Archivo de la etiqueta: descuento

Entendiendo el Descuento: Tipos, Cálculo y Aplicaciones

DESCUENTO SIMPLE: El descuento es una rebaja que se aplica sobre el costo de un producto o el valor de un título de crédito.

Clasificación de los Descuentos

De acuerdo con el método de cálculo y las variables que intervienen, el descuento se clasifica en cuatro tipos:

  1. DESCUENTO RACIONAL
  2. DESCUENTO BANCARIO
  3. DESCUENTO POR PRONTO PAGO
  4. DESCUENTO ÚNICO EN SERIE, EN CADENA O SUCESIVOS

Descuento Racional

Es la diferencia entre el valor al vencimiento o monto de una deuda y su valor actual. El descuento racional Seguir leyendo “Entendiendo el Descuento: Tipos, Cálculo y Aplicaciones” »

Contabilización de Activos Financieros Disponibles para la Venta: Caso Práctico con Bonos

Ejercicio Práctico: Contabilización de Activos Financieros Disponibles para la Venta

Este ejercicio muestra cómo contabilizar activos financieros disponibles para la venta con valorización posterior del instrumento financiero.

Enunciado

El 1° de julio de 2006, la Sociedad LOPRAM compró un bono a dos años, que clasificó como disponible para la venta. El bono tiene un monto principal de $1.000.000, que la Sociedad LOPRAM recibirá el 30 de junio de 2008. La tasa de cupón era el 10% de interés Seguir leyendo “Contabilización de Activos Financieros Disponibles para la Venta: Caso Práctico con Bonos” »

Fórmulas Financieras: Capitalización, Descuento y Amortización

Magnitudes Derivadas

Ley de Capitalización

  • Factores:
    • u = L(t1) / L(t2)
    • u* = L(1/u) = L(t2) / L(t1)
  • Réditos:
    • r = u – 1 = L(t1) / L(t2) – 1
    • r* = 1 – u*
  • Acumulativo: r* * L(t2)
  • Contracapitalización: L(t1) = L(t1) – L(t2) / (t2) * (t2)
  • Tantos:
    • ρ = r / (t2 – t1)
    • ρ* = r* / (t2 – t1)
    • ρ = (L(t1) – L(t2)) / ((t2 – t1) * L(t2))
    • ρ* = (L(t1) – L(t2)) / ((t2 – t1) * L(t1))

Ley de Descuento

  • Factores: v = A(t2) / A(t1)
  • Réditos: d = 1 – v
  • Tantos: D = (A(t1) – A(t2)) / ((t2 – t1) * A(t1))

Precio Financiero (LFC)

Cálculos Financieros Avanzados: Rentabilidad, Descuentos e Inversiones

Cálculos Financieros Avanzados

Rentabilidad y Descuento

Rentabilidad: Al adquirir un activo por 995,025 con vencimiento a 90 días y valor nominal de 1000, recibimos al vencer con descuento simple racional banker: 995,025(1+i *90/360)=1000. El interés (i) es del 2%.

Descuento compuesto: ¿Cuántos periodos (n) necesitamos para que al descontar su equivalente sea la mitad del mismo, con un interés (i) del 4% nominal semestral?

J(2)=(1+i(2))^2-1. Entonces, 1/2*cn=cn *(1,0404)^-n : 0,5=(1,0404)^-n : Seguir leyendo “Cálculos Financieros Avanzados: Rentabilidad, Descuentos e Inversiones” »

Conceptos Clave de las Operaciones Financieras: Interés, Descuento y Equivalencia

Conceptos Clave de las Operaciones Financieras

En el ámbito de las finanzas, es fundamental comprender una serie de conceptos clave que rigen las operaciones y transacciones. A continuación, se detallan los más relevantes:

Intermediación Financiera

La intermediación financiera se refiere al proceso en el que un agente (intermediario financiero) entrega a otro un capital, quedando este último obligado a devolverlo en un plazo acordado. La devolución incluye el capital recibido más una cuantía Seguir leyendo “Conceptos Clave de las Operaciones Financieras: Interés, Descuento y Equivalencia” »

Contabilización de Operaciones con Letras de Cambio en el Comercio de Cereales

La empresa «Comercializadora de Cereales, S.A.», dedicada a la comercialización de cereales, tiene que reflejar en su contabilidad las operaciones siguientes:

Compra de Cereales

Compra de cereales por 50.000 €. La operación se instrumenta con una letra de cambio aceptada con vencimiento a 30 días.

50.000,00

600

Compra de Mercaderías

a Proveedores

400

50.000,00

Pago de Letra de Cambio

Al vencimiento, «Comercializadora de Cereales, S.A.» paga su importe con cargo a su cuenta corriente abierta en la Seguir leyendo “Contabilización de Operaciones con Letras de Cambio en el Comercio de Cereales” »

Ley Financiera de Capital Simple y Conceptos Relacionados

¿Ley financiera de capital simple?

Es una operación financiera de capital, en la que una persona, llamada acreedor, cede una cantidad C a otra persona, llamada deudor, durante un período de tiempo (t0, tn). El deudor se compromete a devolver en tn esa cantidad C más un incremento en concepto de precio del alquiler del capital durante el período que dura la operación.

La ley financiera de capital simple postula que los intereses generados en un período cualquiera son proporcionales a la duración Seguir leyendo “Ley Financiera de Capital Simple y Conceptos Relacionados” »

Conceptos financieros y operaciones

Capital financiero

Medida de cualquier activo real o financiero, expresada por su cuantía y por su vencimiento o momento de su disponibilidad. Es entonces la medida de un bien económico referido al momento de su disponibilidad. Por tanto, un capital financiero tiene dos componentes que son la cuantía y el vencimiento y se representa por un par (C, t) siendo C la cuantía y t el momento de su vencimiento o disponibilidad.

Ley financiera

Expresión o modelo matemático del criterio de proyección Seguir leyendo “Conceptos financieros y operaciones” »