Archivo de la etiqueta: Desempleo friccional

Comprender el Desempleo: Tipos, Causas y Consecuencias

La tasa de desempleo mide el porcentaje de la población activa en edad de trabajar que quiere trabajar pero no encuentra empleo. Hay dos formas de medir el desempleo:

Medición del Desempleo

  • Las encuestas sobre el mercado de trabajo: El INE (Instituto Nacional de Estadística) nos ofrece información sobre aspectos concretos pero esenciales en el mercado de trabajo o bien sobre las principales variables de dicho mercado: oferta, demanda y la resultante de ambas, el desempleo. En este último caso, Seguir leyendo “Comprender el Desempleo: Tipos, Causas y Consecuencias” »

Tipos de Desempleo, Causas y Soluciones: Un Análisis Detallado

Tipos de Desempleo y Estrategias para Combatirlo

Tipos de desempleo:

  • Desempleo estructural: Es aquel que persiste en el tiempo en ciertas regiones o sectores debido a una estructura económica inadecuada.
  • Desempleo friccional: Es el porcentaje de la población activa que ha dejado o perdido su empleo y está buscando uno nuevo. Se relaciona con la rotación en el empleo.
  • Desempleo estacional: Se produce por la estacionalidad de la producción y la necesidad de mano de obra en ciertas épocas del año. Seguir leyendo “Tipos de Desempleo, Causas y Soluciones: Un Análisis Detallado” »

Tipos de Desempleo y Tasa de Desempleo

Tipos de Desempleo

Desempleo Estructural

El desempleo estructural corresponde técnicamente a un desajuste entre oferta y demanda de mano de obra. No depende del tiempo, sino de la capacidad de absorción de fuerza de trabajo que tiene el capital constante, cuya acumulación promueve un aumento de la productividad de la fuerza de trabajo.

Desempleo Friccional

El desempleo friccional y el desempleo por desajuste laboral aparecen aun cuando el número de puestos de trabajo coincida con el número de personas Seguir leyendo “Tipos de Desempleo y Tasa de Desempleo” »

En que sentido la renta economica depende exclusivamente de la demanda


Tema 6: Renta


: Es el total de ingresos que reciben los propietarios de los factores productivos.

Distribución de la renta

Cómo se reparte la renta entre los propietarios de los factores de producción en forma de salarios, rentas de la tierra, intereses y beneficios. depende de dos factores  diferencias salariales y reparto de riqueza.

Principio de la distribución

Los propietarios de los factores productivos obtienen una remuneración por su uso igual al valor de los servicios prestados.
La riqueza Seguir leyendo “En que sentido la renta economica depende exclusivamente de la demanda” »