Archivo de la etiqueta: depósitos bancarios

Dinero: Evolución, Características y Movilización en la Economía

Clases de dinero a lo largo de la historia

En un principio, existía el dinero mercancía, que incluía bienes tan dispares como el ganado o la sal. Posteriormente, empezaron a utilizarse mercancías no perecederas y divisibles, como los metales preciosos, que además contaban con un alto valor intrínseco, pero existía la dificultad de que su pureza y su peso debían medirse en cada intercambio. La dificultad y el peligro que representaba el transporte de este tipo de dinero dio lugar a la aparición Seguir leyendo “Dinero: Evolución, Características y Movilización en la Economía” »

Dinero, Mercados Financieros e Inflación: Conceptos Clave y Política Monetaria

Conceptos Clave sobre Dinero y su Funcionamiento

BM: E+R. M: E+D. CC: R/D. Mf: E+Df. Df: Di*(1/cc).

DINERO: Medio de pago generalmente aceptado, que sirve como unidad de cuenta y depósito de valor.

Funciones del Dinero

Contratos Bancarios: Apertura de Crédito, Descuento, Transferencia y Depósitos

1. El Contrato de Apertura de Crédito

A) Concepto, Naturaleza Jurídica y Función Económica

El contrato de apertura de crédito es un contrato atípico que, aun cuando mencionado en el art. 175.1 C. de c., no cuenta con una disciplina legal específica.

Es el acuerdo por medio del cual una entidad de crédito (acreditante) se obliga a poner a disposición de un cliente (acreditado) un determinado capital por un cierto plazo, en forma de límite máximo, y con cargo a él, se obliga a entregar las Seguir leyendo “Contratos Bancarios: Apertura de Crédito, Descuento, Transferencia y Depósitos” »

Funcionamiento y Gestión del Sistema Bancario: Claves y Estrategias

Las empresas se vinculan con sus clientes y proveedores vendiendo y comprando bienes y servicios a cambio de dinero. La gestión de fondos permite una mejor asignación de recursos financieros con los que cuenta, una mejor planificación del futuro de los objetivos fijados y también permite adecuarse a la situación cambiante del entorno. Las fuentes de dinero provienen de recursos externos a la empresa, como entidades bancarias. Las empresas deben tener conocimiento de los costos de las rentabilidades Seguir leyendo “Funcionamiento y Gestión del Sistema Bancario: Claves y Estrategias” »

Operaciones y Depósitos Bancarios: Tipos, Características y Fiscalidad

Operaciones Bancarias

1. Las Operaciones Bancarias

Las entidades bancarias realizan una labor de intermediación financiera, recibiendo los excedentes de tesorería y financiando con ellos a los agentes económicos.

1.1 Clases de Operaciones Bancarias

La labor de mediación de las entidades bancarias implica una transformación de los productos financieros. Por un lado, reciben depósitos, que figurarán en el pasivo de su balance. Por otro lado, prestan el dinero depositado a un plazo determinado, Seguir leyendo “Operaciones y Depósitos Bancarios: Tipos, Características y Fiscalidad” »

Financiación Empresarial: SGR, Fintech y Casos de Estudio

LECTURAS TEMA 3

El papel de las SGR

¿Qué servicios les prestan las SGR a las empresas?

Las SGR realizan un estudio de las cuentas de la compañía, proporcionan asesoramiento y conceden avales a las empresas viables.

¿Qué es CESGAR?

La Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca.

Según el I informe sobre la situación de las pymes en relación con la financiación ajena, ¿Cuáles son (y en qué orden) los tres destinos potenciales de la financiación requerida por las pymes?

  1. Financiar Seguir leyendo “Financiación Empresarial: SGR, Fintech y Casos de Estudio” »