Archivo de la etiqueta: Deuda pública

Glosario Económico y Financiero: Términos Clave Explicados

Gerencia

La palabra gerencia se utiliza para denominar al conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa. El término también permite referirse al cargo que ocupa el director general (o gerente) de la empresa, quien cumple con distintas funciones: coordinar los recursos internos, representar a la compañía frente a terceros y controlar las metas y objetivos.

Procesos Gerenciales

Planear: buscar los objetivos.

Organizar: Poner todos los Seguir leyendo “Glosario Económico y Financiero: Términos Clave Explicados” »

Finanzas Públicas: Funciones del Estado, Ingresos, Tributos y Política Fiscal

El Rol del Estado en la Economía: Funciones y Justificación

El sistema de mercado tiene fallos, es decir, el mercado no siempre funciona de forma eficiente y el Estado debe intervenir para tratar de solucionarlo.

El mercado puede funcionar de forma eficiente, pero también generar una distribución muy desigual de la renta.

La presencia de ciclos económicos puede ser suavizada gracias a la intervención estatal.

A raíz de los motivos mencionados, el sector público desarrolla diferentes funciones. Seguir leyendo “Finanzas Públicas: Funciones del Estado, Ingresos, Tributos y Política Fiscal” »

Evolución y Operaciones del Sistema Bancario: Mercados Financieros e Inversión

La Actividad Bancaria y su Evolución

El negocio bancario es uno de los que más ha evolucionado en los últimos tiempos. Es una actividad que deriva con rapidez hacia estrategias de servicios universales, donde la actividad financiera clásica es ya sólo una parcela. En esta evolución destaca el fenómeno de fusión de entidades y de su inserción.

La banca minorista (clientes particulares, pequeñas empresas, comercios, etc.); la banca al por mayor, que se puede subdividir en banca corporativa Seguir leyendo “Evolución y Operaciones del Sistema Bancario: Mercados Financieros e Inversión” »

Sistema Financiero y Operaciones Bancarias: Mercados, Instituciones y Análisis

El Sistema Financiero y las Operaciones Bancarias

El Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados que canalizan el ahorro hacia la inversión. El ahorro se rentabiliza a través del sistema financiero mediante la inversión financiera.

Elementos de un Sistema Financiero:

Actividad Financiera del Estado: Ingresos, Gastos y Redistribución de la Renta

La Actividad Financiera del Estado

La mayoría de las economías actuales están influenciadas por la intervención del Estado en los mercados, ya sea a través de la regulación o participando como agente productor o proveedor de servicios.

Justificación de la Intervención Estatal

Conceptos Clave de Economía: Impuestos, Financiación y Estabilidad Presupuestaria

Conceptos Clave de Economía

Tributos y Financiación Pública

  • Tasa: Un ingreso público que se cobra por servicios públicos que no son de solicitud voluntaria o que se prestan por el sector privado.
  • Contribución Especial: Se puede aplicar si un proyecto público beneficia específicamente a alguna persona civil.

Reducción del IVA (del 21% al 18%): Posible disminución de la recaudación por el impuesto y aumento del consumo de forma simultánea.

Tributo parcial y real que grava la posesión de ciertos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Impuestos, Financiación y Estabilidad Presupuestaria” »

Extinción de Deudas del Estado y Gestión Presupuestaria: Conversión, Consolidación y Presupuestos

Formas de Extinción de la Deuda Pública

La extinción de la deuda se refiere a la cancelación de las obligaciones financieras del Estado mediante el pago, utilizando ingresos que no provienen de la emisión de nueva deuda pública.

Mecanismos de Extinción

Desequilibrios Económicos y Crisis Financiera: Perspectiva de la Economía Española

Principales Desequilibrios Económicos

Los desequilibrios económicos surgen cuando el Producto Interior Bruto (PIB) real crece a un ritmo distinto al potencial, debido a perturbaciones de oferta y demanda. Para su control, se utilizan herramientas como la política de tipo de cambio, monetaria y fiscal, con el objetivo de corregir dichos desequilibrios y retornar a un crecimiento sostenido.

Inflación

La inflación genera una pérdida de competitividad, debido a mayores aumentos de precios en comparación Seguir leyendo “Desequilibrios Económicos y Crisis Financiera: Perspectiva de la Economía Española” »

Fundamentos de la Gestión Financiera Pública: Conceptos Clave y Principios Presupuestarios

Fundamentos de la Gestión Financiera Pública

A

  1. El conjunto de bienes que forman el activo y pasivo del Estado conforman el Ninguno de estos.
  2. La administración de los bienes nacionales corresponde a Otros.
  3. En relación a los Bienes Públicos, la teoría que dice «que son bienes públicos aquellos afectados al funcionamiento de servicios públicos» es la teoría Moderna.
  4. En relación a los Bienes Públicos, la teoría que dice «que son bienes públicos aquellos que sirven a todo el mundo, como los ríos, Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Financiera Pública: Conceptos Clave y Principios Presupuestarios” »

Conceptos Clave sobre el Dinero y la Deuda Pública: Funcionamiento y Características

El Dinero y la Deuda Pública

1. El Dinero

El dinero es un instrumento económico de intercambio aceptado por la sociedad para el pago de bienes y servicios. Es un medio de pago porque con él se pueden comprar bienes, servicios y otros activos.

El dinero cumple las siguientes características:

  • Es duradero.
  • Es fácilmente transportable.
  • Es divisible.
  • Es homogéneo.
  • Es escaso.

El dinero es unidad de cuenta porque el valor de cualquier mercancía puede expresarse en dinero. Indicamos públicamente cómo valoramos Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre el Dinero y la Deuda Pública: Funcionamiento y Características” »