Archivo de la etiqueta: deterioro

Casos Prácticos sobre Impuesto de Sociedades: Amortización, Deterioro y Deducciones

Amortización de los Gastos de I+D

Amortización de los gastos de I+D = 174.000 x 20% = 34.800

Fiscalmente, el gasto que ha sido activado por I+D, según establece el artículo 12.3.c de la LIS, también goza de libertad de amortización, pero se tendrán que eliminar las amortizaciones de los elementos del inmovilizado material que gozan de la libertad de amortización.
Por ello, la empresa tendría que realizar los siguientes ajustes para determinar su base imponible:
– Por el edificio:

Amortización Seguir leyendo “Casos Prácticos sobre Impuesto de Sociedades: Amortización, Deterioro y Deducciones” »

Contabilización del Inmovilizado Material

Inmovilizado Material

Adquisición

Adquisición a terceros: Precio de adquisición – Descuento + Gastos

Adquisición con reconocimiento de las obligaciones de desmantelamiento, retiro y rehabilitación: Coste del activo (Precio de adquisición – Descuento + Gastos) + Valor actual de los costes estimados de desmantelamiento y rehabilitación. dato x (1 + i)^-n

–> Alquiler y formación profesional à Servicios exteriores.

Adquisición con intereses

IMPORTANTE: En montaje

  1. Contabilizar la maquinaria o Seguir leyendo “Contabilización del Inmovilizado Material” »

El Inmovilizado Material e Inmaterial: Conceptos Clave y Tratamiento Contable

El Inmovilizado Material e Inmaterial

Precio de Adquisición

  • Facturado por el vendedor deducido cualquier descuento.
  • Gastos adicionales hasta su puesta en funcionamiento.

Coste de Producción

  • Materias primas y otros consumibles.
  • Costes directamente imputables.
  • Costes indirectamente imputables.

Producción Propia de Bienes del Inmovilizado

Valor residual y deterioro de activos financieros

Valor residual de un activo es el monto estimado que la entidad podría obtener actualmente por enajenar el elemento VsL es el valor por el que se reconoce un activo, una vez deducidas la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas. Vida útil: el período durante el cual se espera utilizar el activo a depreciar por parte de la entidad; o bien Monto recuperable es el mayor entre el precio de venta neto de un activo y su valor de uso. Valor justo es el monto por el cual podría Seguir leyendo “Valor residual y deterioro de activos financieros” »