Archivo de la etiqueta: derechos laborales

Régimen Fiscal y Obligaciones Tributarias en México: Conceptos y Ejemplos

Conceptos Básicos del Régimen Fiscal

¿Qué es el régimen fiscal? Es cuando toda empresa debe estar al día con el cumplimiento de sus obligaciones, entre ellas las que adquiere con el fisco por una actividad económica que le genere ganancias.

¿Qué es la relación tributaria? Es cuando el empresario, como sujeto pasivo, deberá obligarse a pagar tributos al Estado por la obtención de una ventaja económica.

¿De qué habla el artículo 3, fracción IV constitucional? Establece la obligación Seguir leyendo “Régimen Fiscal y Obligaciones Tributarias en México: Conceptos y Ejemplos” »

Derechos Laborales y Capacitación Profesional en Chile: Aspectos Clave del Código del Trabajo y Franquicia Tributaria

Derechos Laborales según el Código del Trabajo

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas basadas en el Código del Trabajo de Chile:

  1. Entre las características de un contrato no se considera: b) minisdefe (Esta opción no tiene sentido, se sugiere revisión).
  2. Si el empleador hace cambiar de residencia al trabajador, debe cubrir: d) gastos de traslado.
  3. Según el artículo 159, el contrato termina por: c) cambio en las condiciones.
  4. El empleador podrá alterar la naturaleza de Seguir leyendo “Derechos Laborales y Capacitación Profesional en Chile: Aspectos Clave del Código del Trabajo y Franquicia Tributaria” »

Guía completa sobre gestión empresarial: contratos, finanzas y más

1. Derechos y Obligaciones en el Contrato de Trabajo

Derechos del Trabajador

  • Ocupación efectiva durante la jornada laboral.
  • Promoción y formación en el trabajo (ascensos, cursos, adaptación).
  • No ser discriminado para acceder a un puesto de trabajo.
  • Integridad física e intimidad.
  • Percibir puntualmente la remuneración pactada.

Deberes del Trabajador

El Marco Jurídico y la Organización Empresarial: De Taylor a la Gestión Moderna

La Empresa y el Marco Jurídico

La empresa necesita un marco básico que determine sus relaciones con el resto de agentes económicos. Este marco se define por el sistema económico de cada país. En España, el sistema económico se basa en la libre competencia, la cual el Estado debe garantizar a través de la legislación.

Garantizar la propiedad privada exige la regulación de las obligaciones y deberes de naturaleza económica que la empresa asume en su actividad, lo cual se enmarca dentro del Seguir leyendo “El Marco Jurídico y la Organización Empresarial: De Taylor a la Gestión Moderna” »

Teorías de la Motivación, Gestión Empresarial y Fiscalidad

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores

  • Derechos de contenido profesional: Derecho a la ocupación efectiva del puesto de trabajo, a la promoción y formación profesional en el trabajo y a la percepción puntual de la remuneración.
  • Derechos de acción colectiva: Permiten a los trabajadores unirse para defender sus intereses conjuntamente, derechos a la libre sindicación, a la negociación colectiva.
  • Derechos personales: A la integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene, Seguir leyendo “Teorías de la Motivación, Gestión Empresarial y Fiscalidad” »