Archivo de la etiqueta: Dinero bancario

Dinero signo

Dinero de mercancía


Es un bien utilizado y aceptado como dinero.
Características: 1)ser generalmente como medio de pago 2)tener un valor relativamente escaso 3)ser divisible 4)fácilmente transportable 5)no ser pedecedero 6)tener el mismo valor como dinero que como mercancía.

Papel moneda:

Cuando en distintos estados se dieron cuenta de que los bancos podían emitir más papel que depósitos en metales preciosos,decidieron controlar la emisión de billetes nacionalizando la banca. Nacieron los llamados Seguir leyendo “Dinero signo” »

Respaldo de la libra esterlina

2ª Unidad: Dinero y Bancos


Dinero:


Es el medio de cambio generalmente aceptado por la sociedad para transacciones y pagos de los bienes y servicios, prescindiendo del portador.

El dinero nació como una necesidad para reemplazar el “trueque” en un principio fue cualquier bien por lo general monedas aceptadas por la comunidad, posteriormente y en la medida que incentivándose el comercio especialmente el internacional, se adopto como padrón de medida el “oro”, iniciativa tomada principalmente Seguir leyendo “Respaldo de la libra esterlina” »

Economia bancario que es dinero bancario

¡Escribe tu texto aquí!

Dinero bancario


Los depósitos de los bancos que son aceptados generalmente como medio de pago.
Dinero: está formado por el dinero legal (efectivo=monedas +billetes) más el dinero bancario o deposito. Liquidez de un activo está relacionada con la felicidad y la certidumbre con la que puede ser convertido en dinero líquido sin perdidas. Oferta monetaria:
La suma del efectivo en manos del público (billetes y monedas), es decir, la cantidad de dinero que poseen los individuos Seguir leyendo “Economia bancario que es dinero bancario” »

Los intermediarios financieros no bancarios la bolsa de valores

1. El sistema financiero:

Concepto—> El sistema financiero es el conjunto de instituciones que proporcionan los medios de financiacion al sistema ecómico para el desarrollo de sus actividades. La principal funcion del sistema financiero es actuar como intermediario entre quienes disponen d ahorros que desean colocar con cierta rentabilidad, y quienes tienen necesidad de financiacion y estan dispuestos a pagar un interes para cubrirla. Las instituciones que realizan esa funcion se denominan Seguir leyendo “Los intermediarios financieros no bancarios la bolsa de valores” »