Archivo de la etiqueta: Derecho tributario

Clasificación y Fundamentos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Marco Legal

Clasificación de los Tributos

1. Impuestos

Prestaciones pecuniarias debidas al Estado por el contribuyente, derivadas de una obligación coactiva y sin contraprestación directa o específica del Estado hacia el contribuyente. Ejemplos: IVA, Impuesto a la Renta, Impuestos Inmobiliarios.

2. Tasas

Prestaciones en dinero hechas por el contribuyente al Estado en respuesta a una contraprestación directa de un servicio público efectivo o potencial. Ejemplos: Tasa de alumbrado público, tasas judiciales, Seguir leyendo “Clasificación y Fundamentos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Marco Legal” »

Principios Presupuestarios y Derecho Tributario

Principios Presupuestarios

1. Unidad: Existencia de un único presupuesto para cada ente público.

2. Universalidad: Prohibición de compensar ingresos con gastos. Se consideran las cifras totales.

3. Temporalidad: Vigencia del presupuesto durante un año natural.

4. Especialidad: La aplicación del presupuesto se ajusta a lo acordado, considerando tres aspectos: