Archivo de la etiqueta: Derecho Económico

Derecho Económico: Conceptos, Etapas, Ramas y su Aplicación en México

Derecho Económico: Fundamentos y Aplicación en México

El Derecho Económico es una ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios. Se define como un conjunto de normas jurídicas que regulan y estudian la conducta humana orientada a la satisfacción de las necesidades colectivas a través del proceso económico de producción, distribución, circulación y consumo de bienes y servicios.

Etapas del Proceso Económico

  1. Producción: Seguir leyendo “Derecho Económico: Conceptos, Etapas, Ramas y su Aplicación en México” »

Derecho Económico: Conceptos, Características y Aplicaciones en el Desarrollo Nacional

Definiciones y Conceptos Clave

El Derecho Económico se constituye por normas jurídicas que atribuyen al Estado las funciones de planear, conducir, coordinar y orientar la actividad económica nacional.

Marco Jurídico y Económico de México: Análisis de Artículos Constitucionales y Sistemas Económicos

Marco Jurídico y Económico de México

Artículos Constitucionales Clave

Derecho Económico y Empresarial: Preguntas y Respuestas

I. Encierra con un círculo la opción que consideras que es correcta.

1. El Derecho Económico consideramos que es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo Seguir leyendo “Derecho Económico y Empresarial: Preguntas y Respuestas” »

Derecho Económico y Gestión Empresarial en el Estado Plurinacional

Derecho Económico y Gestión Empresarial

I. Selección Múltiple

  1. Enunciado: El Derecho Económico consideramos que es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo Seguir leyendo “Derecho Económico y Gestión Empresarial en el Estado Plurinacional” »

Derecho Económico: Principios, Conceptos Clave y su Impacto en la Sociedad

1. ¿Qué es una Corriente Ideológica?

Conjunto de ideas que determinan una postura a través de un razonamiento.

2. Corrientes Ideológicas y Filosóficas del Derecho

  1. Iuspositivismo: Sostiene que la validez de la norma jurídica deriva de normas establecidas por autoridades reconocidas.
  2. Iusnaturalismo: Nace del supuesto de un derecho divino y natural.
  3. Sociologismo: El derecho es un producto histórico, la historia inmediata de las condiciones sociales determina al ser de las leyes y las concepciones Seguir leyendo “Derecho Económico: Principios, Conceptos Clave y su Impacto en la Sociedad” »