Archivo de la etiqueta: Desigualdad

La Economía Mundial: Métodos, Estructuras y Desafíos

La Sociedad y las Ciencias Sociales

El método y la especialización científica

Tema 1: La sociedad y las ciencias sociales: el método y la especialización científica. La ciencia social y su especialización: la ciencia económica

La ciencia social es única y compleja porque su objeto es la explicación de la realidad social.

Se creó y desarrolló bajo el nombre de economía política, que es la ciencia que se ocupa de las leyes de la producción, de la distribución, el cambio y el consumo. Intenta Seguir leyendo “La Economía Mundial: Métodos, Estructuras y Desafíos” »

Análisis de la Desigualdad y Políticas de Redistribución

Consecuencias de la Desigualdad

1. Sobre el consumo: Amplias capas de la población tienen mermada su capacidad de consumo, lo que frena la demanda global del país.

2. Sobre la inversión: Se impide generar expectativas estables para el consumo y la producción, lo que limita las posibilidades de inversión.

3. Sobre el cambio tecnológico: Una deficiente distribución de la renta (vía empleo de mala calidad y bajos salarios), unido a un deficiente sistema educativo, limitan la incorporación de Seguir leyendo “Análisis de la Desigualdad y Políticas de Redistribución” »

Distribución de la Renta: Perspectivas, Desigualdad y Políticas Fiscales

Perspectivas sobre la Distribución de la Renta

La distribución de la renta puede analizarse desde cuatro perspectivas:

  1. Perspectiva Sectorial: Reparto de la renta entre los sectores productivos (agricultura, industria, construcción y servicios) que componen el PIB como indicador de la actividad económica.
  2. Perspectiva Espacial: Reparto de la renta desde un punto de vista territorial. Objeto de análisis de la economía regional.

Desigualdad: Causas Políticas y Económicas

Desigualdad

La Percepción de la Economía y la Política

-La percepción de que la economía afecta tanto a la política como a la política afecta la economía.

-Las políticas públicas de redistribución y de capital humano pueden hacer las sociedades más igualitarias.

-Las políticas gubernamentales influyen en cómo los cambios climáticos afectan a diferentes países desarrollados.

-Los ricos tienen más recursos para influir en el resultado político. Grandes brechas entre ricos y pobres también Seguir leyendo “Desigualdad: Causas Políticas y Económicas” »

Los Fallos del Mercado y la Necesidad de Organismos Internacionales

Las grandes desigualdades de renta

  1. Las externalidades negativas

La falta de competencia de los mercados con monopolios

Oligopolios (carteles), barreras de entrada a los mercados.

La degradación de bienes públicos en la búsqueda de la máxima rentabilidad (c/p)

Hay otros bienes públicos puros, que al no resultar rentables no los acomete la empresa privada.

Las continuas crisis financieras internacionales

Propias de los sistemas de libre mercado que en unas economías integradas son más frecuentes.

Las Seguir leyendo “Los Fallos del Mercado y la Necesidad de Organismos Internacionales” »

Desigualdad, Crecimiento y Pobreza: Perspectivas y Estrategias

Relación entre Desigualdad y Crecimiento

Visión Tradicional

La visión tradicional sostenía que la desigualdad era necesaria para el crecimiento económico, ya que los altos beneficios fomentaban el ahorro y la inversión.

Teoría Trickle-Down

Esta teoría afirma que el crecimiento económico erradica la pobreza al crear empleos y oportunidades para los estratos sociales más bajos.

Perspectiva de Milanovic

Milanovic argumenta que la desigualdad no es intrínsecamente beneficiosa, sino que debe utilizarse Seguir leyendo “Desigualdad, Crecimiento y Pobreza: Perspectivas y Estrategias” »

Economía Global: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible

Los problemas globales de la economía

Las desigualdades

Es el mayor desafío actual, no solo se refiere a las diferencias de vida entre países, sino también a la brecha económica y social, la cual se ha extendido al interior de los países desarrollados.

Los problemas medioambientales

La emisión de gases contaminantes en Estados Unidos no solo afecta a Estados Unidos, sino que tiene un impacto globalizado, como la degradación ambiental y el cambio climático.

El poder de mercado

Los objetivos de Seguir leyendo “Economía Global: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible” »

Análisis de la Distribución de la Renta en España y la Unión Europea

Distribución de la Renta en España

En España, la propia Constitución recoge el principio redistributivo de la renta:

A) Artículo 31

Establece la obligación de todos los ciudadanos de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica, así como el reparto de los recursos públicos de forma equitativa.

B) Artículo 40

Exige a los poderes públicos la promoción de condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta Seguir leyendo “Análisis de la Distribución de la Renta en España y la Unión Europea” »