Archivo de la etiqueta: Derecho fiscal

Marco Jurídico de la Actividad Empresarial en España: Derecho Mercantil y Fiscal

Marco Jurídico que Regula la Actividad Empresarial

La empresa es una de las instituciones básicas no solo de la realidad económica actual, sino también de la realidad social. El marco jurídico general que rige nuestra sociedad es la Constitución de 1978, pero en el caso de la empresa, el marco jurídico más estricto hay que buscarlo en el Derecho Mercantil.

El Derecho Mercantil es la parte del Derecho que regula la actividad económica.

Legislación Mercantil Principal

El Código de Comercio Seguir leyendo “Marco Jurídico de la Actividad Empresarial en España: Derecho Mercantil y Fiscal” »

Derecho Fiscal Mexicano: Conceptos y Principios Clave

Conceptos Básicos del Derecho Fiscal

  1. Derecho Fiscal: Es la rama del derecho que se encarga del establecimiento de contribuyentes, derechos, contribuciones de mejoras y aprovechamiento de diferentes programas gubernamentales.

Características del Derecho Fiscal

  1. Características principales del derecho fiscal en relación con otras ramas del derecho:
    • La naturaleza de la obligación tributaria.
    • Los sujetos responsables.
    • La facultad económico-coactiva.
  2. Naturaleza de la obligación tributaria: Se refiere Seguir leyendo “Derecho Fiscal Mexicano: Conceptos y Principios Clave” »

Régimen Fiscal y Obligaciones Tributarias en México: Conceptos y Ejemplos

Conceptos Básicos del Régimen Fiscal

¿Qué es el régimen fiscal? Es cuando toda empresa debe estar al día con el cumplimiento de sus obligaciones, entre ellas las que adquiere con el fisco por una actividad económica que le genere ganancias.

¿Qué es la relación tributaria? Es cuando el empresario, como sujeto pasivo, deberá obligarse a pagar tributos al Estado por la obtención de una ventaja económica.

¿De qué habla el artículo 3, fracción IV constitucional? Establece la obligación Seguir leyendo “Régimen Fiscal y Obligaciones Tributarias en México: Conceptos y Ejemplos” »

Legislación Mercantil y Fiscal en España: Aspectos Clave para Empresas y Contribuyentes

Legislación Mercantil

El Derecho Mercantil es la rama del Derecho que regula la actividad económica desarrollada en el seno de una empresa. En España, el Código de Comercio constituye el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles.

Obligaciones y Derechos de la Empresa

El Empresario y su Entorno Legal: Guía Completa

El Empresario y su Entorno Legal

1. El Empresario

Empresario: Persona que dirige y gestiona su propia empresa, asumiendo los riesgos del negocio como consecuencia de las decisiones que tiene que tomar para conseguir unos objetivos marcados.

1.1. Evolución del concepto de empresario

Legislación Mercantil y Fiscal: Un Análisis Completo

Legislación Mercantil

4.1: Legislación Mercantil

El derecho mercantil es la parte del derecho que regula la actividad económica de una empresa, mediante la organización de una serie de elementos reales y personales que desarrolla un empresario. Dentro del registro mercantil se encuentra el código de comercio, que es el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles y regula todos los contratos de derecho mercantil (compraventa). La mayoría de las disposiciones mercantiles se encuentran Seguir leyendo “Legislación Mercantil y Fiscal: Un Análisis Completo” »

Contabilidad, Patrimonio Empresarial y Derecho Fiscal

1. Contabilidad

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.
Para que la información contable sea comparable y objetiva tiene que ser:

Derecho Mercantil y Fiscal en España: Guía Completa para Empresas

Legislación Mercantil

Es la parte del derecho que regula la actividad económica que se realiza en una empresa.

Código de Comercio

Es el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles en España, se actualizó con la Ley 19/1989.

Obligaciones y Derechos de la Empresa

1. Obligaciones en Materia de Contabilidad:

a) El empresario debe llevar una contabilidad ordenada, elaborar balances e inventarios y llevar libro de inventarios y cuentas anuales.
b) La contabilidad la debe llevar el empresario, Seguir leyendo “Derecho Mercantil y Fiscal en España: Guía Completa para Empresas” »

Concepto de legislación fiscal

¡Escribe tu texto aquí!


Qué es la política fiscal


Es Una herramienta con la que cuentan los Estados para mejorar el bienestar de Todas las personas, promover un crecimiento económico, sostenido y sostenible y Fortalecer la cohesión social.
Que es El Estado es una forma de relación social que incluye organizaciones e Interacciones entre individuos, normadas o acostumbradas.

Que debe indicar el presupuesto público

1Cuánto de los recursos Son asignados y ejecutados por una institución. 2. Cómo Seguir leyendo “Concepto de legislación fiscal” »