Archivo de la etiqueta: deudas

Fundamentos de Finanzas Personales: Ahorro, Deudas y Planificación Económica

El Consumo, el Ahorro y la Deuda: Conceptos Clave

El consumo es el gasto de dinero en bienes o servicios. Un consumo excesivo puede generar problemas financieros.

El ahorro es la reserva de una parte de nuestros ingresos. Permite alcanzar proyectos y objetivos futuros.

La deuda es el dinero prestado que debemos devolver en el futuro, generalmente con intereses. La deuda permite consumir más hoy, pero implica consumir menos en el futuro.

¿Por qué Debo Ahorrar?

  1. Emergencias o imprevistos: Gastos inesperados Seguir leyendo “Fundamentos de Finanzas Personales: Ahorro, Deudas y Planificación Económica” »

Factoring: Impulsa tu Negocio con Financiamiento Estratégico

Factoring: Una Herramienta de Financiamiento Estratégica

El factoring es una herramienta moderna de financiamiento y de cesión de valores (deudas, cobranzas). Sus inicios se remontan a la época romana, donde una persona aceptaba vender o cobrar mercancía de otra, garantizando al propietario la entrega de los valores que fueron confiados. En el siglo XII, en Londres, la producción textil se enviaba a distintos países más lejanos. El costo de llevar los productos en barco era muy alto y, por Seguir leyendo “Factoring: Impulsa tu Negocio con Financiamiento Estratégico” »

Procedimientos de Auditoría y Control Interno en Empresas

Control Interno y Auditoría en Áreas Clave de la Empresa

Aspectos Fundamentales del Control Interno en el Área de Fondos Propios y Subvenciones de Capital

  • Cumplimiento y adecuado control de la reserva legal, estatutaria y otras legales.
  • Que todos los acuerdos de aprobación de la distribución de beneficios, así como los aumentos y reducciones de capital, han sido adoptados por la Junta General de accionistas y que se han hecho constar en escritura pública que debe estar inscrita en el Registro Seguir leyendo “Procedimientos de Auditoría y Control Interno en Empresas” »

Guía completa de inversiones y gestión de deudas

Las inversiones

Es el uso que se le da al dinero con ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro. Cuando a los ahorros tratamos de sacarles rentabilidad, el término cambia a inversión. Los planes de pensiones son una forma de ahorro ligada a un plan de inversión, las compañías que gestionan este tipo de planes invierten dinero para proporcionar rentabilidad a quienes lo contratan.

Clasificación de las inversiones

Contabilidad básica: Asientos con ejemplos prácticos

Operaciones comerciales

Compra de mercaderías con pago a crédito + transporte por nuestra cuenta

Compra Mercaderías (+tte)   A  Proveedores (total)
Iva Soportado

Cliente remite talón (anticipo) para futuras compras

Bancos (total)     A             Anticipo a clientes
                                        IVA Repercutido

Venta de mercaderías a crédito con envases a devolver

Clientes               A             Venta Seguir leyendo “Contabilidad básica: Asientos con ejemplos prácticos” »

Financiación Propia y Ajena: Conceptos y Normas Contables

Financiación Propia y Ajena

Características de la Financiación Propia

La financiación propia se distingue por la ausencia de una obligación contractual de devolución. Se compone de los fondos propios, que incluyen:

  • Aportaciones de los propietarios a título capitalista.
  • Resultados generados por la propia empresa (reservas).

Las participaciones en el capital, asumidas y desembolsadas por los propietarios, se crean al constituir la empresa o al aumentar el capital. La remuneración de la financiación Seguir leyendo “Financiación Propia y Ajena: Conceptos y Normas Contables” »

Empresas y producción: clasificación y deudas

Las empresas y la producción

En toda actividad productiva intervienen los siguientes elementos: los recursos productivos: capital tierra y trabajo y los bienes o servicios

Tipos de procesos productivos

Producción por proyecto: se produce un único bien o servicio que no es homogéneo, se requiere mano de obra muy especializada; Producción artesanal: el volumen de producción es pequeño, requiere alta especialización de la mano de obra; Producción por lotes: el numero de unidades producidas es Seguir leyendo “Empresas y producción: clasificación y deudas” »