia Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Funcionamiento del Mercado” »

Fundamentos de Demanda, Oferta, Mercado y Empleo: Análisis Económico Completo

. La Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que los demandantes están dispuestos a adquirir a un precio determinado, considerando los precios de los bienes relacionados, la renta disponible y los gustos o preferencias.

Factores que condicionan la demanda

Elasticidad, PIB, IPC y Oferta Agregada: Claves Económicas

Elasticidad y su Incidencia en los Impuestos

La incidencia del impuesto depende de las elasticidades de la oferta y de la demanda sobre el precio. La mayor parte de la carga recae del lado del mercado que es menos elástico, porque dicho lado puede responder con menor facilidad al impuesto cambiando la cantidad comprada o vendida.

Demanda Elástica: % de cambio de la cantidad es superior al % de cambio en el precio. Los ingresos crecen cuando el precio decrece.

Demanda Inelástica: % de cambio de la Seguir leyendo “Elasticidad, PIB, IPC y Oferta Agregada: Claves Económicas” »

Fundamentos de la Economía: Principios, Mercado y Factores de Producción

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social que estudia el comportamiento del hombre en el hacer económico para lograr la eficiencia en la combinación de los factores de producción, con el fin de obtener el mayor número de bienes y servicios y satisfacer las necesidades ilimitadas de los individuos.

Factores de Producción

Se entiende por factores de producción a los elementos básicos que intervienen en la producción de bienes y servicios. Se clasifican en seis grandes categorías: Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Principios, Mercado y Factores de Producción” »

Estructuras de Mercado: Competencia Perfecta vs. Monopolio

Análisis Microeconómico: Competencia Perfecta y Monopolio

Tipos de Bienes

  • Bien Normal: + Renta => + Demanda (Helados)
  • Bien Inferior: + Renta => – Demanda (Micro)
  • Bienes Sustitutos: La subida del precio de uno aumenta la demanda del otro (Entradas al cine VS Arriendo de películas)
  • Bienes Complementarios: La subida del precio de uno produce la disminución de la demanda/consumo del otro. (Auto v/s Bencina)

Competencia Perfecta

Análisis de Mercado y Factibilidad Técnica de Proyectos

Análisis de Mercado

Definición de Mercado

Un mercado global forma parte del mercado del proyecto. El mercado del proyecto es un submercado del mercado global. Dentro de un mercado global se encuentra el segmento del mercado del proyecto. Una definición generalizada de mercado está enfocada al área o lugar donde convergen demandantes y oferentes con el propósito de intercambiar.

Objetivos del Estudio de Mercado

El objetivo del estudio de mercado es establecer el volumen y la calidad de los bienes Seguir leyendo “Análisis de Mercado y Factibilidad Técnica de Proyectos” »