Archivo de la etiqueta: desarrollo sostenible

Conceptos Clave del Crecimiento Económico: Desarrollo Sostenible, Residuo de Solow y Factores de la Etapa Dorada del Capitalismo

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible trata de salvaguardar la sostenibilidad medioambiental, sin descuidar el desarrollo económico. Es decir, un desarrollo sostenible es un tipo de desarrollo que tiene en cuenta las consecuencias de las actividades económicas en el medioambiente y, además, intenta que este no se vea afectado negativamente por estas actividades. A estos efectos sobre el entorno se les conoce, en Ciencia Económica, como externalidades que, en nuestro caso, son negativas. Seguir leyendo “Conceptos Clave del Crecimiento Económico: Desarrollo Sostenible, Residuo de Solow y Factores de la Etapa Dorada del Capitalismo” »

Técnicas de Decisión Multicriterio y Análisis Coste-Beneficio: Aplicaciones y Consideraciones

Técnicas de Decisión Multicriterio

En el análisis coste-beneficio (ACB), el analista se encuentra con un doble problema:

  • Algunos de los costes y beneficios no son susceptibles de ser reducidos al numerario previamente establecido.
  • El decisor considera que esta reducción no debería llevarse a cabo.

En ambos casos, el analista se ve privado de la posibilidad de reducir los costes y beneficios a un único valor que permita la comparación directa. Para resolver estos problemas, se usan las técnicas Seguir leyendo “Técnicas de Decisión Multicriterio y Análisis Coste-Beneficio: Aplicaciones y Consideraciones” »

Responsabilidad Social Empresarial: Principios, Prácticas y Beneficios

Marketing Responsable y su Impacto en los Consumidores

El marketing responsable abarca métodos, acciones y prácticas que consideran la actividad de mercadeo, incluyendo comercialización y publicidad, desde una visión ética alineada con la responsabilidad social empresarial (RSE). Representa una nueva forma de comunicación y entendimiento en los negocios, con una perspectiva más humana y social. Se enfoca en los siguientes aspectos:

  1. Manufactura del producto e integridad: Diseñar productos considerando Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial: Principios, Prácticas y Beneficios” »

Proyectos Internacionales de Cooperación y Desarrollo: Casos de Éxito

Red Europea y Latinoamericana de Innovación y Servicios Empresariales (ELAN)

Componente 1: Asistencia Técnica

Ref.

Título del proyecto

RED EUROPEA Y LATINOAMERICANA DE INNOVACIÓN Y SERVICIOS EMPRESARIALES (ELAN); Componente 1: Asistencia Técnica

Nombre de la entidad legal

País

Valor global del proyecto (EUR)

Porcentaje realizado por la entidad legal (%)

Personal (número de personas) aportado

Nombre del cliente

Origen de los fondos

Fechas (inicio/fin)

Nombre de los miembros, si procede

Regional (América Seguir leyendo “Proyectos Internacionales de Cooperación y Desarrollo: Casos de Éxito” »

Desarrollo Económico: Enfoques, Instituciones y Factores Clave

Enfoque de Necesidades Básicas

Nace por los escasos logros tras décadas persiguiendo el crecimiento. Critica la visión economicista del desarrollo y cuestiona el PIB y el PIB per cápita como indicadores de desarrollo. En algunos países se había aumentado el PIB, pero el bienestar de la mayoría de la población estaba lejos y la pobreza no había disminuido. Subraya la necesidad de un crecimiento económico que reduzca la pobreza y la desigualdad en un plazo razonable de tiempo, inspirado por Seguir leyendo “Desarrollo Económico: Enfoques, Instituciones y Factores Clave” »

Ministerio del Ambiente del Perú: Funciones, Objetivos y Organismos Adscritos

Misión

Ejercer la rectoría del sector ambiental promoviendo la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica con participación ciudadana.

Visión

El Perú goza de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida, asegurando el uso sostenible de los recursos naturales.

Objetivos

Conceptos Clave de Economía: Recursos Naturales, Comercio Internacional y Balanza de Pagos

Recursos Naturales y Ambientales

Son los bienes de capital que conforman el patrimonio natural. Pueden ser renovables y no renovables, según puedan incrementar su stock en un tiempo más o menos corto.

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible: Recursos, Demografía y Sectores Económicos

Economía Ambiental y Ecológica

Economía Ambiental

Se centra en proveer recursos naturales y asimilar desechos. Parte de dos premisas:

  • El mercado no refleja el valor de la biodiversidad.
  • La biodiversidad está amenazada por el mercado.

Economía Ecológica

Estudia la relación entre los sistemas ecológicos y económicos con un sentido integrador. Plantea:

Teorías Económicas Alternativas al Desarrollo Tradicional

Según el relatorio de Uppsala (Suecia), de 1977, este nuevo enfoque del desarrollo ha de tener las siguientes características: igualitario, endógeno, autónomo, ecológico y con transformación estructural.

Con este enfoque cambian la dimensión, el objetivo y los indicadores:

Desarrollo Sostenible y Crecimiento Económico: Claves y Factores

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible trata de salvaguardar la sostenibilidad medioambiental, sin descuidar el desarrollo económico. Es decir, un desarrollo sostenible es un tipo de desarrollo que tiene en cuenta las consecuencias de las actividades económicas en el medioambiente y, además, intenta que este no se vea afectado negativamente por estas actividades. A estos efectos sobre el entorno se les conocen, en Ciencia Económica, como externalidades, que en nuestro caso son negativas. Seguir leyendo “Desarrollo Sostenible y Crecimiento Económico: Claves y Factores” »