Archivo de la etiqueta: Deseconomías de escala

Optimización de la Capacidad de Producción y Desarrollo de Nuevos Productos

Capacidad de Producción

Capacidad de Producción: «Número de unidades por producir en un lapso de tiempo determinado».

2Q==

Importancia de las Decisiones de Capacidad

  • Satisfacer la demanda actual y futura oportunamente.
  • Valor de la inversión en Maquinaria.
  • Competitividad.

Unidades de Medida de la Capacidad

1. Cantidad de productos / servicios:

  • Unidades / Año
  • Barriles / Día
  • Estudiantes / Semestre
  • Litros / Minuto

2. Medidas de Recursos operativos:

Capacidad y Localización Industrial: Factores Clave para la Competitividad Empresarial

Capacidad y Localización Industrial

Concepto de Capacidad

La capacidad se define como el potencial de un trabajador, una máquina, un centro de trabajo, un proceso, una planta o una organización para fabricar productos por unidad de tiempo. La capacidad de una instalación productiva se refiere a la cantidad de productos que ésta puede obtener por unidad de tiempo con los recursos o activos disponibles y en condiciones de funcionamiento normales.

Z

Tipos de Decisiones de Capacidad

  1. Ampliación: Se implementa Seguir leyendo “Capacidad y Localización Industrial: Factores Clave para la Competitividad Empresarial” »

Economías de Escala y Costos de Producción: Una Guía Completa

Introducción a la Producción y los Costos

Beneficios y Costos

El beneficio del productor es la ganancia extra que obtiene al vender su producto a un precio mayor al del mercado. Los ingresos totales son la cantidad que una empresa recibe por la venta de sus productos. Los costos totales representan el valor de mercado de los insumos utilizados en la producción. El beneficio se calcula como ingresos totales menos costos totales. El beneficio económico incluye los costos implícitos y explícitos, Seguir leyendo “Economías de Escala y Costos de Producción: Una Guía Completa” »

Fundamentos de Economía: Un Análisis de la Economía Chilena

Unidad I: Introducción a la Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social que busca explicar el comportamiento de las variables que afectan las condiciones económicas de la sociedad. Para ello, utiliza instrumentos y herramientas que aíslan las variables para analizarlas y explicar la realidad económica.

La Economía Chilena

La economía chilena comprende la participación de las empresas, las familias y el gobierno.

¿Qué es «económico»?

En la vida cotidiana, algo es «económico» Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Un Análisis de la Economía Chilena” »

Análisis de la Competencia y Estrategias de Mercado

Paradigma ECR

Estructura:

  • Las características estructurales tienden a cambiar relativamente despacio y pueden considerarse fijas en el corto plazo.
  • Número y tamaño de vendedores y compradores: es un determinante importante del poder de mercado ejercido por las empresas líderes de una industria y el poder que tienen los vendedores para fijar sus precios.
  • Diferenciación de producto: se refiere a las características de los productos que ofrecen las empresas.
  • Integración vertical y diversificación Seguir leyendo “Análisis de la Competencia y Estrategias de Mercado” »