Archivo de la etiqueta: diferenciación

Estrategias Clave de Marketing: Precio, Distribución, Comunicación y Planificación Empresarial

Estrategias de Fijación de Precios para Situaciones Específicas

Estrategias Competitivas de Porter: Implementación y Análisis

Estrategias Competitivas de Michael Porter

Estrategias competitivas

Definición: Consiste en tomar acciones defensivas u ofensivas para establecer una posición defendible en una industria, para afrontar eficazmente las 5 fuerzas competitivas

  • Entrada
  • Riesgo de sustitución
  • Poder de negociación de los compradores.
  • Poder de negociación de los proveedores.
  • Rivalidad entre los competidores actuales.

Las tres estrategias son:

  • Liderazgo en costos.
  • Diferenciación.
  • Enfoque o concentración.

La idea es utilizar una Seguir leyendo “Estrategias Competitivas de Porter: Implementación y Análisis” »

Conceptos Clave de Branding: Brief Creativo, Diferenciación y Leyes de Marca

Conceptos Clave de Branding

Preguntas Prueba BRAND:

1. Brief Creativo

Las agencias lo utilizan para campañas publicitarias. Realizan un brainstorming de ideas creativas ajustadas a las necesidades de cada cliente.

2. 4 Maneras de Diferenciarse o Morir

Caminos que construyen diferenciación:

  • Ser el primero
  • Apropiarse de un atributo
  • Liderazgo
  • Especialista en un mercado
  • Ser el más cool

3. 22 Leyes de Branding

(Concentración, expansión, comunicación, palabra, etc.)

Ley 1: Ley de la Expansión

El poder de una Seguir leyendo “Conceptos Clave de Branding: Brief Creativo, Diferenciación y Leyes de Marca” »

Mercados de Competencia Perfecta: Características, Estrategias y Medición de Resultados

Mercados de Competencia Perfecta: Definición y Características

Un mercado de competencia perfecta es un término económico que describe aquellos mercados donde los participantes (compradores y vendedores) no tienen la capacidad individual de influir en el precio o en las condiciones del mercado. Se caracteriza por una gran cantidad de compradores y vendedores, donde los productos o servicios ofrecidos son homogéneos y los precios se determinan por la oferta y la demanda.

¿Cuándo Existe un Mercado Seguir leyendo “Mercados de Competencia Perfecta: Características, Estrategias y Medición de Resultados” »

Estrategias de Éxito: Análisis de Ventaja Competitiva Sostenible en Rituals y Metropolitan

Análisis de la Ventaja Competitiva Sostenible de Rituals

a. ¿Consideras que Rituals ha logrado desarrollar una ventaja competitiva sostenible (VCS)? ¿En qué factores clave debe basarse una VCS, y cómo lo consigue Rituals?

Sí, Rituals ha logrado desarrollar una ventaja competitiva sostenible (VCS) al integrar elementos únicos y difíciles de replicar en su modelo de negocio, basados en el modelo VRIO (Valor, Rareza, Inimitabilidad y Organización).

Factores clave de una VCS según el modelo VRIO: Seguir leyendo “Estrategias de Éxito: Análisis de Ventaja Competitiva Sostenible en Rituals y Metropolitan” »

Estrategia Empresarial: Definiciones y Aplicaciones Prácticas

Conceptos Clave de Estrategia Empresarial y su Aplicación

Estrategia: Es la dirección y el alcance de una organización a largo plazo, y permite conseguir ventajas para la organización a través de su configuración de recursos en un entorno cambiante, para hacer frente a las necesidades de los mercados y satisfacer las expectativas de los stakeholders.

Estrategia por Ajuste

Conceptos Clave de Producto, Marca y Estrategias de Mercado

Concepto de Producto

El producto se puede clasificar en varios niveles:

  • Básico: Se refiere al producto en sí mismo.
  • Esperado: Incluye las expectativas del cliente.
  • Aumentado: La oferta que supera las expectativas del cliente.
  • Potencial: Todo lo que puede atraer y retener al cliente en el futuro.

Clases de Productos

Por su Naturaleza

  • Tangibles: Productos físicos que pueden ser duraderos o perecederos.
  • Intangibles: Servicios o ideas publicitarias.

Por su Uso

Estrategias Empresariales: Desarrollo, Ventajas Competitivas y Planificación

Desarrollo de la Estrategia Empresarial

Concepto de Estrategia

El concepto de estrategia proviene del ámbito militar. La estrategia puede considerarse como un plan integrador para el despliegue de los recursos de una empresa con el fin de lograr unos objetivos a largo plazo en un contexto competitivo.

La Ventaja Competitiva

La ventaja competitiva es cualquier cualidad de la empresa que la protege del ataque directo de la competencia y que le otorga capacidad para obtener unos resultados superiores Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Desarrollo, Ventajas Competitivas y Planificación” »

Estrategias Competitivas de Michael Porter: Visión, Misión y Objetivos

Desarrollo de la Estrategia según Michael Porter

El desarrollo de una estrategia empresarial sólida comienza con la definición de la visión de la empresa. Posteriormente, se establece la estrategia necesaria para cumplir dicha visión. Este proceso debe considerar tanto factores cuantitativos y cualitativos como aspectos abstractos, incluyendo el poder y la jerarquía dentro de la organización.

Elementos Clave según Porter

Michael Porter destaca tres elementos fundamentales para la formulación Seguir leyendo “Estrategias Competitivas de Michael Porter: Visión, Misión y Objetivos” »

Estrategias de Cobertura y Posicionamiento de Mercado: Claves para el Éxito Empresarial

Estrategias de Cobertura del Mercado de Referencia

La empresa puede considerar diferentes estrategias de cobertura del mercado. En la figura 9.1 se describen los dos extremos de decisión: la estrategia de marketing masivo y la de personalización masiva, pero existen entre ambas varias opciones intermedias.

Estrategia Diferenciada

Las fronteras del mercado se definen específicamente en términos de funciones, tecnología y grupos de clientes. Ésta es la estrategia del especialista que busca una Seguir leyendo “Estrategias de Cobertura y Posicionamiento de Mercado: Claves para el Éxito Empresarial” »