Archivo de la etiqueta: deterioro de valor

El Inmovilizado: Conceptos, Contabilización y Correcciones de Valor

El Inmovilizado

Condición de un Activo para ser Considerado Inmovilizado

Un activo se considera inmovilizado si tiene la capacidad de generar beneficios económicos futuros durante un largo período de tiempo, mediante su uso en el proceso productivo de bienes y servicios.

Contabilización de la Adquisición de un Bien de Inmovilizado como Gasto

Una empresa ha decidido contabilizar la adquisición de un bien de inmovilizado como gasto del ejercicio, es decir, no aparecerá en el activo. ¿Es correcta Seguir leyendo “El Inmovilizado: Conceptos, Contabilización y Correcciones de Valor” »

Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos y Ajustes Contables

Ejercicio 1: Préstamo a Largo Plazo

Se solicitan 36.000 € a un plazo de 4 años. Se paga con cheque.

36.000 Créditos a Largo Plazo (252) a Bancos (572) 36.000

Ejercicio 2: Deterioro de Valor de Préstamo

El préstamo anterior se considera de difícil recuperación, se dota el deterioro.

36.000 Pérdidas por Deterioro de Créditos a Largo Plazo (697) a Deterioro de Valor de Créditos a Largo Plazo (298) 36.000

Ejercicio 3: Cobro Parcial y Pérdida de Préstamo

Se cobran en efectivo 12.000 € del préstamo Seguir leyendo “Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos y Ajustes Contables” »

Contabilización de Deterioro, Amortización y Leasing: Casos Prácticos

Ejercicio 1: Deterioro del Valor de un Ordenador

Una empresa que compró un ordenador el 1 de enero de 20X0 se da cuenta el 31 de diciembre de ese año que, al salir una nueva gama de ordenadores con un nuevo software, se ha producido un deterioro del valor del ordenador, por lo que ahora cuesta 600 € menos que su valor neto contable. ¿Cómo contabilizará la empresa el deterioro de valor?

Solución:

1/1/X0

600Pérdidas por deterioro del inmovilizado materialaDeterioro de valor del inmovilizado material600

Ejercicio Seguir leyendo “Contabilización de Deterioro, Amortización y Leasing: Casos Prácticos” »

Instrumentos Financieros: Activos, Pasivos y Patrimonio

Instrumentos Financieros

Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero en una empresa y a un pasivo financiero o un instrumento de patrimonio en otra empresa. Son operaciones de intercambio de flujos a través de contratos o acuerdos que obligan a dos partes con consecuencias económicas para ellas.

Diferencia entre Activo Financiero, Pasivo Financiero e Instrumento de Patrimonio

Activos Financieros

Contratos que conllevan derechos patrimoniales controlados económicamente Seguir leyendo “Instrumentos Financieros: Activos, Pasivos y Patrimonio” »