Archivo de la etiqueta: deslocalización

Localización, Dimensión & Estrategias de Crecimiento Empresarial

Localización de la Empresa

Es el lugar físico donde se establece una empresa o negocio. Su elección requiere considerar diversas variables:

  1. Demanda del mercado
  2. Proveimientos de materias primas
  3. Mercado laboral
  4. Comunicaciones y transporte
  5. Subcontratistas
  6. Costo de la construcción y del suelo
  7. Legislación
  8. Intervención y financiamiento
  9. Desarrollo económico de la región

Dimensión de la Empresa

Se refiere a su capacidad de producción, determinada por factores como la tecnología, el número de trabajadores Seguir leyendo “Localización, Dimensión & Estrategias de Crecimiento Empresarial” »

Localización, Dimensión y Globalización de la Empresa: Un Análisis Económico

Localización y Dimensión de la Empresa

1.3 Localización y Dimensión de la Empresa

a. Localización

Para escoger un lugar adecuado donde implantar la empresa, hay que valorar una serie de variables externas:

Localización y Crecimiento Empresarial: Estrategias y Tendencias

Localización Industrial

Factores Clave

  • Disponibilidad y precio del suelo industrial: La industria pesada suele utilizar grandes superficies. Se ubican lejos de los centros urbanos donde el precio del suelo es más bajo.
  • Acceso a materias primas y otros suministros: Cuando las materias primas son voluminosas, peligrosas o difíciles de transportar, las empresas se sitúan cerca de las fuentes de suministro o de los medios de transporte.
  • Mano de obra: Abundante y cualificada (electrónica, biotecnología. Seguir leyendo “Localización y Crecimiento Empresarial: Estrategias y Tendencias” »

Gestión Empresarial: Conceptos Fundamentales y Marco Legal

La Deslocalización

La globalización ha llevado a las empresas a recurrir a la deslocalización, un fenómeno que consiste en trasladar actividades productivas desde países industrializados a países en desarrollo con menores niveles de renta per cápita y salarios. El objetivo es minimizar costes y ser más competitivas.

Impuestos y Sociedad

Los impuestos son la fuente más importante de ingresos del Estado para hacer frente a los gastos públicos. Se basan en el principio de equidad y redistribución Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Conceptos Fundamentales y Marco Legal” »

Estrategias de Crecimiento y Multinacionales

Estrategias de crecimiento

Localización: Demanda del mercado en la zona.
Aprovisionamiento de materias primas (calidad, coste, facilidad…)Mercado de trabajo (conocimientos, coste laboral…)Comunicaciones y transporte (acceso, se prefiere en periferia de ciud. import.)Suministros (electricidad, agua…)Coste de la construcción y del solar. Legislación (normativa, restricciones, ayudas públicas…) Inversión y financiación (acceso a instituciones financieras sencillo) Desarrollo económico Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento y Multinacionales” »

Factores clave en el entorno empresarial

Entorno específico

Son los factores particulares que afectan en un conjunto de empresas que tengan unas características comunes o estén en un mismo sector. Podemos diferenciar los siguientes factores:

  • -Clientes: El número de clientes y el comportamiento de los mismos supone un factor clave que afecta a las decisiones de la empresa. Las decisiones de una empresa pueden cambiar mucho según el tipo de clientes que tenga.
  • -Proveedores: Las acciones de los proveedores pueden ser claves para una empresa. Seguir leyendo “Factores clave en el entorno empresarial” »