Archivo de la etiqueta: Desarrollo económico

Indicadores Económicos Clave: Renta Nacional, Mercado Laboral y Crecimiento

Magnitudes Relacionadas con la Renta

La Renta Nacional (RN)

Es la variable más representativa de la actividad económica de un país en un período de tiempo, aunque su utilización ha perdido peso a favor del PIB. La RN muestra el volumen total de ingresos que obtienen la totalidad de los individuos por su participación en el proceso productivo durante un período de tiempo.

La Renta Disponible

Existen dos partidas que formando parte de la RN no están a disposición de las familias:

Fundamentos de la Economía: Teorías, Globalización y Desarrollo en América Latina

La Economía como Ciencia Social

La economía se define como la ciencia social que estudia cómo las sociedades administran recursos limitados para satisfacer necesidades humanas, que son en esencia ilimitadas. Esta disciplina analiza la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, identificando las decisiones que se toman para asignar los recursos de la manera más eficiente posible. Se interesa tanto por las conductas individuales como por los fenómenos colectivos que se generan Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Teorías, Globalización y Desarrollo en América Latina” »

Desarrollo Económico y Subdesarrollo: Factores Clave y Estrategias de Crecimiento

El Subdesarrollo

5.1. Introducción

En el transcurso del siglo XX, el desigual crecimiento económico divide el mundo entre países desarrollados y en desarrollo. ¿Quiénes son esos países? y ¿qué se entiende por desarrollo?

Los países más pobres comparten ciertos rasgos que explican su incapacidad o enorme dificultad para escapar de la pobreza. ¿Cuáles son esos rasgos?

Sin embargo, algunos países han logrado transformar sus economías y obtener un incremento sostenido y notable de su renta, Seguir leyendo “Desarrollo Económico y Subdesarrollo: Factores Clave y Estrategias de Crecimiento” »

Factores Condicionantes de la Actividad Económica y Social en Canarias: Análisis Detallado

Las dimensiones estáticas geográficas, la dispersión territorial y el aislamiento propio condicionan la actividad económica y social en Canarias. A continuación, se detallan las condiciones:

Lejanía del Archipiélago Respecto al Continente

La situación geográfica del archipiélago respecto al continente dota a las islas de una posición marginal. La distancia física genera inconvenientes tanto en tiempo como en riesgo en el transporte de mercancías, elevando los costes administrativos y Seguir leyendo “Factores Condicionantes de la Actividad Económica y Social en Canarias: Análisis Detallado” »

Crecimiento y Desarrollo Económico: Factores, Etapas y Desafíos

Repensar el Crecimiento

Es preciso reconocer que la actitud y el comportamiento, sumados al deseo y a la legítima aspiración hacia el progreso y hacia una vida mejor, son elementos muy necesarios y valiosos para que un país y su población alcancen niveles satisfactorios de crecimiento y bienestar general.

Crecimiento y Desarrollo

El crecimiento, como un proceso de tipo cuantitativo, se centra en el incremento de los volúmenes de producción física generados por cada uno de los sectores de la Seguir leyendo “Crecimiento y Desarrollo Económico: Factores, Etapas y Desafíos” »

Derecho Económico: Conceptos, Características y Aplicaciones en el Desarrollo Nacional

Definiciones y Conceptos Clave

El Derecho Económico se constituye por normas jurídicas que atribuyen al Estado las funciones de planear, conducir, coordinar y orientar la actividad económica nacional.

Organizaciones Económicas Internacionales: Banco Mundial, GATT y OMC

El Banco Mundial

El Banco Mundial es una organización internacional que se creó en 1944 para terminar con el caos monetario y ordenar las finanzas después de la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, es una fuente de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo. Su objetivo es reducir la pobreza mediante préstamos con un interés bajo, créditos sin interés a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en vías de desarrollo.

Organismos que forman el Banco Mundial

Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español: Evolución, Estructura y Convergencia

Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español

Conceptos Generales

Crecimiento económico: Consiste en el aumento del nivel de bienestar medio de una economía en un periodo de tiempo determinado, medido en términos de PIB o Renta Nacional Bruta disponible. No hay que confundirlo con desarrollo económico.

Desarrollo económico: En este concepto se tienen en cuenta otras cuestiones económicas que hacen mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la población (nivel de formación, sanidad, Seguir leyendo “Crecimiento y Desarrollo Económico Mundial y Español: Evolución, Estructura y Convergencia” »

Desarrollo Económico: Enfoques, Instituciones y Factores Clave

Enfoque de Necesidades Básicas

Nace por los escasos logros tras décadas persiguiendo el crecimiento. Critica la visión economicista del desarrollo y cuestiona el PIB y el PIB per cápita como indicadores de desarrollo. En algunos países se había aumentado el PIB, pero el bienestar de la mayoría de la población estaba lejos y la pobreza no había disminuido. Subraya la necesidad de un crecimiento económico que reduzca la pobreza y la desigualdad en un plazo razonable de tiempo, inspirado por Seguir leyendo “Desarrollo Económico: Enfoques, Instituciones y Factores Clave” »