Archivo de la etiqueta: Desigualdad

Desigualdad y Desarrollo: Perspectivas Teóricas y Realidades Globales

Easterly: Desigualdad como Causa del Subdesarrollo

Easterly distingue dos tipos de desigualdad: estructural y de mercado. La desigualdad estructural, originada por eventos históricos como la conquista y la esclavitud, es la más perjudicial. Esta desigualdad permite la creación de élites que se oponen a la democracia y a la inversión en capital humano por temor a perder poder.

Easterly defiende el trabajo de Engerman y Sokoloff sobre el rol de las dotaciones iniciales agrícolas en América Latina Seguir leyendo “Desigualdad y Desarrollo: Perspectivas Teóricas y Realidades Globales” »

Estructura y Características del Subdesarrollo: Claves para el Desarrollo Económico

Estructura y Características del Subdesarrollo

Desequilibrios entre Población y Recursos

Es difícil clasificar y generalizar el subdesarrollo. Existen desequilibrios entre la población y los recursos, cuya característica común es la densidad de población. La alta densidad de población es una característica común en los países subdesarrollados.

1. Desequilibrios entre población y recursos:

Estos desequilibrios afectan a muchos factores. Se dan porque hay una productividad muy baja que afecta Seguir leyendo “Estructura y Características del Subdesarrollo: Claves para el Desarrollo Económico” »

Crecimiento y Desarrollo Económico: Una Perspectiva Global con Énfasis en Ecuador

Crecimiento y Desarrollo Económico

Diferencia entre Crecimiento y Desarrollo

Es importante distinguir entre crecimiento y desarrollo económico. El crecimiento económico se refiere a un proceso cuantitativo que se mide a través de indicadores como el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita. Por otro lado, el desarrollo económico implica un proceso cualitativo que abarca mejoras en el bienestar y las condiciones de vida de la población.

Crecimiento Económico

El crecimiento económico se centra Seguir leyendo “Crecimiento y Desarrollo Económico: Una Perspectiva Global con Énfasis en Ecuador” »

Desigualdad y Subdesarrollo: Perspectivas Económicas

Easterly: Desigualdad causa subdesarrollo

Dos tipos de desigualdad

  • Desigualdad estructural: Causada por eventos históricos (conquista, esclavitud, distribución de tierras). Crea élites que temen perder poder, siendo la más dañina.
  • Desigualdad de mercado: Causada por variaciones del mercado, menos perjudicial según Easterly.

Easterly apoya el trabajo de Engerman y Sokoloff sobre el impacto de las dotaciones agrícolas iniciales (caña de azúcar vs. trigo) en la desigualdad estructural y el subdesarrollo. Seguir leyendo “Desigualdad y Subdesarrollo: Perspectivas Económicas” »

La Economía Mundial: Métodos, Estructuras y Desafíos

La Sociedad y las Ciencias Sociales

El método y la especialización científica

Tema 1: La sociedad y las ciencias sociales: el método y la especialización científica. La ciencia social y su especialización: la ciencia económica

La ciencia social es única y compleja porque su objeto es la explicación de la realidad social.

Se creó y desarrolló bajo el nombre de economía política, que es la ciencia que se ocupa de las leyes de la producción, de la distribución, el cambio y el consumo. Intenta Seguir leyendo “La Economía Mundial: Métodos, Estructuras y Desafíos” »

Análisis de la Desigualdad y Políticas de Redistribución

Consecuencias de la Desigualdad

1. Sobre el consumo: Amplias capas de la población tienen mermada su capacidad de consumo, lo que frena la demanda global del país.

2. Sobre la inversión: Se impide generar expectativas estables para el consumo y la producción, lo que limita las posibilidades de inversión.

3. Sobre el cambio tecnológico: Una deficiente distribución de la renta (vía empleo de mala calidad y bajos salarios), unido a un deficiente sistema educativo, limitan la incorporación de Seguir leyendo “Análisis de la Desigualdad y Políticas de Redistribución” »

Distribución de la Renta: Perspectivas, Desigualdad y Políticas Fiscales

Perspectivas sobre la Distribución de la Renta

La distribución de la renta puede analizarse desde cuatro perspectivas:

  1. Perspectiva Sectorial: Reparto de la renta entre los sectores productivos (agricultura, industria, construcción y servicios) que componen el PIB como indicador de la actividad económica.
  2. Perspectiva Espacial: Reparto de la renta desde un punto de vista territorial. Objeto de análisis de la economía regional.

Desigualdad: Causas Políticas y Económicas

Desigualdad

La Percepción de la Economía y la Política

-La percepción de que la economía afecta tanto a la política como a la política afecta la economía.

-Las políticas públicas de redistribución y de capital humano pueden hacer las sociedades más igualitarias.

-Las políticas gubernamentales influyen en cómo los cambios climáticos afectan a diferentes países desarrollados.

-Los ricos tienen más recursos para influir en el resultado político. Grandes brechas entre ricos y pobres también Seguir leyendo “Desigualdad: Causas Políticas y Económicas” »

Los Fallos del Mercado y la Necesidad de Organismos Internacionales

Las grandes desigualdades de renta

  1. Las externalidades negativas

La falta de competencia de los mercados con monopolios

Oligopolios (carteles), barreras de entrada a los mercados.

La degradación de bienes públicos en la búsqueda de la máxima rentabilidad (c/p)

Hay otros bienes públicos puros, que al no resultar rentables no los acomete la empresa privada.

Las continuas crisis financieras internacionales

Propias de los sistemas de libre mercado que en unas economías integradas son más frecuentes.

Las Seguir leyendo “Los Fallos del Mercado y la Necesidad de Organismos Internacionales” »