Archivo de la etiqueta: derechos

Derechos en la Comunicación Audiovisual: Pluralismo, Diversidad Cultural y Transparencia

Artículo 4. El derecho a recibir una comunicación audiovisual plural

  1. Todas las personas tienen el derecho a que la comunicación audiovisual se preste a través de una pluralidad de medios, tanto públicos, comerciales, como comunitarios, que reflejen el pluralismo ideológico, político y cultural de la sociedad. Además, todas las personas tienen el derecho a que la comunicación audiovisual se preste a través de una diversidad de fuentes y de contenidos y a la existencia de diferentes ámbitos Seguir leyendo “Derechos en la Comunicación Audiovisual: Pluralismo, Diversidad Cultural y Transparencia” »

Derechos del Consumidor y Publicidad: Aspectos Clave en España

Publicidad

Toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica con el fin de promover la contratación de bienes o servicios.

Publicidad Ilícita

Se considera publicidad ilícita aquella que:

Obligaciones y Derechos en el Contrato de Leasing: Una Mirada Detallada

Obligaciones de la Empresa de Leasing

Las empresas de leasing tienen varias obligaciones clave en este tipo de contrato:

1. Comprar el Bien

La empresa de leasing debe comprar el bien al fabricante o proveedor que el usuario haya elegido. El usuario también define las condiciones de entrega e instalación con el proveedor. Si la empresa de leasing no cumple con la obligación de comprar el bien, el usuario puede demandar la resolución del contrato o el cumplimiento forzado, en ambos casos con indemnización Seguir leyendo “Obligaciones y Derechos en el Contrato de Leasing: Una Mirada Detallada” »

Franquicia Comercial: Tipos, Efectos, Derechos y Obligaciones

La franquicia comercial se constituye en varios tipos de contratos.

Utilidad Económica

La actividad mercantil de nuestros días no solo se efectúa con el interés de obtener una ganancia proveniente de la diferencia entre el costo de adquisición de los bienes del producto y el precio de venta al consumidor, sino que además tiene el propósito de actuar en forma eficiente para lograr resultados favorables. Es decir, lo que se procura es el éxito comercial. Por lo tanto, la antigua noción de lucro, Seguir leyendo “Franquicia Comercial: Tipos, Efectos, Derechos y Obligaciones” »

Aspectos Legales de las Tarjetas de Crédito y Débito

Tarjetas de Pago y de Crédito

1. Definición y Naturaleza Jurídica

Definición de tarjeta: «Documento materializado normalmente en un soporte de plástico dotado de una banda magnética o chip informático, personalísimo, creado por una empresa especializada, que permite al titular, mediante su presentación y el cumplimiento de ciertos requisitos, efectuar pagos, obtener dinero en metálico, realizar operaciones bancarias y, en su caso, gozar de otros servicios y beneficios.»

Naturaleza jurídica: Seguir leyendo “Aspectos Legales de las Tarjetas de Crédito y Débito” »

Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa

Contabilidad y Patrimonio Empresarial

Introducción a la Contabilidad

La contabilidad estudia el patrimonio empresarial y proporciona las normas y fundamentos científicos para el registro de la información económica. Su objetivo es ofrecer información económica y financiera a:

El Patrimonio Empresarial y los Tributos: Conceptos Clave

¿Qué es el Patrimonio de la Empresa?

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa y que se rige mediante el PGC del año 2007. Este estudio se puede realizar estáticamente (observación del patrimonio y su situación en un momento determinado), o dinámicamente (mediante el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo). La Seguir leyendo “El Patrimonio Empresarial y los Tributos: Conceptos Clave” »

Análisis del Patrimonio Empresarial y las Fuentes de Financiación

Patrimonio Empresarial

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones propiedad de una persona jurídica.

Bienes

Objetivos tangibles o intangibles susceptibles de valoración económica.

Derechos

Importe de las deudas que terceras personas tienen con la empresa.

Obligaciones

Deuda que la empresa tiene con terceras personas.

Elementos Patrimoniales

Componentes que forman el patrimonio de una empresa.

Normalización Contable

Conjunto de normas y principios que pretende homogenizar los criterios que deben seguir Seguir leyendo “Análisis del Patrimonio Empresarial y las Fuentes de Financiación” »