Archivo de la etiqueta: Diferencia social que es

Empresa mercantil


C. Recursos ajenos a corto plazo


La empresa dispone también de créditos a corto plazo que le permiten financiar parte de su ciclo de explotación



Fuentes de financiación:


Préstamos a corto plazo


La empresa pide dinero a una entidad financiera para cubrir sus necesidades a corto plazo. Pasado menos de 12 mese la empresa tiene que devolver el dinero y sus intereses.

Créditos bancarios a corto plazo

Dentro de este apartado podemos estudiar dos modalidades: el descubrimiento en cuenta y la cuenta de Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Examen de oferta y demanda

UNIDAD 12: El Comercio Internacional


1.Enumera los factores que explican el comercio internacional

-Costes de producción: Dotación de recursos y tecnología

-Preferencias de los consumidores

2. ¿En qué se diferencia el comercio exterior del comercio internacional?

– El comercio exterior es el que se da en un mismo territorio aduanero, y no tiene por qué coincidir necesariamente con las fronteras políticas de un país. – El comercio internacional se da en un distinto territorio aduanero.

3. Cita Seguir leyendo “Examen de oferta y demanda” »

Empresa mercantil

na: consumo anual de MP/saldo medio de MP. Es el número de veces al año que las materias primas son renovadas en el almacén.

PMa días en las que las materias primas están en el almacén.

nF: coste de fabricación anual/ salfo medio de los productos en curso. Es el número de veces al año los productos en curso son renovados

PMf días que los productos están en curso de fabricación.

nV: coste anual de las ventas/saldo medio de los productos terminados. Es el número de veces al año que los productos Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Que es bienes económicos y materiales ,sociales

3. La distribución de la renta: la renta de los individuos es la suma del salario, de la renta de la tierra (alquileres) y de los beneficios e intereses que perciben al incoporrar sus recursos al proceso productivo. cuando la renta crece, el nivel de bienestar material del país también lo hace. Sin embargo, si el crecimiento solo beneficia a unos pocos, el nivel de satisfacción global puede reducirse. Para valorar ese bienestar hay que saber cuanto produce y como se distribuye esa producción Seguir leyendo “Que es bienes económicos y materiales ,sociales” »

Empresa mercantil

na: consumo anual de MP/saldo medio de MP. Es el número de veces al año que las materias primas son renovadas en el almacén.

PMa días en las que las materias primas están en el almacén.

nF: coste de fabricación anual/ salfo medio de los productos en curso. Es el número de veces al año los productos en curso son renovados

PMf días que los productos están en curso de fabricación.

nV: coste anual de las ventas/saldo medio de los productos terminados. Es el número de veces al año que los productos Seguir leyendo “Empresa mercantil” »