Archivo de la etiqueta: derechos del consumidor

Agentes Económicos, Financieros y su Impacto en el Sistema Económico y Ambiental

Agentes Económicos y su Rol en el Sistema Económico

El Estado participa en el sistema financiero para fomentar el desarrollo económico de sectores específicos.

Agentes Económicos

Los agentes económicos son actores que toman decisiones en un mercado. Estas acciones generan consecuencias que afectan al sistema económico en general. Los más importantes son:

  • Familias (consumidores)
  • Empresas (productores y comercializadores)
  • Estado (regulador del mercado)

Esta clasificación se basa en un modelo de Seguir leyendo “Agentes Económicos, Financieros y su Impacto en el Sistema Económico y Ambiental” »

Protección del Consumidor en Argentina: Derechos, Sujetos y Obligaciones

Marco Legal de Protección al Consumidor en Argentina

En Argentina, la protección al consumidor se encuentra respaldada por un conjunto de normas que garantizan sus derechos en las relaciones de consumo. Estas normas son:

  • Constitución Nacional (Artículo 42)
  • Código Civil y Comercial de la Nación (Obligaciones y Contratos)
  • Ley 24.240 de Defensa del Consumidor
  • Ley 25.156 de Defensa de la Competencia
  • Ley 22.802 de Lealtad Comercial

Momentos de Intervención del Derecho Protectorio

El derecho protectorio Seguir leyendo “Protección del Consumidor en Argentina: Derechos, Sujetos y Obligaciones” »

Mercado, Libertad de Empresa y Protección al Consumidor: Conceptos y Marco Legal

El Mercado: Definición y Características

Consideraciones Generales

  • En términos económicos, el mercado se define como el conjunto de personas y organizaciones que participan en la compra y venta de bienes y servicios, o en su utilización.
  • Desde la perspectiva económica, el concepto de mercado es más amplio que su uso cotidiano. Se refiere a las condiciones generales en las que se producen y venden determinados bienes o servicios.
  • En un sentido más general, el mercado es un mecanismo a través Seguir leyendo “Mercado, Libertad de Empresa y Protección al Consumidor: Conceptos y Marco Legal” »

Contratos Bancarios en Argentina: Regulación y Derechos del Consumidor

Contratos Bancarios: Regulación y Derechos del Consumidor en Argentina

Aplicación de las Disposiciones

Las disposiciones relativas a los contratos bancarios, detalladas en este capítulo, se aplican a:

  • Contratos celebrados con entidades comprendidas en la normativa sobre entidades financieras.
  • Contratos con personas y entidades públicas y privadas no comprendidas expresamente en dicha legislación, cuando el Banco Central de la República Argentina (BCRA) disponga que les es aplicable.

Publicidad, Seguir leyendo “Contratos Bancarios en Argentina: Regulación y Derechos del Consumidor” »

Derechos del Consumidor y Propiedad Intelectual: Normativa Española

Actos de Imitación

La imitación libre está permitida siempre que no se aproveche del esfuerzo del competidor. La imitación sistemática (imitar exactamente todo movimiento de tu competidor) está prohibida. Tampoco se podrán hacer imitaciones a marcas registradas.

Explotación de la Reputación Ajena

Aprovecharse de ciertas ventajas adquiridas por otra empresa del mercado (ej: Pimientos de Perú, en los que se pone en pequeño «Perú» y en grande «La Rioja»).

Violación de Secretos

Divulgación Seguir leyendo “Derechos del Consumidor y Propiedad Intelectual: Normativa Española” »

Consumerismo, Marketing Social y Responsabilidad Empresarial: Impacto en la Sociedad Actual

1. Definición de Consumerismo: Orígenes y Causas

El consumerismo es un movimiento social que busca incrementar los derechos y el poder de los consumidores en su relación con los vendedores.

Origen: Sus orígenes se sitúan en el siglo XIX, surgiendo bajo el formato de cooperativas en Inglaterra, asociadas a los primeros planteamientos del movimiento socialista y brotando como protesta por las condiciones del sector obrero.

Causas: En Estados Unidos se constituyen las primeras Ligas de Consumidores Seguir leyendo “Consumerismo, Marketing Social y Responsabilidad Empresarial: Impacto en la Sociedad Actual” »

El consumidor y sus derechos en la industria hotelera

Definición de Consumidor

Consumidor: persona que adquiere productos o servicios en el mercado para cubrir sus necesidades actuando bajo criterios de racionalidad, utilidad y presupuesto económico.

Características del Consumidor

  • Destinatario final de los productos y servicios
  • Demandante de productos en el mercado
  • Comportamiento racional en el proceso de compra
  • Capacidad limitada de compra por su presupuesto económico

Elementos de Protección del Consumidor

Consumidor: aquella persona física o jurídica Seguir leyendo “El consumidor y sus derechos en la industria hotelera” »

Protección al Consumidor: Derechos, Reclamaciones y Arbitraje

Protección del Consumidor

El concepto de consumidor o usuario hace referencia a la organización o individuo que consume bienes o servicios que los proveedores y fabricantes ponen a su disposición en el mercado con el propósito de satisfacer alguna de sus necesidades. La Constitución Española de 1978, en su artículo 51, establece que los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos Seguir leyendo “Protección al Consumidor: Derechos, Reclamaciones y Arbitraje” »