Archivo de la etiqueta: deslocalización

Comercio y Transporte: Factores Clave en la Economía Global

Servicios: Concepto y Clasificación

Los servicios son aquellas actividades que, sin producir bienes materiales, están destinadas a atender las necesidades de las personas y las empresas.

Tipos de Servicios

  • Públicos: El Estado los financia con impuestos. Su finalidad es organizar el funcionamiento de la sociedad y satisfacer sus necesidades.
  • Privados: Son gestionados por empresas privadas o particulares y los pagan los consumidores. Su finalidad es obtener un beneficio económico.

La Deslocalización Seguir leyendo “Comercio y Transporte: Factores Clave en la Economía Global” »

Transformaciones del Trabajo en la Era Global: Impacto en la Sociedad y la Economía

Las Transformaciones del Trabajo

El Significado Actual del Trabajo

El trabajo sigue siendo para la mayoría de las personas del mundo la forma en la que pueden garantizar su sustento básico y bienestar, si bien pueden darse casos en los que el trabajo no logra sacar a las personas de la pobreza.

El trabajo condiciona en gran medida nuestro estatus social, es un medio para relacionarnos y para mejorar nuestra autoestima por la satisfacción que nos proporciona ser útiles y podernos ganar el sustento, Seguir leyendo “Transformaciones del Trabajo en la Era Global: Impacto en la Sociedad y la Economía” »

Impacto de la Directiva Europea de Servicios, Crecimiento del Sector y Deslocalización

Directiva Europea de Servicios: Ley Paraguas

La Ley paraguas (Directiva Europea de Servicios) introduce las siguientes novedades:

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Definiciones y Ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial

Forma de actuar de la empresa que trata de cuidar los efectos sociales y medioambientales de sus acciones, evitando los costes sociales (contaminación) y favoreciendo los beneficios sociales (creación de empleo).

Tecnoestructura

Según Galbraith, grupo de personas que aportan a la empresa conocimiento especializado, talento o experiencia para tomar decisiones de grupo que rebasan la capacidad de conocimiento de cada uno de ellos por separado. Gobiernan las grandes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Empresarial: Definiciones y Ejemplos” »

Gestión Financiera: Conceptos Clave y Autofinanciación

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

Es un proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos, que permita satisfacer de forma más efectiva sus necesidades y alcanzar los objetivos comerciales de la empresa.

DESLOCALIZACIÓN

Fenómeno por el que una empresa traslada un centro productivo a otro país, generalmente menos desarrollado, en busca de menores costes (laborales, fiscales, de seguridad e higiene, medioambientales…) Seguir leyendo “Gestión Financiera: Conceptos Clave y Autofinanciación” »

Localización, Dimensión e Impacto de la Globalización en las Empresas

LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN DE LA EMPRESA

A. LOCALIZACIÓN

Para escoger un lugar adecuado donde implantar la empresa, hay que valorar una serie de variables externas:

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Guía Completa

Análisis de los Factores de Localización y Dimensión de la Empresa

Localización de una Empresa Comercial

La ubicación de las empresas comerciales se da principalmente en zonas céntricas o en centros comerciales. Los factores que influyen en la localización de una empresa comercial o de servicios son los siguientes:

Internacionalización y Responsabilidad Social de las Empresas

Empresas Multinacionales

Definición

Empresas multinacionales: aquellas que operan en dos o más países. Son sociedades mercantiles que tienen una gran capacidad productiva o que son el resultado de una concentración y fusión de empresas que busca nuevos mercados.

Fusión y Absorción

Régimen Político Estable y Empresas Multinacionales: Claves de la Economía Global

 régimen político estable democracia consolidad, el respeto a los derechos humanos.
Tener en cuenta la estabilidad en cuanto al gobierno y la posibilidad de situaciones contra la seguridad jurídica (inversiones extranjeras como el riesgo a las nacionalizaciones). Deslocalización, consiste en que una empresa traslada sus instalaciones industriales desde los países desarrollados a los países en vías de desarrollo para abaratar los costes de producción. 

Las formas de concentración de empresas

Significa Seguir leyendo “Régimen Político Estable y Empresas Multinacionales: Claves de la Economía Global” »

Factores de Localización y Crecimiento Empresarial

Factores de Localización Industrial

Disponibilidad y coste de terreno: Será más beneficioso para las empresas que requieren grandes superficies, como los grandes centros comerciales, ubicarse fuera de los núcleos urbanos en zonas más baratas.

Facilidad de acceso a las materias primas: Es importante para algunas empresas como centrales lecheras, ya que reduce costes de transporte, ahorran tiempo y disminuyen riesgos de manipulación.

Mano de obra: Que haya suficientes trabajadores cualificados Seguir leyendo “Factores de Localización y Crecimiento Empresarial” »