Archivo de la etiqueta: Desigualdad

Distribución de la Renta y Función Distributiva del Estado: Claves Económicas

1. La Renta y su Distribución

La renta se distribuye de forma desigual: hay familias con ingresos muy altos y otras con ingresos menores. El sector público es el encargado de llevar a cabo la función de redistribución de la renta, que busca que las familias desfavorecidas también se beneficien de las mejoras en la situación económica.

Indicadores de Distribución de la Renta

Globalización, Economía, Sociedad y Desafíos en Chile: Un Análisis Detallado

Globalización

La globalización se manifiesta:

  • Económicamente: Aumento del comercio y flujo de dinero.
  • Socialmente: Pérdida de costumbres locales, adaptación de culturas extranjeras, avances científicos y tecnológicos que aumentan la conexión mundial.

También ha generado redes de interconexión e interdependencia comerciales, financieras y culturales. Chile tiene una posición estratégica por su ubicación geográfica.

Características de la Globalización

Globalización en Debate: Voces Críticas y Consecuencias

Globalización Contrapuesta: Un Análisis Crítico

Este análisis expone las posiciones en contra de la globalización, presentando diversas perspectivas de expertos y activistas.

Voces Críticas Contra la Globalización

Globalización y Desigualdades Mundiales: Dinámicas y Retos

Un Mundo Globalizado

1. El Proceso de Globalización o Mundialización

La Globalización Económica

La palabra **globalización** tiene un significado económico. La Tierra se ha convertido en un gran mercado en el que cualquier producto se puede producir en cualquier lugar y venderse en otro. El desarrollo de los sistemas de transporte y de comunicación ha facilitado el desarrollo de este gran mercado de ámbito mundial. Actualmente, el poder económico se basa en el dominio de las **tecnologías Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades Mundiales: Dinámicas y Retos” »

Crecimiento y Desarrollo Económico: Factores, Etapas y Desafíos

Repensar el Crecimiento

Es preciso reconocer que la actitud y el comportamiento, sumados al deseo y a la legítima aspiración hacia el progreso y hacia una vida mejor, son elementos muy necesarios y valiosos para que un país y su población alcancen niveles satisfactorios de crecimiento y bienestar general.

Crecimiento y Desarrollo

El crecimiento, como un proceso de tipo cuantitativo, se centra en el incremento de los volúmenes de producción física generados por cada uno de los sectores de la Seguir leyendo “Crecimiento y Desarrollo Económico: Factores, Etapas y Desafíos” »

Desigualdad y Desarrollo: Perspectivas Teóricas y Realidades Globales

Easterly: Desigualdad como Causa del Subdesarrollo

Easterly distingue dos tipos de desigualdad: estructural y de mercado. La desigualdad estructural, originada por eventos históricos como la conquista y la esclavitud, es la más perjudicial. Esta desigualdad permite la creación de élites que se oponen a la democracia y a la inversión en capital humano por temor a perder poder.

Easterly defiende el trabajo de Engerman y Sokoloff sobre el rol de las dotaciones iniciales agrícolas en América Latina Seguir leyendo “Desigualdad y Desarrollo: Perspectivas Teóricas y Realidades Globales” »

Estructura y Características del Subdesarrollo: Claves para el Desarrollo Económico

Estructura y Características del Subdesarrollo

Desequilibrios entre Población y Recursos

Es difícil clasificar y generalizar el subdesarrollo. Existen desequilibrios entre la población y los recursos, cuya característica común es la densidad de población. La alta densidad de población es una característica común en los países subdesarrollados.

1. Desequilibrios entre población y recursos:

Estos desequilibrios afectan a muchos factores. Se dan porque hay una productividad muy baja que afecta Seguir leyendo “Estructura y Características del Subdesarrollo: Claves para el Desarrollo Económico” »

Crecimiento y Desarrollo Económico: Una Perspectiva Global con Énfasis en Ecuador

Crecimiento y Desarrollo Económico

Diferencia entre Crecimiento y Desarrollo

Es importante distinguir entre crecimiento y desarrollo económico. El crecimiento económico se refiere a un proceso cuantitativo que se mide a través de indicadores como el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita. Por otro lado, el desarrollo económico implica un proceso cualitativo que abarca mejoras en el bienestar y las condiciones de vida de la población.

Crecimiento Económico

El crecimiento económico se centra Seguir leyendo “Crecimiento y Desarrollo Económico: Una Perspectiva Global con Énfasis en Ecuador” »

Desigualdad y Subdesarrollo: Perspectivas Económicas

Easterly: Desigualdad causa subdesarrollo

Dos tipos de desigualdad

  • Desigualdad estructural: Causada por eventos históricos (conquista, esclavitud, distribución de tierras). Crea élites que temen perder poder, siendo la más dañina.
  • Desigualdad de mercado: Causada por variaciones del mercado, menos perjudicial según Easterly.

Easterly apoya el trabajo de Engerman y Sokoloff sobre el impacto de las dotaciones agrícolas iniciales (caña de azúcar vs. trigo) en la desigualdad estructural y el subdesarrollo. Seguir leyendo “Desigualdad y Subdesarrollo: Perspectivas Económicas” »