Archivo de la etiqueta: desarrollo empresarial

Estrategias de Globalización, Desarrollo Empresarial y Alianzas Estratégicas

Factores de Globalización y Niveles de Globalidad

Factores de globalización:

  1. Estructura de la oferta (nacional, regional y global)
  2. Accesibilidad al mercado (fáciles, moderadamente difíciles y difíciles)

Nivel de Globalidad:

  1. Globales: Pocos grandes competidores que dominan, estructura de oferta especializada, sin barreras, comportamiento igual de clientes. Ej: naval y automotriz.

  2. Potencialmente globales: Algunos factores tienden a más globalización y otros a más local.

  3. Multipaís: Competencia fragmentada Seguir leyendo “Estrategias de Globalización, Desarrollo Empresarial y Alianzas Estratégicas” »

Cultura Emprendedora y Desarrollo Empresarial: Factores Clave y Estrategias

Cultura Emprendedora

La cultura emprendedora se define como el conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos que posee una persona para gestionar su propio proyecto o negocio, considerándolo como una opción viable y no como un último recurso.

Características de los Trabajadores Emprendedores

  • Espíritu emprendedor.
  • Capacidad creativa e innovadora.
  • Necesidad de superación.
  • Constancia y dedicación al proyecto empresarial.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Capacidad de liderazgo.

Cualidades de un Empresario

Competitividad de las Naciones: Factores Clave para el Crecimiento Económico

La Ventaja Competitiva de las Naciones

¿Por qué es Relevante?

La competitividad de los países contribuye a los factores que determinan el crecimiento. Ayuda a explicar por qué las economías de algunos países son más exitosas que otras en aumentar los niveles de sus ingresos y ampliar las oportunidades para sus poblaciones. Los líderes de países tienen importantes herramientas en la formulación de políticas económicas y reformas institucionales. Ofrece a empresarios las pistas necesarias Seguir leyendo “Competitividad de las Naciones: Factores Clave para el Crecimiento Económico” »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Expansión, Penetración y Diversificación

Dirección de Desarrollo Empresarial

Conceptos de Crecimiento y Desarrollo

  • Crecimiento: Incremento del tamaño de la empresa en activos, producción, ventas y beneficios.
  • Desarrollo: Cambios cuantitativos y cualitativos de la empresa, incluyendo modificaciones en los campos de actividad.

Razones para el Crecimiento y Desarrollo

  • Imagen social favorable.
  • Necesidad en entornos altamente competitivos y en crecimiento.
  • Creación de valor para la empresa.

Decisiones Estratégicas

Estrategia y Desarrollo Empresarial: Claves para el Éxito

Estrategia y Desarrollo Empresarial

Definición de Estrategia

La estrategia (maniobra o táctica) es el conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones. Todo ello busca alcanzar una serie de objetivos empresariales a diversos niveles, relacionados con el éxito.

Por tanto, la dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, que se tiene que adaptar a Seguir leyendo “Estrategia y Desarrollo Empresarial: Claves para el Éxito” »

Estrategia Corporativa: Crecimiento, Desarrollo y Ventaja Competitiva

Definición del Campo de Actividad

Concepto General

El campo de actividad se refiere al conjunto de productos y mercados en los que una empresa decide competir. Esta elección es fundamental para la estrategia corporativa, ya que impacta en el futuro desarrollo de la empresa.

Modelo de Abell

Se propone un modelo tridimensional para definir el campo de actividad, que incluye:

Estrategias de Desarrollo Empresarial: Diversificación y Expansión

Dirección de Desarrollo

Concepto de Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento: Incremento del tamaño de la empresa en activos, producción, ventas y beneficios.

Desarrollo: Cambios cuantitativos y cualitativos de la empresa (modificación de los campos de actividad).

Razones para el Desarrollo

  • Imagen social favorable.
  • Necesidad en entornos altamente competitivos y en crecimiento.
  • Creación de valor para la empresa.

Niveles de Decisión

Desarrollo Empresarial: PYMES, Globalización y TIC

Bloque 2. Desarrollo de la Empresa

Conceptos

PYMES

Dependiendo del país, el término de pequeña y mediana empresa (PYME) ha adquirido un significado diferente. Sin embargo, aún no existe una definición general al respecto. La mayoría de las veces, estas empresas son clasificadas de acuerdo a sus ingresos y monto de facturación anual. También se toman en cuenta otros factores como el tamaño, volumen de negocios, número de empleados y balance general.

Para tratar de establecer una visión general Seguir leyendo “Desarrollo Empresarial: PYMES, Globalización y TIC” »

La Formación del Personal en la Empresa: Clave para el Éxito

1. ¿Qué ventajas tiene la formación del personal para la empresa? ¿Y para los propios trabajadores?

Ventajas para la empresa:

Es un elemento que va a generar mayor valor añadido en su organización, puesto que al mejorar tanto las aptitudes como las actitudes de sus trabajadores, se incrementará el nivel de productividad de estos y, por tanto, el grado de competitividad de la empresa en el mercado.

Ventajas para los trabajadores:

Es un elemento motivador, puesto que les hace sentirse valorados Seguir leyendo “La Formación del Personal en la Empresa: Clave para el Éxito” »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Dimensión, Integración y Multinacionales

DESARROLLO DE EMPRESA

Dimensión Empresarial

La dimensión empresarial se refiere al tamaño o capacidad de producción de una fábrica o empresa en su conjunto. Se mide según diversos criterios: