Archivo de la etiqueta: desigualdad social

Política Fiscal: Impacto Socioeconómico y Derechos Humanos

Política Fiscal y su Impacto Socioeconómico

Propensión Marginal al Consumo

La **propensión marginal al consumo** es la proporción de la renta que se destina a consumir en una economía.

Efecto Multiplicador

El **efecto multiplicador** implica que el dinero gastado tendrá un efecto multiplicador a nivel económico, social y ambiental. La demanda agregada no aumenta en la misma proporción del gasto público, sino que tiene un efecto multiplicador determinado por la propensión marginal al consumo. Seguir leyendo “Política Fiscal: Impacto Socioeconómico y Derechos Humanos” »

Impacto de la Política Fiscal en la Economía y la Sociedad

Propensión marginal al consumo

Proporción de la renta que se destina a consumir en una economía. El dinero gastado tendrá un efecto multiplicador a nivel económico, social y ambiental. La demanda agregada no aumenta en la misma proporción del gasto público, sino que tiene un efecto multiplicador determinado por la propensión marginal al consumo.

Política fiscal y desigualdad social

El tipo de política fiscal no es neutra a las desigualdades. Cuanto mayor progresividad en los impuestos de Seguir leyendo “Impacto de la Política Fiscal en la Economía y la Sociedad” »

Distribución desigual de la renta y competencia imperfecta

Distribución desigual de la renta

La ventaja del sistema de mercado es que las familias pueden expresar sus preferencias, pero si tienen una renta mínima. En caso contrario, esas personas quedan excluidas del mercado. Por tanto, este sistema reproduce las desigualdades sociales y las acrecienta (los ricos cada vez son más ricos y los pobres más pobres). Se considera un fallo por la exclusión de personas y porque agrava la conflictividad social.

La intervención del sector público cumpliría Seguir leyendo “Distribución desigual de la renta y competencia imperfecta” »