Archivo de la etiqueta: Desempleo

Evolución y Desafíos de la Economía Española: Desde la Crisis de 2008 hasta la Actualidad

Crisis Financiera de 2008 y sus Consecuencias en la Economía Española

La etapa de recesión económica y financiera iniciada en 2008, aún con efectos persistentes, tuvo sus raíces en un período anterior. Tras la crisis bursátil de 2002, se implementó una política monetaria expansiva con tipos de interés reducidos. Esta medida incentivó el consumo de los hogares, disminuyendo su ahorro y propiciando una inversión masiva en activos inmobiliarios.

En España, este fenómeno se vio amplificado Seguir leyendo “Evolución y Desafíos de la Economía Española: Desde la Crisis de 2008 hasta la Actualidad” »

Entendiendo el Mercado Laboral: Población Activa, Desempleo y Políticas de Empleo

¿Quién es quién en el mercado de trabajo?

Población de 16 o más años: es la población total que está en edad legal para poder trabajar.

Población activa: está formada por las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar. Incluye a los que tienen empleo y a los que no. Por ello, dentro de la población activa hay que distinguir entre:

Relación entre Inflación y Desempleo: Conceptos Clave de Economía Internacional y Balanza de Pagos

Curva de Phillips y su Relevancia en la Economía

La Curva de Phillips postula una relación inversa entre la inflación y el desempleo. Es decir, a menor desempleo, mayor inflación, y viceversa.

Capitalismo Creativo y Desempeño Económico: Un Panorama Global

Capitalismo Creativo

A medida que aumenta la riqueza, crece el incentivo financiero.

El mundo mejora lentamente.

Fuerzas que Impulsan la Naturaleza Humana

  • Interés egoísta: el capitalismo lo canaliza de forma útil y sostenible.
  • Impulso de ayudar a otros: la ayuda filantrópica canaliza nuestro impulso.

El Capitalista Creativo

Es un enfoque donde trabajan el gobierno y las entidades sin fines de lucro para ampliar las fuerzas del mercado.

Características:

Análisis del Mercado de Capitales, Factores Económicos y Políticas Fiscales

Mercado de Capitales y sus Características

El mercado de capital se define por el interés, que es el valor de los servicios del capital o el precio del dinero. Sus características básicas son:

Análisis del Mercado de Trabajo: Dinámicas, Desempleo y Estrategias

Mercado Laboral: Oferta, Demanda, Desempleo y Políticas de Empleo

Oferta y Demanda de Trabajo

Oferta de Trabajo: Por parte de los trabajadores (familias, economías domésticas,…). Las personas nos ofrecemos para desarrollar un trabajo. El deseo que tenemos las personas para trabajar dependerá de:

  1. Nivel de salarios (W)
  2. Población

Demanda de Trabajo: Por parte de las empresas. Puestos de trabajo que desean cubrir las empresas. El deseo que tienen las empresas de cubrir puestos de trabajo dependerá Seguir leyendo “Análisis del Mercado de Trabajo: Dinámicas, Desempleo y Estrategias” »

Política de Empleo y Mercado Laboral en España: Factores Clave y Estadísticas

La Política de Empleo y su Impacto en la Economía

La ausencia de trabajo, comúnmente conocida como paro o desempleo, representa uno de los desafíos más significativos para las sociedades occidentales. En este contexto, el objetivo primordial de cualquier gobierno es proteger a los desempleados y, simultáneamente, fomentar la creación de empleo. En España, este propósito se materializa a través de la política de empleo.

La política de empleo se define como el conjunto de planes y procedimientos Seguir leyendo “Política de Empleo y Mercado Laboral en España: Factores Clave y Estadísticas” »

Panorama de la Economía Española: Crecimiento, Transformaciones y Desequilibrios

Evolución y Desafíos de la Economía Española: Un Análisis Detallado

La Crisis Económica de 2008 y sus Repercusiones

A partir de 2008, la economía española entró en una etapa de recesión económica y financiera. Tras el estallido de la crisis bursátil de 2002, los tipos de interés se redujeron considerablemente, lo que favoreció el aumento del consumo de las familias en detrimento de su ahorro, y un desplazamiento de este hacia activos inmobiliarios. En España, este proceso recibió el Seguir leyendo “Panorama de la Economía Española: Crecimiento, Transformaciones y Desequilibrios” »

Conceptos clave de macroeconomía: PIB, inflación, desempleo y ciclos económicos

La macroeconomía

La macroeconomía estudia los problemas económicos de un país desde una perspectiva global. Analiza el comportamiento de todos los agentes económicos (empresas, economías domésticas y sector público). Los aspectos principales de la macroeconomía son: el crecimiento económico, el empleo, los precios, las cuentas del sector público y las cuentas con el exterior.

Indicadores económicos

Son el instrumento utilizado para cuantificar los problemas económicos, determinando en Seguir leyendo “Conceptos clave de macroeconomía: PIB, inflación, desempleo y ciclos económicos” »

Fundamentos de Micro y Macroeconomía: Fórmulas, Conceptos Clave y Análisis

Fundamentos de Micro y Macroeconomía

Fórmulas Clave

Ingreso Total (I.T) = Precio (P) x Cantidad (Q.O)

Ingreso Medio (I.M) = Ingreso Total (I.T) / Cantidad (Q.O)

Ingreso Marginal (I.Ma) = Variación del Ingreso Total (V I.T) / Variación de la Cantidad (V Q.O)

Costos Fijos (C.F) = (Valor dado)

Costos Variables (C.V) = (Valor dado)

Costo Total (C.T) = Costos Fijos (C.F) + Costos Variables (C.V)

Costo Medio (C.M) = Costo Total (C.T) / Cantidad (Q.O)

Costo Marginal (C.Ma) = Variación del Costo Total (V C. Seguir leyendo “Fundamentos de Micro y Macroeconomía: Fórmulas, Conceptos Clave y Análisis” »