Archivo de la etiqueta: desarrollo

Optimización Empresarial: Productividad, I+D+I, Calidad y Gestión de Inventarios

Productividad como Indicador de Eficiencia

Productividad: es el indicador que se usa para medir la eficiencia. Constituye la relación entre la producción obtenida en un periodo y los factores utilizados para su obtención:

Productividad = Producción Obtenida / Factores Utilizados

Crecimiento de la Productividad e I+D+I

Determinantes de la productividad:

Diccionario de Conceptos Esenciales en Geografía y Economía

Glosario de Términos Clave en Geografía y Economía

ÁREA DE INFLUENCIA: Área en el entorno de alguna actividad importante o de una gran aglomeración de población que está sometida a sus influjos por unas u otras razones. A efectos de transporte aéreo, por ejemplo, toda España es área de influencia del aeropuerto de Madrid-Barajas porque antes o después es necesario utilizar sus instalaciones para viajar a algún lugar distante. Términos relacionados: hinterland.

CARTOGRAFÍA: Técnicamente Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Esenciales en Geografía y Economía” »

Planificación: Conceptos, Etapas y Tipos para el Desarrollo

Concepto de Planificación

La planificación es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. Implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente.

La planificación es un proceso de toma de decisiones que va de lo más simple a lo más complejo.

Planificar supone analizar y estudiar los objetivos propuestos. Es la primera herramienta de acción para decidir qué vamos a hacer y por qué se debe crear un plan.

Planificación Seguir leyendo “Planificación: Conceptos, Etapas y Tipos para el Desarrollo” »

Transformación del Estado y Economía del Bienestar: Desafíos y Perspectivas

Estado y Desarrollo

Los estados experimentaron una transformación entre 2000 y 2010, modernizándose y cambiando paradigmas para satisfacer las necesidades, expectativas y percepciones ciudadanas.

Rol del Ciudadano

Se les atribuye a los ciudadanos estructuras democráticas que les permiten asumir un rol y responsabilidad activos. Influyen en los procesos de formulación, implementación y control de políticas públicas, revisando procedimientos, marcos regulatorios, seguridad, convivencia, crecimiento, Seguir leyendo “Transformación del Estado y Economía del Bienestar: Desafíos y Perspectivas” »

Reflexiones sobre el Desarrollo: Economía, Sociedad y Sostenibilidad

Reflexiones sobre el Desarrollo: Economía, Sociedad y Sostenibilidad

Introducción: El Desarrollo como Reflexión Social

Una de las tareas más necesarias de la sociedad actual consiste en reflexionar sobre las consecuencias que sus actuaciones, o sus omisiones, tendrán sobre las futuras generaciones. Más concretamente, esa reflexión debería girar en torno a los efectos que los procesos de producción, consumo y cambio social pueden tener sobre las capacidades de la sociedad del próximo siglo. Seguir leyendo “Reflexiones sobre el Desarrollo: Economía, Sociedad y Sostenibilidad” »

Innovación en Chile: Impulsores, Estrategias y Visión Futura

Chile Innova: Impulsando la Competitividad a través de la Innovación

Chile Innova es el programa del Ministerio de Economía que busca aumentar la competitividad nacional apoyando la innovación y el desarrollo tecnológico, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Organismos Clave en el Ecosistema de Innovación Chileno

Desigualdad y Desarrollo: Perspectivas Teóricas y Realidades Globales

Easterly: Desigualdad como Causa del Subdesarrollo

Easterly distingue dos tipos de desigualdad: estructural y de mercado. La desigualdad estructural, originada por eventos históricos como la conquista y la esclavitud, es la más perjudicial. Esta desigualdad permite la creación de élites que se oponen a la democracia y a la inversión en capital humano por temor a perder poder.

Easterly defiende el trabajo de Engerman y Sokoloff sobre el rol de las dotaciones iniciales agrícolas en América Latina Seguir leyendo “Desigualdad y Desarrollo: Perspectivas Teóricas y Realidades Globales” »

Gestión del Talento Humano: Formación, Motivación y Retribución

Formación y Desarrollo

E-learning

El e-learning es un tipo de enseñanza online accesible en formato sincrónico (tiempo real, con instructor) o asincrónico (autoadministrado). Permite compatibilizar el horario laboral con la formación, y el aprendizaje se produce al ritmo del alumno. Ofrece ahorro de tiempo y costes de traslado, además de una variedad de métodos interactivos y formatos de aprendizaje (lectura, sonido, videos, animaciones, chats, etc.).

Diseño de Planes de Carrera

El desarrollo Seguir leyendo “Gestión del Talento Humano: Formación, Motivación y Retribución” »

Perfil Económico y Social de los Países en Desarrollo (PED)

Perfil Económico de los Países en Desarrollo (PED)

Crecimiento y Renta

Se dan bajas tasas de crecimiento económico y bajo nivel de renta per cápita. Los Países Desarrollados (PD) registran un PIB per cápita 14 veces mayor al de los PED. Este ratio es el criterio de clasificación utilizado por la mayoría de los organismos internacionales como el Banco Mundial, que diferencia entre países de ingreso alto, medio y bajo.

Intervención del Sector Público

Hay una fuerte intervención del sector Seguir leyendo “Perfil Económico y Social de los Países en Desarrollo (PED)” »

Gestión de Recursos Humanos: Planificación, Reclutamiento y Más

Gestión de Recursos Humanos

Proceso mediante el cual los directivos adecuan los componentes del sistema de recursos humanos de forma que sean consistentes unos con otros.

Conflictos Colectivos

Se produce cuando empresa y trabajadores discrepan en algún aspecto de la relación laboral.

Huelga

Interrupción de la prestación de trabajo por parte de los trabajadores con el fin de imponer condiciones o manifestar protesta.

Tipos de Huelga