Archivo de la etiqueta: Desarrollo económico

Renta Nacional, Crecimiento Económico y sus Limitaciones

1.3. La Renta Nacional (RN)

La macromagnitud que nos permite realizar comparaciones internacionales, y por ese motivo la más utilizada, es el PIB. Sin embargo, hay otras que también informan de la evolución económica y, por lo tanto, del bienestar en un país. En concreto, para conocer el valor que queda a disposición de las familias es necesario calcular la Renta Nacional (RN).

La Renta Nacional es la suma de todas las rentas que se pagan a los factores de producción nacionales durante un determinado Seguir leyendo “Renta Nacional, Crecimiento Económico y sus Limitaciones” »

Integración Regional y Globalización: Desafíos y Oportunidades de la Economía Mundial

Integración Regional

Concepto y Tipos

La integración regional es un proceso en el que dos o más estados se unen para alcanzar objetivos comunes en áreas como la economía, la política, la cultura y la sociedad. Esto permite eliminar barreras y facilitar las relaciones entre países. Existen diferentes tipos de integración regional:

Cooperación e Integración Económica: Un Análisis Global

Cooperación e Integración Económica

Definiciones

Cooperación Económica

Aplicación de medidas para la reducción de las barreras comerciales y para el establecimiento de acuerdos entre países.

Integración Económica

Fenómeno que consiste en la eliminación progresiva de las fronteras económicas entre un grupo de países.

Fases en el Proceso de Integración Económica

  1. Acuerdo Preferencial

  2. Zona de Libre Comercio

  3. Unión Aduanera

    Además de eliminar los aranceles entre los países miembros, se aplica Seguir leyendo “Cooperación e Integración Económica: Un Análisis Global” »

Estudio de la economía y bloques económicos

Que estudia la economía

El Crecimiento y desarrollo económico, del empleo, controlar la inflación.

Costo de oportunidad

Es la mejor opción o alternativa desechada al realizar una elección

Asignación eficiente consiste

En asignar los recursos escasos a su mejor opción, es decir cuando no se puede beneficiar a una persona o proceso sin afectar a otro.

Economía cerrada

No interactúa con otras economías del mundo

Economía abierta

Se relaciona libremente con otras economías del mundo.

Integración Seguir leyendo “Estudio de la economía y bloques económicos” »

Indicadores del subdesarrollo económico

T.1 El desarrollo económico es el objetivo primordial de la mayoría de los países, y esto se consigue elevando el bienestar y la capacidad económica de la población.

Para que una sociedad se considere desarrollada, con requisito mínimo es que la calidad física de la vida sea elevada: disponibilidad de alimentos y ropa, atención medica, disponibilidad de tiempo de ocio y entretenimiento y acceso a variedad de productos y servicios, y además esto debe ser disfrutado por un amplio aceptable Seguir leyendo “Indicadores del subdesarrollo económico” »