Archivo de la etiqueta: derecho bancario

Entendiendo el Sistema Bancario y Financiero Mexicano

¿Qué es un banco?

Es una sociedad mercantil, institución financiera receptora y otorgante de crédito que obtiene recursos del público, con el objeto de proporcionar fondos a quien los solicite.

Servicios de Banca y Crédito según la LIC

Es la captación de recursos del público mediante la captación en el mercado nacional para su colocación entre el público, mediante actos causantes de pasivo directo o contingente, quedando el intermediario a cubrir el principal.

Definición de Derecho Financiero

Tiene Seguir leyendo “Entendiendo el Sistema Bancario y Financiero Mexicano” »

Contratos Bancarios: Apertura de Crédito, Descuento, Transferencia y Depósitos

1. El Contrato de Apertura de Crédito

A) Concepto, Naturaleza Jurídica y Función Económica

El contrato de apertura de crédito es un contrato atípico que, aun cuando mencionado en el art. 175.1 C. de c., no cuenta con una disciplina legal específica.

Es el acuerdo por medio del cual una entidad de crédito (acreditante) se obliga a poner a disposición de un cliente (acreditado) un determinado capital por un cierto plazo, en forma de límite máximo, y con cargo a él, se obliga a entregar las Seguir leyendo “Contratos Bancarios: Apertura de Crédito, Descuento, Transferencia y Depósitos” »

Derecho Bancario: Ámbito, Relaciones y Clasificación de Entidades Financieras

Ámbito de Aplicación del Derecho Bancario

El Derecho Bancario, como parte del Derecho objetivo, no agota su contenido en normas o instituciones estrictamente mercantiles-privadas, sino que, por el contrario, constituye un conglomerado de normas de muy diversa naturaleza: normas de Derecho Privado, pero también normas de Derecho Público.

Relación del Derecho Bancario con otras Ramas del Derecho

Cuestionario sobre el Sistema Financiero Mexicano

1. Función del Banco de México: A) Regula la circulación y emisión de la moneda.

2. ¿Quién supervisa y regula las instituciones del sistema financiero mexicano? B) CNBV

3. ¿Qué es orden público? C) Es la situación que permite que las instituciones públicas y privadas funcionen con normalidad para que los ciudadanos ejerzan sus derechos de forma pacífica.

4. ¿Qué es derecho bancario? A) Una rama del derecho que estudia y legisla el funcionamiento de los bancos.

5. ¿Qué es derecho bursátil? Seguir leyendo “Cuestionario sobre el Sistema Financiero Mexicano” »