Archivo de la etiqueta: Desarrollo humano

Desarrollo Económico y Desigualdad Global: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

A continuación, se presentan respuestas a preguntas fundamentales sobre desarrollo económico, desigualdad global y comercio internacional.

1. Interés de los Gobiernos Post-Segunda Guerra Mundial

Después de la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos comenzaron a interesarse por el nivel de desarrollo alcanzado por los países, enfocándose en tres factores fundamentales: los cambios tecnológicos, los nuevos modos de organización del trabajo y las formas de producción.

2. Diferencia entre Desarrollo Seguir leyendo “Desarrollo Económico y Desigualdad Global: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales” »

Globalización y Desigualdades Mundiales: Dinámicas y Retos

Un Mundo Globalizado

1. El Proceso de Globalización o Mundialización

La Globalización Económica

La palabra **globalización** tiene un significado económico. La Tierra se ha convertido en un gran mercado en el que cualquier producto se puede producir en cualquier lugar y venderse en otro. El desarrollo de los sistemas de transporte y de comunicación ha facilitado el desarrollo de este gran mercado de ámbito mundial. Actualmente, el poder económico se basa en el dominio de las **tecnologías Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades Mundiales: Dinámicas y Retos” »

Reflexiones sobre el Desarrollo: Economía, Sociedad y Sostenibilidad

Reflexiones sobre el Desarrollo: Economía, Sociedad y Sostenibilidad

Introducción: El Desarrollo como Reflexión Social

Una de las tareas más necesarias de la sociedad actual consiste en reflexionar sobre las consecuencias que sus actuaciones, o sus omisiones, tendrán sobre las futuras generaciones. Más concretamente, esa reflexión debería girar en torno a los efectos que los procesos de producción, consumo y cambio social pueden tener sobre las capacidades de la sociedad del próximo siglo. Seguir leyendo “Reflexiones sobre el Desarrollo: Economía, Sociedad y Sostenibilidad” »

La Competitividad Regional: Un Análisis desde el Desarrollo Humano

La Competitividad: Una Realidad Global y una Construcción Colectiva a Nivel Nacional y Local

Definición de Competitividad

Porter, M. (2005)

La competitividad se define como la productividad (valor por unidad producida) con la que una nación, región o clúster utiliza sus recursos humanos, naturales y de capital. La productividad determina la calidad de vida, el ritmo de crecimiento económico y la capacidad de innovación de una nación o región.

El PIB per cápita se ha consolidado como el indicador Seguir leyendo “La Competitividad Regional: Un Análisis desde el Desarrollo Humano” »

Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio

Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera

Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común

Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización: Implicaciones y Desafíos” »

Integración Económica Regional y Globalización

1. Tipos de Integración Económica Regional

Zona de Libre Comercio

Se suprimen las barreras comerciales entre los países de la zona, pero cada uno mantiene sus aranceles frente a terceros países.

Unión Aduanera

Además de la libertad de mercancías intrazonal, se establece un arancel único frente a terceros países, de manera que al exportador le da igual entrar por cualquier aduana.

Mercado Común

Se liberalizan, además de la circulación de mercancías y servicios, los factores de producción: Seguir leyendo “Integración Económica Regional y Globalización” »